Este taller consiste, en que cada uno de los grupos aquí consignados, deberá traer preparado para la sesión de clase del jueves 5 de agosto, una presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

Posgrado en Educación Curso: Fundamentos Sociológicos de la Educación
Aplicación de las TIC´s al EMBARAZO, LACTANCIA Y TRABAJO. Mª de los Ángeles Manzano Felipe Francisco Navarro Muñoz (Residentes de Enfermería del Trabajo-
Escuela Normal Superior de Pasto
Habilidades Directivas I
Su importancia, comunicación y difusión.  ¿Por qué investigar?
ROTACIONES AGOSTO 12 SEPTIEMBRE 22 SEPTIEMBRE 23 NOVIEMBRE 04 NOVIEMBRE 05 DICIMBRE 15 Agosto 12 Sep. 01 Sep. 02 Sep. 22 Sep. 30 Oct. 17 Oct. 18 Nov. 6.
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 GESTACIÓN 6 SEMANAS PATOLOGÍA BÁSICA
PARTICIPANTES Alanis Garduño Francisco Arzate Peralta Javier Ing. Camacho Chacón Guillermo Campuzano Carvajal Neftalí Castillo Flores Juan José.
Escuela Preparatoria Oficial
ROTACIONES FEBRERO 03 MARZO 16 MARZO 17 MAYO 04 MAYO 05 JUNIO 14 Febrero 03 Febrero 23 Febrero 24 Marzo 16 Marzo 17 Abril 06 Abril 07 Mayo 04 Mayo 05 Mayo.
NUEVO PARADIGMA INES AGUERRONDO.
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Sociología “Somos Punta de Lanza” Integrantes:
MES DE FEBRERO Y MARZO DE 2012 TALLER DE ARTES PLASTICAS “EL VALOR DE CREAR” ADSCRITO AL PROGRAMA ETNOCULTURAL El Taller de Artes Plásticas está programado.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
TALLER Nº 1 Presentación de Texto Adrián Villegas Dianta.
Son grupos ELITE de trabajo de mayoristas que: Tienen un alto compromiso en sus metas de crecimiento, Trabajan hombro a hombro un plan de trabajo de 90.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Plan de acción curso introductorio Intel
Este taller consiste, en que cada uno de los grupos aquí consignados, deberá traer preparado para la sesión de clase del martes 3 de agosto, una presentación.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES Avances en la formulación del Plan de Coherencia Juan Humberto Gallego Ramírez Decano Pereira, 28 de Julio de 2014.
Maria Sol Navia Presidente Hernando Abadía Gerente de Gestión Humana Representante del Sistema de Gestión en S&SO Gerente Seccional Valle - Contacto SO.
Número 63, julio 5 de  Circularon Novitas Contrapartida 345 a Registro contable 62.  Falleció Francisco Esteban Aldana Prieto, director.
Por :Cristian Andrés cadena guerrero Grado:9-8 periodo: II Para el profesor: Luis Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de pasto 2011.
PARA PROFESORES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
 Aspectos éticos y metacognitivos de la investigación Dra. Mabel Bellocchio.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
BARCELONA CAMPEON INDICE.  H ISTORIA  P ANTILLA 2012  C UERPO TÉCNICO  G UGADORES IMPORTANTES.
Grupo de Trabajo Docentes de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos que participaron en la capacitación de Computadores para Educar, durante.
Exigente Que resuelva dudas Que haya asesorias Flexible Sentido del humor Amigable Responsable Respetuoso Paciente (Que pueda repetir las explicaciones.
Por: Fernanda Paz Grado:9-7 Periodo II Para el profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e Informática San Juan de Pasto 2012 Fernanda Paz.
Por: Carlos Arturo Valencia Moncayo y Mateo Gomez Gado : 9_7 Periodo: II Para el profesor : Felipe Alvear Area : Tecnologia e Informatica San Juan de Pasto.
Por: Cristian Camilo Patiño Narváez Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Cristian.
Por: Isaac Coral Camilo Pizarro Grado: 9-8 Periodo:II Para el profesor: Luis Felipe Alvear Daza Área: Tecnología e Informática San Juan de Pasto 2012 Diseñado.
Unidad 1. Las entidades políticas: el Estado
Por: Brandon Alexander Muñoz Rosero Grado: 9-8 Periodo: ll Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Por:
Presentado a: LIC. EDITH DE JESÚS CADAVID MARIA CAMILA ARROYO TOBIO LUIS ALBERTO DANIELLYS VARGAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA – COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior Pasto
Por: Juan Manuel De La Rosa Enríquez Grado: 8-6 Periodo: II Profesor: Luis Felipe Alvear D. Área: Tecnología e Informática Logro 4237: Reconoce la estructura.
CLAUDIA C. ALEMÁN O. HUMBERTO ALEMÁN O.. CARLOTA V. CARDONA T.
Clasificación de los textos funcionales
Por: Héctor Camilo Chávez Grado: 8-8 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e Informática Logro 4247:Reconoce la estructura.
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
Mario Fernando muriel Por: Mario Fernando muriel Grado: 9-8 periodo: II Para el profesor: Felipe Alvear Área tecnología e informática San Juan de pasto.
Elaboración de Unidades Didácticas en Web Talleres de formación Pedagógica y Apoyo a la Innovación Educativa Instituto de Ciencias de la Educación Enero.
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
Trabajo de campo TISG Por: Maria Vargas Gustavo Martínez Katty López.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 1:Tema 1: La DLL como disciplina científicaLa DLL como disciplina científica 2. El.
Innovación, un elemento de supervivencia en el nuevo contexto global.
Nuevos contextos, nuevos consumos: de la domesticación a la dislocación del consumo mediático.
José Carlos Valdez 15 Mayo 2013 – Sesión 7 Iniciativas Estratégicas DEMC VAS: Incremento de Conocimiento y Funcionalidades Facilitador: Patricia Uralde.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
Grupo primario ampliado de presidencia
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.
Mario Fernando muriel Por: Mario Fernando muriel Grado: 9-8 periodo: II Para el profesor: Felipe Alvear Área tecnología e informática San Juan de pasto.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Agudelo Ospina Jeison Andrés A1Plesiomonas shigelloides Almeida Guerrero Alejandro Anaya Alegria Angela.
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
Universidad técnica Luis Vargas torres esmeraldas Integrantes Marín valencia Manuel Fernando Profesor: Pazmiño Ciclo: 2 A carrera : sociología y ciencias.
Transcripción de la presentación:

