REGLAMENTO SENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disfrutar de los programas institucionales de bienestar al aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada:
Advertisements

IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
REGLAMENTO ESTUDIANTIL PRESENTADO POR GISSELL ALEJANDRA CAMPO ACOSTA RUBY GOMEZ BERNAL DOCENTE COMUICACION SOCIAL PERIODISMO CUN 2012.
Competencia inducción SENA
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
EL APOYO DE SOSTENIMIENTO ES UN PROGRAMA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR A SUFRAGAR GASTOS BÁSICOS, SEGURO.
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
Decreto 1965 que la reglamenta
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
INTEGRANTES Aura González Valverde Ruth Coneo Páez
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
 Es una entidad jurídica, no gubernamental, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter social, educativo y cultural, dedicada especialmente.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Centro.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
CONTRALORES ESCOLARES.
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
ACUERDO 348 Artículo 1 I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad: Aplicable a todas las escuelas 1. El aprendizaje infantil y la importancia.
BIENVENIDOS.
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS PROGRAMA DE COMERCIALIZACION, LOGISTICA Y FINANZAS LUIS REDONDO ARIZA Coordinador Académico.
Capitulo VII.
Símbolos Del SENA Jhon Alexander Guampe.
Reglamento del Aprendiz SENA
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable.
Nombre: Hugo sanchez Grado:11 Colegio : Liceo mixto la milagrosa SENA.
REGLAMENTO DE APRENDICES SENA
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
El servicio nacional de aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Por: Andrés Mesa García cc
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DE LA REPRESENTACION DE LOS APRENDICES
Generalidades del SENA
Capitulo iv prohibiciones.
INSTRUCTIVO DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA.
ETAPA PRACTICA APRENDICES
BIENESTAR APRENDICES CONVOCATORIA monitorias 2013 BIENESTAR AL APRENDIZ.
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
GESTION DE MERCADOS ESTACION 1
REGLAMENTO SENA FALTAS
Justificación Piloto alianza Unidad emprendimiento – Tecnología en Gestión del Talento Humano, surge a partir de la necesidad de que los aprendices de.
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 3. CASO No. 1 Descripción CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
Deberes y derechos de aprendiz
Miller Ladis Parra de Giraldo
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PROCESO DE CERTIFICACION EN CALIDAD DE LA ESSPC.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
Programa de Tutoría Personalizada
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
PROHIBICIONES PARA LOS APRENDICES
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
INDUCCION SENALOGIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO SENA

CAPITULO I CAMPO DE APLICACION El reglamento se aplica a todos los Aprendices (personas matriculadas con un enfoque profesional en diversas areas, sedes o tipos de formación). También es aplicado en los ambientes virtuales desarrollados por internet para una sana convivencia en la comunidad educativa.

CAPITULO II DERECHOS DEL APRENDIZ Pueden ser de carácter académico: Recibir la formación correspondiente, disfrutando espacios dados por el SENA con acompañamiento de tutores. Participar activamente, ser evaluado oportunamente, certificado en el programa de formación y recibir incentivos.

O de carácter comportamental: No ser discriminado por raza, genero o religión. Ser escuchado, recibir un trato digno, dar ideas y opiniones, utilizar materiales e indumentaria que le protejan de diversos peligros.

CAPITULO III DEBERES DEL APRENDIZ De carácter académico: Cumplir con el proceso del programa de formación, asistiendo a los ambientes y realizando trabajos y evaluaciones, reportar novedades o dudas anticipadamente al tutor. Asistir a las diversas actividades generadas por el SENA. Respetar los derechos de autor y acatar las normas propuestas por el equipo de formación.

De carácter disciplinario: Respetar y cumplir el manual de convivencia, comportarse de una manera respetuosa, con principios y valores. Portar el carnet en un lugar visible, mantener en buen estado todos los equipos y bienes materiales del SENA. No utilizar el nombre del SENA para desacreditarlo y mostrarse con sentido de pertenencia a ésta institucion.

CAPITULO IV PROHIBICIONES De carácter académico: Apropiarse de cualquier objeto o material educativo como también realizar fraude. Terminar el programa sin el debido proceso o sin excusa alguna.

De carácter disciplinario: Portar documentos falsos para ingresar, portar armas. Contribuir al desorden, dañar instalaciones del SENA o hurtar equipos de la misma.

CAPITULO V ETAPA PRODUCTIVA Se realiza sin distinción del área de formación para adquirir mas habilidad y entrar al sector productivo. Puede ser: En una empresa Asesoría Mypime Proyecto productivo Servicio militar En una institución estatal Monitoria

CAPITULO VI TRAMITES DE LOS APRENDICES Pueden ser del programa de formación: Traslado Aplazamiento Reingreso Retiro voluntario

Pueden ser de registro académico Certificados Títulos actas de grado constancias académicas

CAPITULO VII PROCESO DE FORMACION, INCUMPLIMIENTO Y DESERCION. Incumplimiento justificado: incapacidades médicas calamidad doméstica trámites de etapa práctica Debidamente soportadas

Incumplimiento injustificado: Se da en la entrega de evidencias de aprendizaje o participación en actividades, que no fueron reportadas ni justificadas por el Aprendiz al Coordinador Académico dentro de los dos días hábiles siguientes a su ocurrencia, o cuando la(s) razón(es) expuestas por el Aprendiz no justifican el incumplimiento.

CAPITULO VIII FALTAS Pueden ser: Académicas Disciplinarias De índole: Leves Graves - Gravísimas

Evaluación del grado de falta: 1. Daño(s) causado(s) 2 Evaluación del grado de falta: 1. Daño(s) causado(s) 2. Grado de participación del Aprendiz 3. Antecedentes del Aprendiz 4. Rendimiento del aprendiz 5. Confesión de la(s) falta(s) 6. Haber procurado compensar el daño causado 7. Haber devuelto el bien afectado

CAPITULO IX MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES Llamado de atención verbal 2. Plan de Mejoramiento académico 3. Plan de mejoramiento disciplinario

Son sanciones: Llamado de atención escrito: Con 2 llamados de atencion es posible perder el cupo Condicionamiento de la matrícula Cancelación de la matricula

CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA SANCIONES Comité conformado así: • Un Instructor o tutor • Un funcionario de apoyo al Bienestar de aprendices • El representante de los Aprendices • El Coordinador del Centro • El Coordinador Académico • El Aprendiz líder del programa de formación

Realizar un informe o queja de la falta ocurrida Ser llevado ante el coordinador academico o subdirector del centro. Si es necesario ser llevado ante el comité. Investigacion de quien comete la falta. Evaluar el grado y tipo de falta.

CAPITULO XI REPRESENTACION DE APRENDICES Requisitos para ser candidato a representante del centro: a. Realizar mínimo tres (3) meses de su formación b. Desarrollar estrategias para la difusión de la Información Institucional y del Reglamento del Aprendiz SENA c. Asumir actitud crítica y constructiva.

d. Tener cualidades de líder. e d. Tener cualidades de líder. e. Formular propuestas de trabajo viables en beneficio del Centro y de la comunidad. f. No haber sido representante de los aprendices en el mismo u otro Centro de Formación del SENA. g. Mostrar actitudes de responsabilidad, sin descuidar las obligaciones del proceso de formación.

CAPITULO XII DE LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS LIDERES DEL PROGRAMA Requisitos para ser líderes de programa: a. Ser postulados por los aprendices del mismo programa b. Tener disponibilidad para trabajar en equipo con los representantes de Centro y demás integrantes de la comunidad educativa cuando se requiera. c. Conocer y aplicar los temas de la inducción y demostrar interés por su cumplimiento a nivel personal y grupal.

d. Actuar de acuerdo con lo estipulado en el presente Reglamento y tener buenas relaciones interpersonales con los integrantes de la Comunidad Educativa. e. Tener cualidades y capacidades de líder y una actitud crítica y constructiva. f. Cumplir con las responsabilidades como líder de programa, sin descuidar las obligaciones del proceso de formación.

RESPONSABILIDADES DEL LIDER Promover la participación de todos los Aprendices en las diferentes actividades. b. Asumir compromisos como veedores y partícipes de los procesos. c. Participar en los Comités de Evaluación y Seguimiento, con voz y sin voto. d. Apoyar al Coordinador Académico en la evaluación de los Instructores. e. Participar en las reuniones citadas por el Centro f. Participar en equipo con los demás líderes y el (los) representante (s) del Centro.

g. Promover el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los aprendices SENA. h. Cumplir con las responsabilidades como líder de programa sin descuidar las obligaciones del proceso de formación.