CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
Mapa conceptual Sus orígenes... Originalmente creados por Joseph D. Novak, los mapas conceptuales son instrumentos de aprendizaje basados en representaciones.
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Los Mapas Conceptuales
Filosofía y arte + Español
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Estrategias de enseñanza: Características y recomendaciones
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
EL MAPA CONCEPTUAL.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
Los Mapas Conceptuales
PENSAMIENTO CRITICO ORGANIZADO
QUÉ DEBE ESPECIFICAR LA PRUEBA? 1.Área 2.Tema 3.Subtema 4.Competencia a evaluar 5.Tipo de pregunta 6.Definición del concepto fundamental que se evaluará.
MAPAS CONCEPTUALES Definición:
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
HABILIDAD COGNITIVA CLASIFICAR.
Planteamiento del problema y Justificación
Mapas Conceptuales.
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Universidad de Cartago Tema: Estrategias para elaborar los mapas conceptúales Por: Joisy Avendaño. S Facilitador: Israel Arcia Cáceres.
Tema 5. Lo que debes saber de enseñar y aprender Matemáticas.
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ORGANIZADORES GRÁFICOS
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
GENERALIDADES -Centro Escolar “Anita Alvarado” Cojutepeque, Cuscatlán
ESCALA LIKERT CURSO INVESTIGACION CUANTITATIVA
Los mapas conceptuales 2010
Competencia pensamiento:
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
1 Mapas Conceptuales Complejidad. Para pensar y debatir.
GENERALIDADES ACERCA DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS.
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Segundo Encuentro de Evaluación
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Tania Montserrat López Cruz Desarrollo de Habilidades UNE
Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
Representación gráfica
Técnicas de assessment: Organizador Gráfico
EL ESQUEMA.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Mapa Mental.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA  Definido de acuerdo al nuevo Plan de Estudio y Programas.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
M APAS C ONCEPTUALES. El mapa conceptual es la representación gráfica y esquemática de un conjunto de relaciones significativas entre conceptos, jerarquizadas.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C ASIGNATURA: COMPRENSIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL TEMA: ASEVERACIONES Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA MISS. MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ LORENZO CICLO ESCOLAR 2011-2012

ASEVERACIÓN Una aseveración resulta ser la afirmación de alguna cosa de parte de alguien. Aunque, de alguna manera, una aseveración es un poquito más que una simple afirmación, ya que implica una afirmación categórica sobre la cuestión que se trate, es decir, quien realiza una aseveración esta afirmando algo de manera segura y con un conocimiento pleno de los hechos que causa la realidad que se menciona. En tanto, el sí, que a propósito resulta ser una de las palabras que más frecuentemente empleamos dentro del idioma español, formalmente, es un adverbio de afirmación que se suele emplear en respuesta a una pregunta, aunque, además de esta principal función es recurrentemente utilizado cuando necesita afirmar algo con especial aseveración.

CONTINUACIÓN… Es decir, de manera categórica para que no queden lugares a las dudas, por ejemplo: El vestido que Laura usó para la fiesta sí que era feo. Otras frases muy populares que remiten una aseveración son: listo, de verdad, seguro que sí, por supuesto, hecho, copiado, afirmativo y resuelto. Casi siempre el término aseveración se emplea como sinónimo de afirmación. Una afirmación es aquel acto a través del cual concedemos nuestro absoluto y total asentimiento y compromisos, expresar que tal o cual enunciado resulta válido. Por otro lado las aseveraciones no son las únicas que podemos utilizar o emplear en nuestro estudio o vida cotidiana también: la estrategias.

TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESTUDIOS La lluvia de ideas es una técnica en la que un grupo de personas, en conjunto,  crean o plantean propuestas, nociones, soluciones o aportes para un tema. Esto es casi siempre más productivo que cada persona pensando por sí sola. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático, claro y ordenado de lo que se ha estudiado. En la selección de conceptos se coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la parte superior, y los menos importantes en la   parte inferior. Cuadro comparativo es un gráfico que ayuda a organizar nuestra información por medio de columnas y filas. Un mapa conceptual es un gráfico que nos ayuda a organizar jerárquicamente nuestras ideas a través de conceptos clave, proposiciones y palabras de enlace.

OTRAS TÉCNICAS… Un mapa mental es un gráfico que ayuda a organizar nuestras ideas por medio de dibujos y conceptos clave. Al jerarquizar estos conceptos se van escribiendo en cada nivel o ramal, hasta llegar a la concreción de ejemplos. Una red conceptual es un grafico que ayuda a organizar nuestras ideas en un conjunto de conceptos que se basan en uno central, con la finalidad de armar y exponer lo que podemos construir un tema.