La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS. BIENVENIDOS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS PROGRAMA DE COMERCIALIZACION, LOGISTICA Y FINANZAS LUIS REDONDO ARIZA Coordinador Académico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS. BIENVENIDOS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS PROGRAMA DE COMERCIALIZACION, LOGISTICA Y FINANZAS LUIS REDONDO ARIZA Coordinador Académico."— Transcripción de la presentación:

1

2 BIENVENIDOS

3 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
PROGRAMA DE COMERCIALIZACION, LOGISTICA Y FINANZAS LUIS REDONDO ARIZA Coordinador Académico

4 LA RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito es la única manera” Servicio Nacional de Aprendizaje SENA “Una entidad de clase mundial” Inducción 2013

5

6 COMPROMISO “La capacidad de comprometernos  es probablemente el aspecto mas destacable  y constitutivo de nuestra existencia  como seres humanos”  James Selman

7 MANUAL DE CONVIVENCIA

8 Horarios SENA CCS: LUNES A VIERNES de 6:00 AM a 8:30 PM Y SABADOS de 8:00 AM a 12:00. POLITECNICO: LUNES A VIERNES de 6:00 AM a 6:00 PM. FUNCAP: LUNES A VIERNES de 6:00 AM a 6:00 PM. INCA: LUNES A VIERNES de 12:30PM A 06:30PM

9 Presentación Personal
Cabello; Color Natural Corte Clásico Hombres Bien Arreglado Mujeres Portar carnet a la vista Cuidar el Aseo Personal

10 Uniforme Hombre: Camisa: Lino Oxford Mamon Ref. 1014 (usar por dentro)
Pantalón: Lino Stress Ref.: 13F Gris Plomo Correa: Negra hebilla pequeña Medias: Color del pantalón Zapatos: Negros formales Mujer: Camisa: Lino Oxford Mamon Ref (usar por fuera) Pantalón: Lino Vértigo Gris Plomo Zapatos: Negros Cerrado Adelante y Atrás Tacón Grueso 4 1/2CM Nota: Favor verificar que el lugar elegido para la confección cumpla a cabalidad los requerimientos de referencia de colores y telas arriba mencionadas

11 ZAPATOS DAMAS Negros. Cerrado Adelante y Atrás. Tacón Grueso.
Alto 4 ½ CM.

12 Uniforme EN CASO DE INCONVENIENTES CON EL UNIFORME DEBE VENIR EN ROPA FORMAL Y SOLICITAR PERMISO EN LA COORDINACION PARA USAR PRENDA DIFERENTE AL UNIFORME

13 Ambientes de Formación
Prohibido Consumir alimentos y bebidas en el ambiente. Mantener el orden y el aseo en el ambiente. Mantener bajos los niveles de ruido. Buen comportamiento en el ambiente. Prohibido retirar sillas de los ambientes de aprendizaje. Prohibido el uso de celulares, cámaras, audífonos y otros elementos tecnológicos que no apoyen la formación.

14 Espacios diferentes a los ambientes de formación
Evitar tomar descanso en las escaleras, y sentarse en el piso de los pasillos y otras áreas del centro. Mantener bajos los niveles de ruido. Comportarse de manera inapropiada mostrando manifestaciones de afecto con compañero o compañera. Orden, Aseo y respeto para con los funcionarios del centro. Respetar horarios de receso para el uso de estos espacios

15 Otras normas de convivencia
Utilizar lenguaje apropiado para dirigirse a sus compañeros, instructores y demás funcionarios del SENA. Utilizar los equipos de computo para ingresar a redes sociales, chatear y otras paginas, no acordes a las sesiones de clase. Comercializar alimentos, bebidas y rifas en cualquier espacio del edificio y sedes alternas.

16 Para tener presente! No se permiten cambios de jornada
Traslado a otros programas Ingles y salud ocupacional es obligatorio (virtual) No se permite salida a la etapa productiva antes de terminar la etapa lectiva

17 ¡OJO CON LAS INASISTENCIAS!
¿Que dice el reglamento? «Cuando el aprendiz injustificadamente no se presente por tres(3) días consecutivos al centro de formación o empresa en su proceso formativo» El instructor lo reportara al coordinador académico y llamara al aprendiz para que justifique su falta, si no se logra contactarlo o no justifica sus inasistencias el comité académico realizara la recomendación al subdirector el cual procederá a declarar la deserción y se hará la «Cancelación de matricula»

18 Inasistencia GENERA: Incumplimiento de actividades de formación y bajo rendimiento académico. Anotaciones en el record académico(hoja de vida del aprendiz) Sanciones disciplinarias a los aprendices reincidentes.

