El trabajo colaborativo mediante redes Integrantes: Brenda Alejandra Rosa Isela Araceli Reina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE ENSEÑANZA.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
FORMACION POR COMPETENCIAS
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Una estrategia de aprendizaje es un plan general que se
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
ROSA LUZ CORTES CUPA UNIDAD III ESTRATEGIA.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Se denomina aprendizaje colaborativo al intercambio y desarrollo del conocimiento en el seno de pequeños grupos.
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
El proceso de enseñanza- aprendizaje: el acto didáctico
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
Por qué Informática Educativa
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Mª. Paz Prendes Espinosa
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Curso: Motivación Escolar
LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO PROF. JUAN GOMEZ PEREZ
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
PROFESORADO DE DEINFORMÁTICA Metodología Especial y Observación PROFESORA: Liliana Homilka 2010.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN ¨ PROGRAMA DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO: EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS FACILITADORA.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL
Roles alumno-instructor
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Modelo Pedagógico en TIC´S
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Día 1 El trabajo colaborativo en Internet mayo de 2012.
PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree” Bruner.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
ENFOQUES CURRICULARES
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
El estudiante es constructor de su conocimiento
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Plan de superación profesional 2014
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
LAS COMPETENCIAS.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Magíster en Educación. Escuela de Graduados.. Es un software, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación.
Transcripción de la presentación:

El trabajo colaborativo mediante redes Integrantes: Brenda Alejandra Rosa Isela Araceli Reina

El trabajo colaborativo mediante redes. Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.

Proporcionar nuevas herramientas de aprendizaje, para incrementar los conocimientos InteracciónCooperaciónMultimedia Accesibilidad

El desarrollo de objetivos sociales y el relacionar la vida social e intelectual. Perspectiva motivacional. Logra el aprendizaje personal Cohesión social Es la unión y formación en equipo

Perspectiva cognitiva. La interacción entre los alumnos mejora el rendimiento. Perspectiva Practica El aprendizaje colaborativo, aumenta la practica que fortalece sus conocimientos, Organización del aula. Proceso de contextualización, responsabilidades, y maduración, busca optimizar las habilidades

Características y elementos del aprendizaje colaborativo Elaborar y establecer una cultura de colaboración entre equipo Capaz de identificar Para ello se debe asumir compromiso y una responsabilidad Diseñar el proyecto con el mayor nivel de partisipacion intelectuales, pensamientos, valores, proceso aplicando una tecnologia coerente: 2

4.-Respuesta alas principales dificultades de implantación del aprendizaje colaborativo La actividad de aprendizaje colaborativo, exige bastante organización y exposición de ideas previas claramente definidas 1.- actividad Identificar un tema de interés 2.- establecer objetivo3.- desarrollo de los temas 4.- seleccionar las estrategias y procedimientos 5.- recurso6.- ordenar las actividades

Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes

Trabajo colaborativo Aumenta la retención de información Desarrollo de pensamiento Se aumenta la motivación de aprender. Beneficios que adquieren los que trabajan el modelo enseñanza- aprendizaje

Logros del conocimiento (johnson) : Tareas grupales Dinámica grupal Nivel personal actividades concretas a realizar en el aula la forma de accionar en el desarrollo de actividades Nivel personal : el proceso interno a modo de beneficio, obtenido en este tipo de trabajo.

Por sus estructuras el trabajo colaborativo facilita el almacenamiento y el intercambio de trabajo. Al utilizar ordenadores Como elementos de comunicac ión a través del desarrollo de las redes telemáticas los alumnos acceden múltiples y diferentes formas de abordar entender operar representar mismo concepto u objeto de conocimien to.

Inconvenientes La perdida de contacto humano El trabajo con poblaciones de edad temprana

EL PROFESOR: EL ROL DEL PREOFESOR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL AMBIENTE ECENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS METODOLOGICAS DE TRABAJO, YA QUE DEVE CONOCER LAS CARACTERISTICAS PERSONALES DE SUS ALUMNOS ( FORTALEZAS, DEBILIDADES, MOTIVACIONES E INTERESES). EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES EXIGE SISTEMATIZACIÓN, Y ORGANIZACIÓN, QUE PERMITE A LOS ALUMNOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CARACTER COLABRATIVO. EL ALUMNO LA INTERACCIÓN COLABORATIVA ES CONTRUCCIÓN COLECTIVA EN EL APRENDIZAJE. LA VOLUNTAD DE PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES CONLLEVA A UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE MOTIVACIÓN E INTERES. EL MEDIO INFORMATICO LA COLABORACIÓN BASADA EN EL ORDENADOR. COLABORACION EN UNA SOLA RED DE TRABAJO. LA COLABORACION EN EL CIBERESPACIO. LOS PROFESORES DEBEN: PLANEAR RUTA Y TIEMPO. UTILIZAR REGISTRO FORMAL DE OBSERVACIÓN NOTAS DE ACCIONES ESPECIFICAS GUIAR A LOS ALUMNOS 6. ELEMENTOS Y ROLES PRESENTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO