UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Un marco de referencia comprehensivo para la calidad de la educación
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
Seminario de Elaboración de Ítems del LLECE / TERCE
USO DE INSTRUMENTOS (America Latina y Caribe) I.COOPERACION TECNICA Los proyectos de cooperacion sindical representan un apoyo sinergico para reforzar.
Vinculando lo político y lo técnico en Educación Cívica a nivel Hemisférico: El papel de la OECT y el Programa Interamericano de Educación en Valores y.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Un modelo de implementación
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Instituto HEGOA de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Universidad del País Vasco. Carlos Puig Lizarraga.
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Con veinte años de experiencia educativa, Atilio ejerce como Jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Evaluación y Monitoreo de OREALC/UNESCO Santiago.
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA FODEPAL Y LOS PUNTOS FOCALES Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Llevando el espíritu de Bogotá a Corea Grupo de Tarea sobre Cooperación Sur- Sur (GT-CSS) Enrique Maruri Londoño Secretario Técnico GT CSS.
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Grupo de Trabajo de Estándares y Evaluación. Cambio en las prioridades de la política educativa: El tema principal ahora es mejorar la calidad y el acceso.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
SEMINARIO ”LA COMUNIDAD CENTROAMERICANA DE PRACTICA EN DESARROLLO CURRICULAR”. MINISTERIO DE EDUCACION DE GUATEMALA / CECC ABRIL DEL 2006, CIUDAD.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional XXXVI REUNION DE LA COMISION TECNICA MEMORIA DE ACTIVIDADES
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Estructura/Organización
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
CONVENIO MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Oscar Jara H. CEP Alforja Programa de Sistematización – CEAAL Propuesta de Sistematización.
¿Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? D ocumento Conclusivo de Aparecida, 2007.
Reseña institucional Proyecto ALFA FUNDA ENFERMERÍA Versión junio 2012 Proyecto: ALFA FUNDA ENFERMERÍA Contrato: CRIS Nombre del Proyecto: Formación.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA INTEGRACIÓN AUALCPI.
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
PhD. Sonia Guerra Iglesias
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del DOS PREGUNTAS PARA ANIMAR LA DISCUSION SOBRE LA COMUNIDAD DE PRACTICA PREGUNTA 1 COMO PODEMOS GENERAR ESPACIOS Y OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR INICIATIVAS, MANTENER ESFUERZOS EN EL TIEMPO Y MOVILISAR RECURSOS BAJO UNA VISION COMPARTIDA QUE CONTRIBUYAN A DISEÑAR E IMPLEMENTAR CAMBIOS CURRICULARES EN EL MARCO DE UN ENFOQUE HOLISTICO DE LAS METAS DE EDUCACION PARA TODOS –ETP-?

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del DOS PREGUNTAS PARA ANIMAR LA DISCUSION PREGUNTA 2 CUALES SON NUESTRAS EXPECTATIVAS DE UNA COMUNIDAD DE PRACTICA EN TEMAS CURRICULARES COMO EMPRENDIMIENTOS SUBREGIONALES QUE DEN CUENTA DE LAS REALIDADES NACIONALES Y LOCALES?. LAS RESPUESTASA LOS 2 PREGUNTAS PUEDEN LLEVARNOS A FORJAR CAMINOS DE CONSTRUCCION COLECTIVA? UN PROCESO EN MARCHA FUERTEMENTE CONSTRUIDO DESDE DEL TRABAJO DE CAMPO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del DESAFIOS CENTRALES PARA LA CONSTRUCCION COLECTIVA 1) UNA VISION COMPREHENSIVA DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS INSUMOS, PROCESOS Y CONTENIDOS RESULTADOS Y EVALUACIONES POLITICA EDUCATIVA VISION DEl CURRICULUM CALIDAD COMO PROCESO RESULTADOS Y EVALUACIONES

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ) EL ALCANCE DADO A LA COMUNIDAD DE PRACTICA UN ESPACIO PARA COMPARTIR CONOCIMIENTO? UN ESPACIO PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO? LA COMUNIDAD DE PRACTICA PUEDE SER ENTENDIDA COMO UN ESPACIO INTER-REGIONAL PARA PENSAR Y HACER COLECTIVAMENTE EN LOS TEMAS DEL CAMBIO CURRICULAR PRINCIPALMENTE VINCULADO A LA EDUCACION BASICA. LA FORMACION PROGRESIVA DE UNA IDENTIDAD §

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del NIVELES DE COMPROMISO E INTERVENCION ESTADIO 1 COMPARTIR VISIONES, EXPERIENCIAS, INVESTIGACION, DOCUMENTACION Y CAPACITACION. ESTADIO 2 ARMAR PROYECTOS Y COOPERAR SOBRE BASES INTRA E INTER- REGIONALES. LA COOPERACION EN GENERAL Y EN PARTICULAR SUR – SUR. ESTADIO 3 CONOCIMIENTO Y PRCTICAS FORJADAS EN PROCESOS COLECTIVOS. COMPARTIR AGENDAS DE CAMBIO CURRICULAR.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del QUE ES HOY POR HOY LA COMUNIDAD DE PRACTICA? UN ESPACIO INTEGRADO POR CERCA DE 250 ESPECIALISTAS Y HACEDORES CURRICULARES DE TODO EL MUNDO, CON AGENDA ABIERTA PARA APORTAR, RECIBIR Y DESARROLLAR PROPUESTAS. INVESTIGAR PUBLICAR Y DISEMINAR FORTALECER CAPACIDAD DE REFLEXION / SEMINARIOS ENLAZAR INSTITUCIONES Y ACTORES

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 1) UN ESPACIO AMIGABLE PARA INTERCAMBIAR VISIONES, EXPERIENCIAS, DOCUMENTACION, INVESTIGACION E INFORMACION SOBRE EVENTOS. PROMEDIO DE DOS ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO POR SEMANA. PRIMERAS ANIMACIONES. CENTRO DE DOCUMENTACION DE LA OIE. CUBREN LAS CINCO REGIONES DE UNESCO. INVOLUCRAN A INSTITUCIONES Y ACTORES DE DENTRO Y FUERA DE UNESCO. LAS ALIANZAS.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 2) UN ESPACIO MULTICULTURAL MEDIANTE EL INTERCAMBIO EN MULTIPLES LENGUAS, BIEN ABIERTO EN PERSPECTIVAS Y CON UNA VARIADA AGENDA SOBRE EL DESARROLLO CURRICULAR. PLAN DE TRABAJO ORGANIZADO EN 8 ACTIVIDADES. COORDINACIONES EN 4 REGIONES DE LA UNESCO. UNA SECCION COP EN LA PAGINA WEB DE LA OIE EN PERMANENTE CRECIMIENTO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 3) UN ESPACIO INCLUSIVO PARA ORIENTAR Y FACILITAR EL DEBATE Y LA CONSTRUCCION COLECTIVA SOBRE EL CAMBIO CURRICULAR ENTRE VARIADAS INSTITUCIONES Y ACTORES. APOYO A LA TRANSFORMACION CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA EN GUATEMALA. TRABAJO CON LOS SEIS PAISES DE AMERICA CENTRAL EN EL DISENO DE UNA CAJA DE HERRAMIENTAS CURRICULARES BASADA EN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 4) UN ESPACIO DE ENLACE PARA FORTALECER LA COOPERACION HORIZONTAL ENTRE EDUCADORES DE DIFERENTES REGIONES Y PAISES. LA COOPERACION SUR-SUR COMO UN EJE CENTRAL. EL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE CHINA Y AMERICA LATINA SOBRE REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACION BASICA DESDE LOS 90 A LA FECHA. EL DESARROLLO DE CAJAS DE HERRAMIENTAS UNIVERSALES EN BASE A LA EXPERIENCIA DE ASIA.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 5) UN ESPACIO PLURAL PARA CONTRASTAR E INTEGRAR MULTIPLE REFLEXIONES SOBRE LOS ENFOQUES Y LOS PROCESOS DE TRANSFORMACION CURRICULAR. SERIES DE DOCUMENTOS Y E-FORUMS SOBRE LOS ENFOQUES POR COMPETENCIAS – INSTITUTOS BIEF (BELGICA) Y ORE (CANADA) SISTEMATIZACION DE LAS EXPERIENCIAS DE REFORMAS EN AFRICA, AMERICA LATINA Y PAISES DE LA CEI (EX UNION SOVIETICA).

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 6) UN ESPACIO PRODUCTIVO MEDIANTE LA PROMOCION DEL INTERCAMBIO Y DE LA DISEMINACION DE DOCUMENTOS APORTADOS POR MIEMBROS DE LA COP, BOLETIN DE LA OIE, Y PUBLICACIONES EN PAPEL Y ON LINE. DOS ULTIMOS BOLETINES DE LA OIE (EN PAPEL) CENTRADOS EN EL TRABAJO DE LA COP. 3 NUMEROS PROYECTADOS PARA EL 2006 EN FORMATO ON-LINE. SERIE DE DOCUMENTOS DE TRABAJO ON-LINE DE LA OIE SOBRE APORTES DE MIEMBROS DE LA COP (A. LATINA Y EUROPA). 2 PROXIMOS NUMEROS.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 7) UN ESPACIO INTELECTUAL MEDIANTE LA CONFORMACION DE POLOS DE PENSAMIENTO CON CAPACIDAD DE INCIDIR EN LAS AGENDAS DE POLITICA EDUCATIVA Y CURRICULAR. LA CONFORMACION DE UN OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA EQUIDAD EN EDUCACION BASICA. UNIVERSIDAD AUTOMOMA DE BARCELONA COMO REFERENTE. LA DISCUSION SOBRE EDUCACION BASICA EN SEIS SEMINARIOS DE LA COP (ASIA, A. LATINA Y EUROPA).

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 8) UN ESPACIO MUNDIAL MEDIANTE LA CONFORMACION DE COORDINACIONES REGIONALES A CARGO DE EDUCADORES Y ESPECIALISTAS CURRICULARES DE ALTO NIVEL Y PRESTIGIO. 1 EN AFRICA CON LA OFICINA DE UNESCO DE DAKAR. 2 EN ASIA (CHINA Y FILIPINAS). 1 EN LOS PAISES DEL GOLFO PERSICO (KUWAIT). 3 EN A. LATINA (ARGENTINA, GUATEMALA Y PERU). 3 EN EUROPA (BIELORUSIA, FINLANDIA Y RUMANIA).

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 9) UN ESPACIO DE INVESTIGACION-ACCION MEDIANTE EL DESARROLLO DE LINEAS COMUNES DE ANALISIS SOBRE TEMAS DE EDUCACION BASICA EN EL MARCO DE LAS METAS DE EDUCACION PARA TODOS (EPT). EL CONTRASTE Y LA INTEGRACION DE PERSPECTIVAS REGIONALES SOBRE LOS PROCESOS DE REDEFINICION DE LA EDUCACION BASICA Y LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA. ANALISIS DE UNA PROPUESTA DE ESCOLARIDAD BASICA DE NUEVE ANOS PARA AFRICA.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 10) UN ESPACIO DE DOCUMENTACION DE LA INFORMACION MEDIANTE LA UNIFICACION E INTEGRACION CONCEPTUAL Y EMPIRICA DE DATOS SOBRE LOS PROCESOS DE CAMBIO CURRICULAR. MATRIZ COMUN DE SISTEMATIZACION DE DATOS SOBRE INNOVACIONES CURRICULARES APLICADA EN A. LATINA Y PAISES DE LA CEI (EX UNION SOVIETICA). APOYO A LA DOCUMENTACION DE INNOVACIONES EN LOS PAISES DEL GOLFO PERSICO (GASERC, KUWAIT).

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Seminario Regional Comunidad de Práctica de Desarrollo Curricular en la Región Andina - “Los desafíos de la Educación Básica en los Países Andinos y las metas de Educación para Todos”-. Lima, 26 y 27 de Junio del ATRIBUTOS DE LA COP Y EJEMPLOS 11) UN ESPACIO DE MULTIPLES LENGUAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE PUBLICACIONES Y ANIMACIONES EN SEIS LENGUAS DE LA UNESCO. MENSAJES DE LA COP EN CHINO, ESPANOL, FRANCES, INGLES Y RUSO. BOLETIN DE LA OIE EN FRANCES, INGLES, RUSO Y PROXIMAMENTE EN CHINO Y ESPANOL. INFORMACION Y DOCUMENTOS EN LA PAGINA WEB DE LA OIE EN SEIS LENGUAS DE LA UNESCO.