S.I.C.C. Sistema Integral para Centros de Capacitación Integrantes: An. González, Mónica Gabriela An. Redivo, Ma. Valeria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
Advertisements

Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
Clase S.A. Aplicaciones Administrativas
Para avanzar haga click con el mouse o flecha hacia adelante
Tipos y características de instalaciones deportivas.
DISEÑO DE BASE DE DATOS DISEÑO DE SOFTWARE.
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
Presentación Ejecutiva
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
MULTISYS – Sistemas y Soporte Empresarial
1. Introducción Breve descripción
21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Exámenes Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Empresa del Interior del País con más de 12 años de trayectoria.
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Evaluación de Productos
Selling your ideas is challenging
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
Sistema de Control de Bancario.
Sistema Clínicas y Hospitales 7x Premium Soft.
Espera UNIVERSIDAD FASTA - Facultad de Ingeniería Inicio Universidad FASTA - Facultad de Ingeniería FIM Proyectos Informáticos DyLog – Sistema.
FACULTAD DE INGENIERÍA Ingeniería en Informática FIM 24 - PROYECTOS INFORMÁTICOS Proyecto final : GIC Equipo de proyecto Nº: 35 Alumnos : López Dubourg,
Add-ons para. Academias AKADEM es una solución integral para el manejo de Escuelas o Institutos. Mediante AKADEM tendrá un control usando a SAP Businesss.
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
 Para que la formación profesional sea más completa  Para seguir los lineamientos del Proyecto Institucional de la Universidad  Para responder a los.
El sistema integral para el consultorio del nutricionista
Carrera: Ingeniería en Informática Materia: FIM 24 Proyectos Informáticos Proyecto Final: SHI - Sistema de Hotelería Integral Equipo de Proyecto Nº 11.
Papeles de trabajo para la auditoria de sistemas computacionales
Traslados de Saldos entre Cajeros. Módulo de Cajas  Es el módulo que permite la gestión de la captación y emisión de dinero para las empresas que tienen.
 Las empresas que adoptan el sistema de inventario permanente deben implantar un procedimiento de rutina que permita controlar con exactitud el movimiento.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Diplomado en Bases de Datos Modulo V (Seguridad en Bases de Datos) M.C. Meliza Contreras González
PROGRAMA VIGENTE PROF. LENIN VALERI MERIDA , 2010
Company LOGO Sistema de facturación Mercury Facturación © Presentador: Ing. José J. García R.
Grupo INGENIA.
ADMES Ing. Enrique José Luis Michemberg An. Hilario Fernando Schechtel Ing. María Gabriela Degiampietro Mar del Plata, Diciembre de 2000 Alumna: Cátedra:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
 Universidad F.A.S.T.A  Carrera: Lic. En Sistemas  Proyecto Final: BE-QUICK  Equipo de Trabajo Nº 117:  Juan Carlos Gaffuri  Juan Ignacio Orbegozo.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Libro de Compra, Ventas y Boletas Detalle de Productos Vendidos y Comprados Tarjeta y listados de Clientes Tarjeta y Listados de Vendedores Tarjeta y.
Presenta.
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
SPA S ISTEMA DE P LANIFICACIÓN A CADÉMICA Erika Lara – Daniel Plúa FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN Y COMPUTACIÓN TESIS DE GRADO 2006.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
UNIVERSIDAD F.A.S.T.A. Carrera: Ingeniería en Informática 50.B Proyecto Informático Proyecto Final : S.I.A.C.H. Sistema Integral de Administración de Consultorios.
Cátedra: Prof. Tit. Ing. Enrique J. L. Michemberg Prof. As. An. H. Fernando Schechtel Alumnos: An. Telma Paula Muñoz An. Fabián Horacio Carrocera Proyecto.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
AulaLatina.com Sistema Integral Académico Virtual S.I.A.Virtual.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN De Condominio Los Nogales
Sistema informático de apoyo a la evaluación de la enseñanza IN.CO.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Pulzar SIG Sistema Integrado de Gestión Presentación Comercial © Born in Arxen 2012Arxen
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
MOZ Agencias Aduanales Sistema Especializado en Agencias Aduanales SEAA Informe de actividades Sexto Trimestre.
Versión: TALLER AUTOMOTRIZ
La contabilidad y la informática
Usuario: Password:. Datos Personales Reportar el pago Histórico de Pagos Administrador.
Portal Tributario MIPYME Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Fiscalización Octubre 2006 ¿Están los gobiernos promoviendo el uso de TIC en las.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Sistema Integrado de Mutuales Horacio Paolantonio y Asociados.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de información PSU Javeriana Juan Sebastián Ruiz Andrés Acosta.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

S.I.C.C. Sistema Integral para Centros de Capacitación Integrantes: An. González, Mónica Gabriela An. Redivo, Ma. Valeria

Carrera: Ingeniería en Informática Materia: FIM 24 Proyectos Informáticos Cátedra: Ing. Enrique José Luis Michemberg An. Hilario Fernando Schechtel Ing. Ma. Gabriela Degiampietro UNIVERSIDAD F.A.S.T.A

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C3/ 40 ETAPAS DEL PROYECTO Preparación de la Propuesta Formal Elección de la metodología de trabajo Elección y aprendizaje de la herramienta Desarrollo de la aplicación Redacción de manuales y ayuda Presentación del Proyecto

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C4/ 40 OBJETIVO DEL SISTEMA Administrar en forma ágil y eficiente todos los recursos físicos y docentes que conforman un Centro de Capacitación. Administrar en forma completa toda la información referida a las personas que integran un Centro de Capacitación. Generar información útil para la toma de decisiones

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C5/ 40 CICLO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN ASISTENCIA ASIGNACIÓN DE RECURSOS INSCRIPCIÓN AL CURSO COBRANZAS CONCLUSIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN DEFINICIÓN DEL CURSO  DEFINICIÓN DEL CURSO

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C6/ 40 Curso Vigente B Curso Vigente A Versión A Versión B Tema ATema BTema C Horario Aula Profesor CURSOS, VERSIONES Y CURSOS VIGENTES Cursos

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C7/ 40 Cantidad máxima de alumnos en el curso Cierre de Inscripción Máxima cantidad de alumnos por máquina Porcentaje mínimo de uso del Aula Nivel de conocimiento del Profesor Costo máximo del Profesor ASIGNACIÓN DE RECURSOS: ASPECTOS DEL CURSO VIGENTE

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C8/ 40 ADMINISTRACIÓN DE LOS CURSOS Definición de los Cursos Elección de Horarios 

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C9/ 40 Clases semanales regulares DEFINICIÓN DE LAS CLASES Clases según un conjunto de fechas

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C10/ 40 CICLO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN ASISTENCIA ASIGNACIÓN DE RECURSOS INSCRIPCIÓN AL CURSO COBRANZAS CONCLUSIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN DEFINICIÓN DEL CURSO  ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C11/ 40 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Asignación de Aulas Asignación de Profesores Asignación de Recursos Reasignación de Recursos

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C12/ 40 Indispensables Aula Profesor Accesorios Tipos de Recursos RECURSOS Cantidad de máquinas Capacidad Cursos Habilitados Nivel de conocimiento Costo

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C13/ 40 Aula Cantidad de Inscriptos o Cupo máximo Porcentaje de Utilización Límite de alumnos por máquina Superposición de horarios Profesor Nivel de conocimiento Costo Superposición ASIGNACIÓN DE RECURSOS A UN CURSO VIGENTE

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C14/ 40 Curso Vigente Curso Vigente AulaProfesor    Asignar inicialmente Reasignar Reasignación por cambio de horario ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS 

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C15/ 40 Reservas de un Tipo de Recurso RECURSOS Entrega de un Recurso Devolución de un Recurso Tipo de Recurso

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C16/ 40 CICLO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN ASISTENCIA ASIGNACIÓN DE RECURSOS INSCRIPCIÓN AL CURSO COBRANZAS CONCLUSIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN DEFINICIÓN DEL CURSO  INSCRIPCIÓN AL CURSO  ASISTENCIA

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C17/ 40 ADMINISTRACIÓN DE ASISTENTES Ingreso de los Asistentes Inscripción a un Curso Inscripción a un Evaluativo Registro de la Asistencia

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C18/ 40 INSCRIPCIÓN A UN CURSO ASISTENTES Convenio Variable Cursos Vigentes Convenio Centro de Capacitación Empresa Convenio Fijo ASISTENTES Convenio Mixto INSCRIPCIÓN

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C19/ 40 REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS Verificación de Cursos en los que participa Control de asistencia desde S.I.C.C