Este taller consiste, en que cada uno de los grupos aquí consignados, deberá traer preparado para la sesión de clase del jueves 5 de agosto, una presentación en ppt con el desarrollo de los puntos asignados a cada grupo. Sólo y sólo uno de los miembros del grupo, deberá realizar la presentación ante la clase. Por el momento, el grupo elige a este estudiante. En otras exposiciones, la Profesora es quien eligirá. Esta sesión de clase la iniciaremos a las 6:15 PM.

Grupo 1(x4): Mapa Conceptual de la Lectura: ·Sagan, C. (1996): “Ciencia y Tecnología: Avances y Retrocesos”. (Este siglo ha traído nuevos descubrimientos para prolongar la vida, pero también para destruirla). Tatiana Manrique,Jose Luis Renza,MariaCamila Ramirez,Jose Fernando Hoyos Grupo 2(x5): Mapa Conceptual de la Lectura: ·Sofge, E. (2009): “25 Grandes Ideas para Salvar el Mundo”. Popular Mechanics, Edición Continental, Año 62, Número 08. Marina Barona,LauraSofia Victoria,Luis Carlos Caicedo,Johan Camilo Benitez,JhonFreddy Suarez

Grupo 3(x5): Mapa Conceptual de la Lectura: ·Capítulo No. I (Págs. 6-9): Propiedades estructurales y perturbaciones funcionales de los sistemas vivientes, del texto de KONRAD LORENZ: “Los ocho pecados mortales de la humanidad civilizada” (1984). Diana Marin,MariaF.Hurtado,Mario Rengifo,Juan Camilo Cardona,Javier Lenis Grupo 4(x5): Explique 5 de las 25 ideas, que tengan un impacto tangible/palpable en la sociedad actual, ¿qué problemas actuales resuelven?, ¿Cómo los resuelven? Cristian Echeverry,Brian Escobar,Maria F. Castañeda,Juan Manuel Benitez,Alvaro Valencia

Grupo 5(x4): Explique 5 de las 25 ideas, que tengan un impacto en la dimensión científica, ¿por qué son avances de naturaleza o de base científica?, ¿qué le aportan a la ciencia del siglo XXI? ¿dónde está la creatividad? Aquí 4 estudiantes que no tengan grupo: XXXX,XXXX,XXXX,XXXX Grupo 6(x4): Explique 5 de las 25 ideas, que tengan un impacto en la dimensión tecnológica, ¿por qué son avances de naturaleza técnica?, ¿qué resuelven en términos tecnológicos para el siglo XXI?, ¿en qué innovan? Juan Guillermo Hurtado,,Maria Mercedes Vivas, Miguel Ossa, Claudia Hincapie, Daniel Rosero

Grupo 7(x5): ¿Cómo aportan las tres lecturas, a un desarrollo Social basado en el conocimiento de base Científico/tecnológica? Aquí 5 estudiantes que no tengan grupo. XXXX,XXXX,XXXX,XXXX,XXXX