EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso taller de metodología aplicada al proyecto de investigación I.
Advertisements

Beca Frank Fairchild Programa Estándares e Investigación Educativa.
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
CURSOS DE TITULACIÓN EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Taller para la educación superior: El modelo educativo, hoy y mañana
Presentación e Implementación SISTEMA DE GESTION DOCENTE. S G D
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
Descripción de la Solución: Módulos del Sistema y Esquema de Operación
Modelo funcional Propuesta de Departamentalización basada en el Modelo Funcional y “Unidades de trabajo” Del Departamento de Informática y Electrónica.
SEMINARIO BÍBLICO MEXICANO
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Departamento de Evaluación y Estadística
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
Oficina del Inspector General abril de Reportes de la OIG Normas Generales - Artículo 118: Plan de Actividades. Normas Generales - Artículo 121:
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN Identificación de inversiones Objetivo EstratégicoProyecto Presupuesto Asignado 6.Contar con procesos administrativos.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
TALLER DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Procedimientos Académicos/Administrativos
Residencia Profesional
A V H P PROCESOS Se identifican al menos cuatro etapas o subprocesos PROCESOS SUSTANTIVOS Formación profesional Planeación y programación académica (DDA-
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
EVALUACIÓN.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Metodología de evaluación del trámite. Ingreso a la metodología de evaluación.
El Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) Heberto Balmori Ramírez.
27 de mayo de 2014 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA FIP´s Becas Desarrollo de la Investigación y el Posgrado: Nuevos Programas de Posgrado.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Directores “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Instituto Politécnico Nacional “La Técnica al Servicio de la Patria” TOTAL IPN Incremento del 5.4 % SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES La Investigación.
Presentación del: Doctorado en Administración y Estudios Organizacionales Enero del 2012.
Servicios Escolares UNIVER
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
Situación actual  Posgrado consolidado 184 estudiantes de doctorado 206 estudiantes de maestría  Mala eficiencia terminal 65 exámenes de grado en 2007.
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
Vinculación.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Clasificación de los indicadores por categoría
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
T ALLER : “ CALIDAD DE LOS ESTUDIOS DE EGRESADOS DEL NIVEL SUPERIOR, 2010” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria” DIRECCIÓN.
Universidad de Santiago
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
PROGRAMA DE TITULACIÓN CON TESIS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Estudios de la Empresa.
SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD “EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD” PONENCIA: “EFECTOS.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
DURACIÓN 2 años. PLAN SEMESTRAL Intensivo: sábados (8:00 a 17:00 HRS) REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Presentar curso de inducción Presentar examen de conocimientos.
Registro a Examen de Concurso MAESTRÍA
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE EL CURRÍCULO FLEXIBLE DE LA LIC. EN CCS. DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT Marlin cristel Beltrán Castillo Estudiante de la Lic. En Ciencias.
Número 249, julio 27 de  Circularon Novitas Contrapartida 1397 a Registro Contable 248.  El profesor Héctor Torres Solís, Investigador.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
Linda Wessel Beaver Cultivos & Ciencias Agroambientales Sept
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE POSGRADO ELEMENTOS CURRICUARES MOTIVACIÓN PERMANENCIA EN LA MAESTRIA Factores internos Factores externos

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA OBJETIVO: DETERMINAR CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CONFORMANTES DEL CURRICULUM DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DE LA ESCA TEPEPAN DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL QUE COADYUVAN A SOSTENER LA MOTIVACION DESDE QUE INICIAN SUS ESTUDIOS HASTA SU GRADUACION

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA ELEMENTOS DEL CURRICULUM EVALUADO CALIDAD Elementos primordiales % Egresados % 4º semestre % 3º semestre % 2º semestre Profesores41% muy bueno 56% muy bueno 64% muy bueno 40% bueno Cursos38% bueno56% muy bueno 37% excelente70% muy bueno Metodologías48% bueno53% muy bueno 42% muy bueno 40% muy bueno Evaluaciones52% bueno77% muy bueno 40% muy bueno 60% muy bueno

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA ELEMENTOS DEL CURRICULUM EVALUADO GRADO DE DIFICULTAD TRÁMITES % Egresados % 4º semestre % 3º semestre % 2º semestre Examen de Inglés 34% fácil37% fácil40% fácil Examen de conocimientos 38% fácil47% fácil62% fácil60% fácil Entrega de protocolo 21% fácil42% fácil32% fácil20% fácil Entrevista24% muy difícil26% muy difícil32% muy difícil50% fácil Inscripción45% regular52% fácil36% fácil60% fácil Llenar y entregar forma de pago 45% regular32% fácil 60% fácil

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA ELEMENTOS DEL CURRICULUM EVALUADO EFICIENCIA SERVICIOS % Egresados % 4º semestre % 3º semestre % 2º semestre Consejero de estudios 52% malo42% bueno28% malo50% bueno Asesoría de los profesores 38% bueno53% muy bueno 44% muy bueno 50% muy bueno Beca PIFI45% malo32% regular28% excelente50% malo Beca Institucional 34% malo42% malo24% excelente40% malo Asesor de Tesis 32% excelente 100% no cont.28% bueno Inscripción del tema de tesis 34% malo37% muy bueno No es válida Asignación de sinodales 31% bueno21% buenoNo es validaNo es válida

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA ELEMENTOS DEL CURRICULUM EVALUADO CALIDAD SERVICIOS DE ÁREAS % Egresados % 4º semestre % 3º semestre % 2º semestre Jefatura de la Sección 34% bueno33% bueno46% excelente50% excelente Jefatura del Departamento de Posgrado 28% bueno61% muy bueno48% excelente40% excelente Jefatura del Departamento de Investigación 52% bueno39% bueno37% muy bueno44% bueno Biblioteca31% bueno42% muy bueno32% bueno40% muy bueno Secretarias41% bueno39% muy bueno42% muy bueno60% muy bueno Personal de apoyo 34% bueno33% bueno44% excelente80% muy bueno Equipo didáctico31% bueno45% bueno40% excelente30% muy bueno

EVALUACION DE UN PROGRAMA DE POSGRADO EN LA ESCA TEPEPAN DEL IPN. M. EN C. MA. DEL CARMEN GOMEZ VILLARREAL M. EN C. © LAURA CATALINA ROMERO SOTOMAYOR LIC. MA. DEL ROSARIO CORTES CARRANZA