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C20/ 40 CICLO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN ASISTENCIA ASIGNACIÓN DE RECURSOS INSCRIPCIÓN AL CURSO COBRANZAS CONCLUSIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN DEFINICIÓN DEL CURSO  EVALUACIÓN

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C21/ 40 EVALUATIVOS Definición Confección Evaluación

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C22/ 40 Pregunta y Opciones Pregunta y Opciones DEFINIR EVALUATIVO Esquema de Complejidad Esquema de Complejidad TEMA

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C23/ 40 CONFECCIONAR EVALUATIVO Alta 50 Media 50 Alta 50 Media 50 Confección Esquema de Complejidad Preguntas Confección Automática Confección Personalizada

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C24/ 40 INSCRIPCIÓN A UN EVALUATIVO Inscripción a un EvaluativoVerificación de deudaCorrelatividades Alta Administrativa Asistencia

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C25/ 40 EVALUACIÓN Rendir Evaluativo Corregir Evaluativo Porcentaje mínimo Media del Evaluativo Media histórica Media

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C26/ 40 CICLO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN ASISTENCIA ASIGNACIÓN DE RECURSOS INSCRIPCIÓN AL CURSO COBRANZAS CONCLUSIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN DEFINICIÓN DEL CURSO  COBRANZAS

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C27/ 40 COBRANZAS Realización y control de cobro a las Empresas Realización y control del cobro a los Alumnos. Emisión y Registro de débitos automáticos Movimientos de Caja Registro de cheques Ajustes por cheques rechazados

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C28/ 40 COBRANZAS A LOS ALUMNOS Liquidación de conceptos Cobro de conceptos Emisión de Notas de débito/ crédito Débito automático Por caja

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C29/ 40 COBRANZAS A LAS EMPRESAS Emisión de documentos Cobro Facturas Notas de Crédito /Débito

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C30/ 40 COBRANZAS Cobranza en caja Diferentes tipos de moneda Tarjetas de crédito Cheque Registro de rechazo Registro de depósito Débitos Automáticos Emisión Registro

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C31/ 40 COBRANZAS ALUMNOS EMPRESAS Resumen de cuenta Listado de cobros Listado de morosos Resumen de cuenta Listado de cobros Listado de morosos Listado de cobranzas Control de Cobranza

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C32/ 40 SEGURIDAD Grupos Usuarios Permisos

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C33/ 40 INFORMES Generales Personalizados Gráficos Comparativo Costo Ingreso Notas de los Evaluativos Utilización de las Aulas Costo de los Profesores

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C34/ 40 CRECIMIENTO / PRÓXIMAS ETAPAS Administración de Trabajos Prácticos Incorporación de contenidos de los Cursos Administración de pagos a los docentes

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C35/ 40 BENEFICIOS DE S.I.C.C Garantía del uso eficiente de las aulas. Correcta planificación del uso de los Recursos. Centralización de la administración de horarios evitando superposiciones.

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C36/ 40 BENEFICIOS DE S.I.C.C Reasignación de recursos en cualquier momento. Diseño de los cursos de acuerdo a la necesidad puntual del cliente/Empresa. Flexibilidad en la definición de Convenios.

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C37/ 40 BENEFICIOS DE S.I.C.C Método de evaluación objetivo. Definición de “esquemas de evaluación ” comunes a todo el centro de capacitación que garanticen la estandarización de los exámenes. Diferenciación de las distintas etapas de construcción de un evaluativo, delegando cada una de ellas a distintos usuarios a fin de evitar subjetividades.

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C38/ 40 HERRAMIENTAS UTILIZADAS Visual Basic 6.0 MS SQL Server 7.0 Microsoft Word 2000 Microsoft Power Point 2000 Microsoft Project Macromedia Dreamweaber 4 PHP Shape Visio 4.0 RoboHelp 9.0

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C39/ 40 MÉTRICAS DE S.I.C.C. 125 Formularios 87 Tablas con sus respectivos desencadenadores 98 Procedimientos almacenados 21 Módulos del sistema 27 Reportes

Universidad F.A.S.T.A Proyecto S.I.C.C40/ 40 AGRADECIMIENTOS. A nuestras familias. A Sebastián Desimone,Leandro Vega, Paulo Santín y José Luis Lo Piccolo. A la cátedra de Proyectos Informáticos. A la Sra. Lidia Ross.