19 ¿Has oído hablar de la Excusitis?
Es una enfermedad endémica que se agrava si no es atacada a tiempo. Si no se erradica termina causando dos enfermedades aun más graves: la "Desmoralitis" y la "Fracasitis". MARCO FIDEL SUAREZ, podía excusarse en su total pobreza y abandono para no aspirar a ser presidente de Colombia. SIMON BOLIVAR, podía excusarse en su 17 primeras derrotas, para no aspirar a ser el Libertador de América. Pero ninguno de ellos admitieron excusas. Creyeron que el ÉXITO era posible de obtener y lo obtuvieron. Ver Video

20 EXCUSAS, EXCUSAS, EXCUSAS…………..

21 Competencia ¿Qué es? Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.

22 Inicio de Competencias.
1. Presentación del instructor. 2. Reglas de Juego. 3. Presentación del proyecto de aprendizaje. 4. Presentación de la competencia.( aporte al desarrollo del proyecto). 5. Presentación del plan de trabajo. 6. Presentación de Guías de aprendizaje. 7. Seguir los procedimientos exigidos por el sistema de gestión de calidad.

23 Evidencias de Aprendizaje
Documentos que evidencien la consecución de los aprendizajes necesarios para la formación. Documentos entregables con el proyecto de formación al finalizar la etapa lectiva que cumplan con los requisitos de calidad Las evidencias pueden ser de conocimiento de producto y de desempeño

24 PROYECTOS FORMATIVOS Todas las competencias deben contribuir al desarrollo de un proyecto de formación que comienza y termina el primer y ultimo día de clases.

25 Permisos Libreta militar. Calamidad Domestica. Urgencia Medica.
Solicitud firmada por los instructores y el coordinador

26 EL APLAZAMIENTO TIEMPO
El aplazamiento es la solicitud formal que el aprendiz eleva a través de oficio radicado en el centro de formación y registra en el sistema de gestión de formación para desvincularse temporalmente del programa de formación en el que se encuentra matriculado. TIEMPO El Aprendiz tendrá un máximo de 6 meses para reintegrarse a la formación Nota: Cuando se trate de aplazamiento por prestación de servicio militar o incapacidad, el comité podrá autorizarlo por un tiempo superior a los 6 meses mientras permanezca en esta institución

27 Procedimiento de aplazamiento
Solicitud de aplazamiento a través de SOFIA PLUS. Carta de solicitud formal dirigida a la coordinación para estudio de autorización de aplazamiento. Espera de respuesta a la solicitud. Motivos: Enfermedad. Calamidad domestica. Embarazo. Viaje por fuerza mayor. Servicio Militar. Problemas Económicos.

28 Es la solicitud formal que el aprendiz eleva a través de oficio radicado en el centro de formación y registra en el sistema de gestión de formación para reanudar su proceso de formación en el programa donde solicito el aplazamiento y la fecha limite para que el aprendiz reingreses será la indicada en el acto administrativo respectivo. El reingreso esta supeditado a que el programa se encuentre en ejecución y a la disponibilidad del cupo

29 Comités de evaluación ordinario y extraordinario
Revisión preventiva del estado académico y disciplinario del aprendiz. Presencia del coordinador, instructores, bienestar al aprendiz y vocero del grupo. Solución puntual y urgente de un caso especifico.

30 Sanciones Las sanciones son las medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o disciplinaria; tienen cobertura nacional en la institución y deben registrarse en el sistema de gestión de la formación. La sanción que se imponga al aprendiz debe ser proporcional a la gravedad de la falta

31 Planes de Mejoramiento académico:
Es una medida adoptada para definir acciones de formación previo agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del aprendiz, el plan de mejoramiento es un documento que consigna acciones concertadas entre el aprendiz y el instructor o el coordinador académico, que se formula durante la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje, el cual deberá ejecutarse dentro del termino de 1 mes contado a partir de la concertación del mismo con el aprendiz

32 Plan de mejoramiento disciplinario
Es una medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental, actitudinal o social, para propiciar en el aprendiz cambios en su conducta, cuando se ha impuesto sanción disciplinaria consistente en llamado de atención escrito o condicionamiento de matricula: este plan debe ser firmado por el aprendiz y deberá contemplar la falta cometida y las evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periodo de 1 mes contado a partir de la concertación respectiva

33 Condicionamiento de matricula
Acto académico sancionatorio que se impone al aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en el reglamento. El condicionamiento de matricula cesa cuando el aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado y/o compromisos escritos. Una vez quede en firma el condicionamiento dela matricula, el subdirector del centro debe generar la perdida de estímulos e incentivos que este recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matricula

34 De matricula Acto administrativo que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matricula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación de las faltas. Esto implica que la persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinario, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento Una vez firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

35


Descargar ppt "BIENVENIDOS. BIENVENIDOS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS PROGRAMA DE COMERCIALIZACION, LOGISTICA Y FINANZAS LUIS REDONDO ARIZA Coordinador Académico."

Presentaciones similares


Anuncios Google