Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura : Software aplicado. Catedrático: Gerson Menjivar. Tarea de exposición Alumna Antonia Arana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
Advertisements

CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Juan Núñez del Prado -Las Palmitas- CENTROS EDUCATIVOS.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS?
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
Algunos Elementos de consideración Universidad Católica de la Santísima de Concepción Profesor: Jorge Fabres Campos.
Perfil de egreso del futuro docente
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE FORMACIÓN PARA DOCENTES Convenio Universidad de Antioquia - CPE.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Por qué Informática Educativa
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Dirección de Nivel primario
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Internet como Agente Mediatizador en la Educación Autores: Lic. María A. Murazzo - Ing. Fco. Américo Sirvente U.N.S.J. F.C.E.F.y N. Departamento de Informática.
LA HIPERMEDIA NARRATIVA. ¿ QUÉ ES LA HIPERMEDIA NARRATIVA ? ES LA CONVERGENCIA DE ELEMENTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS MEDIOS COMO : CONJUGADAS INTERACTIVAMENTE.
INSTRUCTOR Didáctica Trasmisora Medidor del aprendizaje.
Telesecundaria SEPE-USET
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Organización de la escuela primaria
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
2010.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Las TIC’s en la educación
Yerka Rojas ÁLvarez Profesora de Educación general Básica.
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
SOBRE LO QUE ESTUVIERON TRABAJANDO....
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
“Todo lo que se le enseña al niño,
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
Experiencias colaborativas mediadas por TICs
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Apellidos : Huamán Carhuatocto Nombres : Jeannina Del Alva Código modular : D.N.I :
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
MEMORIA PEDAGÓGICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL Documentación narrativa de experiencias de innovación pedagógica en redes de investigación-formación-acción.
“La Lectura: fuente de relaciones interculturales ” BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO (Arenales de San Gregorio – España) BIBLIOTECA PEDAGOGICA.
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
Análisis Institucional
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
En los últimos meses se ha hecho cada vez más popular el concepto de Web 2.0, la evolución de la web 1.0 que todos conocemos, y en conjunción con este.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
NOTIFICÁND OTE Integrantes: Fernando Figueroa Daniel Labra Fecha:28/02/2014.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Transcripción de la presentación:

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura : Software aplicado. Catedrático: Gerson Menjivar. Tarea de exposición Alumna Antonia Arana.

Una tradición bastante arraigada entre los docentes, a veces propiciada por la misma institución que no desea compartir sus trabajos, ha hecho que muchos de ellos desperdicien tiempo y esfuerzo en situaciones por las cuales colegas suyos ya han pasado. Los congresos, seminarios y jornadas dedicadas a la educación son siempre un buen paliativo para salvar esta realidad, pero no son lo suficiente perdurables como para romper este esquema. Leonardo favio

Internet esta logrando, en gran medida, quebrar los cercos institucionales para dar lugar a un intercambio de ideas y experiencias entre docentes de diferentes colegios, lugares y culturas, lo cual permite no solo un enriquecimiento de tipo profesional sino también socio afectivo.

Entre las consideraciones que se podrían mencionar acerca de porque es útil que los docentes empleen internet, mencionamos los sig.: 1) Permite la colaboración con los docentes. 2) Para encontrar y compartir material didáctico. 3) Para encontrar información complementaria para la producción de material didáctico. 4) Para descubrir nuevas oportunidades profesionales.