La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colombia hacia Segunda Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 10 de Marzo 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colombia hacia Segunda Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 10 de Marzo 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Colombia hacia Segunda Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 10 de Marzo 2014

2 1.Aprobación del Acta Sesión Ordinaria No. 1 2.Requisitos Estándar EITI 3.Metodología Grupos de Apoyo Técnico 4.Estrategia de Comunicaciones Agenda

3 1.Aprobación del Acta Sesión Ordinaria No. 1 2.Requisitos Estándar EITI 3.Metodología Grupos de Apoyo Técnico 4.Estrategia de Comunicaciones Agenda

4 Acta Sesión No. 1 Comentarios de fondo: El Acta No. 1 debe reflejar lo discutido en referencia a la posibilidad de aplazar la candidatura al mes de octubre de 2014. En el Artículo Sexto – Elección miembros del CTN, quién pierde el asiento en el CTN es el Representante o Delegado de la Entidad Miembro. El Cronograma remitido no queda como parte del Acta No 1.

5 1.Aprobación del Acta Sesión Ordinaria No. 1 2.Requisitos Estándar EITI 3.Metodología Grupos de Apoyo Técnico 4.Estrategia de Comunicaciones Agenda

6 ¿Transparencia? Flujos contribuciones económicas y su distribución Empresas/Estado Informe conciliación cuentas Estándar internacional con tercero validador Responde gobierno pero opera a través de Comité Nacional Tripartita ¿EITI? Iniciativa de Transparencia para las Industrias Extractivas Es decir… Petróleo, Energía y Gas ¿Por qué? Compromisos internacionales CONPES anticorrupción/Transparencia UE – Fortalecimiento Transparencia Sector Minero Mapa Regalías/Inversiones Política Buenas Prácticas minero-energéticas Información para todos / Diálogo tripartita

7 Evaluación Certificación Validación externa Board Cumplimiento Evaluación y preparación nuevo ciclo Evaluación informe tercero validador Informe Plan acción Gestión actividades aprobadas Revelación pagos Conciliación Informe Difusión * Publicación anual * Datos 2 años Validación 30 meses – jun 2016 1er semestre 2014 Tiempos país PresentaciónEvaluación Candidatura país conforme nuevos estándares Anuncio Líder Comité Plan acción Formularios Informe 18 meses - dic 2015 Tiempos EITI: Ciclo de validación Candidatura Validación 2 País cumplidor País candidato Ciclo validación Competencia Board EITI Competencia país Resultado proceso 1 Hoy NO somos parte de EITI, preparamos candidatura (País interesado) Proceso EITI: paso a paso

8 En Colombia “Comité Tripartita Nacional” Manifestación Oficial interés Líder + “champion” Alcance Plan de Acción Nacional 24 Mayo/13 22 Julio/13 Mar - May/14 Grupo Multi actores Status 6 febrero/14 Progreso Candidatura

9 Coordinador Nacional Esp. Articulador de procesos Esp. Comunicaciones Coordinador Nacional Esp. Articulador de procesos Esp. Comunicaciones Viceministro Minas Líder Ministro de Minas Presidente Secretaría Técnica Comité Tripartita Nacional (CTN) Sector Privado Ecopetrol ACP SMG Sociedad Civil U/Externado Transparencia CSIR Sector Público MME DIAN DNP Par Técnico UPME BID Convenio - U$D 500.000 BM Consultoría MSI - USAID Cooperación Técnica Grupo de Apoyo Técnico (GAT) Conformado con delegados técnicos de todos los miembros del CTN, y de la ANH y ANM. Estructura EITI COL

10 Qué incluirá? Conciliación de pagos e ingresos Informe EITI COL

11 Requisitos del Estándar EITI Obligatorio / Recomendado 3.9Registro de Licencias público (100%) Titular, coordenadas fecha solicitud, adjudicación y duración, materia prima O 3.10Asignación de Licencias público Proceso de adjudicación, criterios técnicos y financieros (licitación: criterios y lista de postulantes) O 3.11Beneficiarios RealesRegistro de beneficiarios reales de las entidades corporativas R 3.12ContratosPolítica aplicable a divulgación de contratos Publicidad del contrato – apartados donde se establezcan condiciones y derechos de explotación OROR Licencias y contratos Obligatorio / Recomendado 3.5Datos de producciónVolúmenes totales de producción y valor / exportación / x departamento y municipio O Producción

