MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necrosis en médula ósea
Advertisements

Leucemia Linfática Aguda
Discrasias de células plasmáticas
Neoplasias Hematológicas
Leucemia Linfocítica Crónica
Síndromes Mielodisplásicos
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
Victorina Alvarez Alvarez
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
Síndromes Mielodisplásicos
Médula ósea Dra. Lidia Rodríguez.
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
No granulocitos linfocitos .
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
Leucemia Granulocítica
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA
Contestar el cuestionario e informar las respuestas
Síndromes mielodisplásicos
103-MIR 00: En los últimos años se han logrado sintetizar mediante técnicas de ingeniería genética, factores de crecimiento hematopoyéticos recombinantes,
Leucemia linfoblástica aguda
«Una revelación súbita que, siendo revelación, súbita no lo era en sentido riguroso, pues los estados latentes también cuentan» José Saramago (El viaje.
CATEDRA DE MEDICINA INTERNA “F”
Enfoque diagnóstico del paciente con linfocitosis
APLASIA MEDULA Y SINDROMES MIELODISPLASICOS
LEUCEMIAS AGUDAS.
LEUCEMIAS AGUDAS (LA) Dra. Francisca Rojas Div. Hematología HCJSM.
Leucemia Mieloide Crónica
HOSPITAL CORDOBA SERVICIO DE HEMATOLOGIA
Antonio Ferrández Izquierdo
Sesión monográfica. Servicio de hematología. H.U La Fe
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
BCM II Dr. Daniel Nahmías
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
Lic. Silvia Garcia de Camacho
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
El cáncer: características de la célula cancerosa
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
Cáncer en la sangre “leucemia”
Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas
LEUCEMIAS AGUDAS EN PEDIATRÍA
Glóbulos Blancos o leucocitos
Componentes de la sangre:
Síndromes Mielodisplásicos
SINDROMES MIELODISPLÁSICOS
Mielofibrosis idiopática crónica
LEUCEMIAS AGUDAS.
Leucemia Linfocítica crónica
Eli Samuel Candelario COMPU 100 Enfermería Universidad Central, Bayamón.
Leucemia.
APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes mieloproliferativos
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1201
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
1. Los valores normales de plaquetas son: millones/mm3
Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna
Q.F. Esp. Gustavo Guerra Brizuela
ENERO Tiene predominio en la infancia. Tiene una mayor tasa de curación.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
CELULAS MADRES III-B SECUNDARIA JOAQUIN RODRIGUEZ SEMINARIO.
Transcripción de la presentación:

MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS CIRCULATORIAS NEOPLASICAS I

CONDICIONES QUE DETERMINAN EL ESTUDIO DE LA M. OSEA INSUFIENCIA AUMENTO O DISMINUCION DE UNA O MAS SERIES BUSQUEDA DE ENFERMEDADES ESPECIFICAS EVALUACION DE UNA ENFERMEDAD O TRATAMIENTO

BIOPSIA MEDULA OSEA NORMAL

DG CLINICOS DE LA BMO ALTERACIONES DE LA CELULARIDAD TUMORES DISMINUCIÓN ANEMIAS, LEUCOPENIAS, TROMBOCITOPENIAS AUMENTOS POLIGLOBULIA,TROMBOCITOSIS, LEUCOCITOSIS TUMORES PRIMARIOS LEUCEMIAS LINFOMAS SECUNDARIOS METASTASIS EVALUACION ENFERMEDAD TRATAMIENTO RECIDIVA RESERVA MEDULAR

LEUCEMIAS (Virchow)

DEFINICION Las leucemias son neoplasias malignas primarias de la médula ósea hematopoyética. Las células tumorales circulan en forma continua por la sangre

Clasificación Leucemias Linfoides Leucemias Mieloides (no linfoides) Leucemias Agudas (60%) Crónicas (40%) Leucemias Linfoides Aguda Linfoblástica Crónica Linfocítica Leucemias Mieloides (no linfoides) Aguda Mieloblásticas Crónica S.Mieloproliferativos

Las células precursoras de la hematopoyésis dan origen a las leucemias

CITOGENETICA

GEN BCR / ABL BCR ABL e1a2 b2a2 b3a2 p190 p210 p210 m-bcr M-bcr m-bcr   BCR e1 b1 b2 b3 b4 b5 e19 e23 BCR-C NB1    ABL Ib Ia a2 a3 a11 ABL-3 p190 e1a2 e1 a2 a3 a11 444 bp BCR-1 CA3 b2a2 p210 e1 b1 b2 a2 a3 a11 385 bp B2A CA3 p210 b3a2 e1 b1 b2 b3 a2 a3 a11 456 bp B2A CA3