12 Requisitos del Estándar EITI Obligatorio / Recomendado 4.1.bImpuestos e ingresos -100% declaración - Derechos de producción, regalías, dividendos, primas, tasas contraprestaciones, etc. O 4.1.cVenta porción de producción - Declarar - O 4.1.dAcuerdos provisión de infraestructura - Declaración unilateral - R 4.1.eGastos socialesNaturales y valor de la transacción, beneficiarios, declaración unilateral – si es por ley - Los discrecionales OROR 4.1.fTransporteIngresos obtenidos, acuerdos de transporte, impuestos y tarifas, volúmenes R Recaudo

13 Requisitos del Estándar EITI Obligatorio / Recomendado 3.7Distribución de los ingresosO 3.8Gestión de los ingresosR Distribución y gestión

14 1.Aprobación del Acta Sesión Ordinaria No. 1 2.Requisitos Estándar EITI 3.Metodología Grupos de Apoyo Técnico 4.Estrategia de Comunicaciones Agenda

15 Objetivo Apoyar la formulación del Plan de Acción Nacional para finalizar el proceso de preparación de la Candidatura del Colombia a EITI.

16 i. IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS ii. ESTABLECER ACTIVIDADES iii. MONITOREOiv. REVISIÓN Metodología El Grupo de Apoyo Técnico a través de un trabajo por fases y partiendo de una serie de preguntas orientadoras formulará cada uno de los componentes del Plan de Acción Nacional.

17 1.Lineamientos 2. Desagregación de factores Metodología 3. Análisis estructural 1.Formulación objetivo estratégico 2.Descripción factores esenciales 3.Clasificación variables claves 4. Línea base 5. Identificación y análisis de brechas 6. Identificación de objetivos específicos y estructura / actividades 7. Presupuesto y financiación 4.Consulta de fuentes 5. Contraste Linea 6. Medio - fin 7. Presupuestación

18 Cronograma Cronograma para la formulación del Plan de Acción Nacional FEBREROMARZOABRILMAYO LMJVLLMLMMJMJMJJJJJV ACTIVIDADES17262728310111725262723910248152230 1. Socialización Metodología / Cronograma / Estrategia de Comunicaciones CTN Sesión No 2 2. Definición y aprobación de Objetivos / Alcance / Actividades del Plan de Acción Nacional Taller GAT No 1 Taller GAT No 2 Taller GAT No 3 CTN Sesión No 3 3. Visita Clare Short - Presidente del Consejo EITICTN Sesión Extraordinaria No. 1 4. Definición y aprobación de la Estrategia de Seguimiento - Monitoreo y Financiación del Plan de Acción Nacional Taller GAT No 4 Taller GAT No 5 CTN Sesión No 4 5. Aprobación Plan de Acción Nacional CTN Sesión No 5 6. Aplicación a Candidatura Remisión de Documento Final

19 1.Aprobación del Acta Sesión Ordinaria No. 1 2.Requisitos Estándar EITI 3.Metodología Grupos de Apoyo Técnico 4.Estrategia de Comunicaciones Agenda

20 Objetivo Implementar una estrategia de comunicaciones que acompañe y fortalezca el proceso de candidatura de Colombia al EITI y su futura implementación en el país Objetivos Específicos 1.Posicionamiento: Lograr que EITI y su objetivo sean registrados por los diferentes medios de comunicación y se posicionen en la agenda pública nacional y regional colombiana. 2.Socialización: Socializar la importancia de la transparencia en el recaudo, distribución y gestión de los recursos mineros y de hidrocarburos. 3.Sensibilización: Lograr que EITI y su objetivo sea apropiado por los diferentes actoresque son relevantes para el desarrollo de la Iniciativa. 1.Operativos: Establecer acciones que faciliten la ejecución de la Estrategia.

21 Actividades 1. Posicionamiento 2. Socialización 3.Sensibilización 4.Operativos Plan de Medios Capacitación periodistas Mensajes específicos RSS Video institucional Folleto informativo Programa TV – teleconferencia y sección RTVC Concurso transparencia RSS Micro programas radiales Emisoras comunitarias Boletín consumidor Creación perfiles EITI Establecer equipo interinstitucional Voceros

22 Audiencias Públicos internos Públicos nacionales Públicos internacionales Participación necesaria / Actores interesados Participación necesaria / Actores desinteresados Participación no necesaria / Actores desinteresados Participación no necesaria / Actores interesados Priorización


Descargar ppt "Colombia hacia Segunda Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 10 de Marzo 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google