GEN BCR/ABL TIPO LEUCEMIA PRESENTACION LMC > 95% LLA ADULTOS 20 - 30% LLA NIÑOS 3 - 5% LMA < 2% L BIFENOTIPICA < 30%

Cuadro 2 Aberraciones cromosómicas específicas en leucemias t (1; 19) (q23; 13) t (4; 11) (q21; q23) del (6q) t (8; 14) (q24; q32) t (9; 22) (q34; 11) t (11; 14) (p13; q11) L1, L2 de células pre-B L1, L2 de células nulas L2 de células nulas L3 de células B L1, L2 de células T   Leucemias linfocíticas agudas: t (11; 14) (q23; q32) + 12 inv (14) o t(14; 14) (q11; q32) De células B De células T Leucemias linfocíticas crónicas: inv (3) (q21; q26) – 5 o del(5q) t(6;) (p 23; q34) – 7 0 del (7q) + 8 t (8; 1) (q22; q22) t( 9; 11) (p1; q23) t(9; 22) (q34; q11) t(15; 17) (q22; q11) inv (16) (13; q22) M1, M2 M1, M2, M4, M5, M6 M2 M2, M4, M5a M3 M2, M4, M5b Leucemias mieloblásticas agudas: t(9; 22) (q34; q11) Leucemia mieloide crónica ABERRACION TIPO DE LEUCEMIA * * * * t(8/21) *

Definición Incidencia Etiología LEUCEMIAS AGUDAS Definición Incidencia Etiología

CLASIFICACIÓN Morfología e Histoquímica Citogenética Molecular

Clasificación morfológica de las leucemias agudas (FAB) LEUCEMIAS AGUDAS LINFOBLASTICAS L1: linfoblástica "típica" L2: linfoblástica "atípica" L3: parecida al linfoma de Burkitt LEUCEMIAS AGUDAS MIELOBLASTICAS MO: mieloblástica diferenciada mínimamente M1: mieloblástica inmadura M2: mieloblástica madura M3: promielocítica M4: mielomonoblástica M5: monoblástica M6: eritroleucemia M7: megacarioblástica

Rev. méd. Chile, nov. 2000, vol.128, no.11, p.1191-1198

LEUCEMIA MIELOBLASTICA

LEUCEMIA LINFOBLASTICA

LLA - 1 LLA - 2 LLA - 3 FRECUENCIA A: 31% / N: 80% A: 60% / N: 17% A: 9% / N: 3% MPO Negativa TdT Positiva TAMAÑO CELULAR Pequeño Grande, heterogeneo Grande, homogéneo NUCLEO regular irregular NUCLEOLOS No visibles = ó >1, prominente = ó >1, prominentes CITOPLASMA escaso variable abundante BASOLFILIA CITOPLASMA ligera intensa VACUOLAS ausentes abundantes

Leucemias linfoides Leucemias no linfoides LEUCEMIAS CRONICAS Leucemias linfoides Leucemias no linfoides

SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS CRONICOS Leucemia Mieloide Crónica Mielofibrosis o Metaplasia Agnogénica Trombocitemia Esencial Policitemia Vera

LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA

MIELOFIBROSIS

MIELODISPLASIAS

SINDROMES MIELODISPLASICOS % LEUCEMIZACION ANEMIA REFRACTARIA (A.R) 28 12 A. R. CON SIDEROBLASTOS 24 8 EN ANILLO A. R. CON EXCESO DE 23 44 BLASTOS A.R. EN TRANSFORMACION 16 60 OTROS 9 14

LEUCEMIAS LINFOIDES CRONICAS

Características generales carácter difuso multicéntrico compromiso ganglionar compromiso extranodal transformación leucemizacion

LEUCEMIAS LT LEUCEMIAS LB L.L. CRONICA L. PROLINFOCITICA L. CELULAS PELUDAS LEUCEMIAS LT L. PROLINFOCITICA T L. T DEL ADULTO SINDROME DE SEZARY

LEUCEMIA LINFATICA CRONICA

LEUCEMIA CELULAS PELUDAS

LINFOMAS M.O.

Tumores de Células Plasmáticas Mieloma Múltiple Plasmocitoma Macroglobulinemia Waldenstrom

MIELOMA

METASTASIS

Metástasis óseas riñón próstata pulmón ovario mama tiroides