Jr. Danylo Orozco C LIDERAZGO CREATIVO: PERFIL Y RETOS EN EL UMBRAL DEL TERCER MILENIO. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Seguridad Sentido de vida: Un nuevo lenguaje
PERFIL IDEAL DEL APRENDIZ AUTÓNOMO EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Competencias para la vida
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Gestión por Competencias
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
COACHING,CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO
Liderazgo y relaciones jefe-colaborador
Estructura Sistema de Control Interno
Tecnologías de Información y Comunicación II
LIDERAZGO EN EL AULA.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Licenciatura en Educación Primaria
EL DOCENTE IDEAL.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
HABILIDADES DIDACTICAS
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
TECNICAS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
Gestión del Desempeño Modelo de Gestión Personas
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Tipus de competències.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
GESTION POR COMPETENCIAS
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
Competencia Laborales
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
LIDERAZGO.
Gerencia integral Gerencia integral.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
LIDERAZGO.
Cuarta clase de emprendimiento
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
La Inteligencia Emocional en las Organizaciones
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
la Resiliencia ¿Se puede lograr que emerja
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
El trabajo en equipo consiste en colaborar inteligentemente para obtener un objetivo común.
El rol del docente en la educación universitaria Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Marzo 2015.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Jr. Danylo Orozco C LIDERAZGO CREATIVO: PERFIL Y RETOS EN EL UMBRAL DEL TERCER MILENIO. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY

“Algunos de los nuevos retos a los que tiene que enfrentarse el Líder Creativo de los nuevos tiempos son los derivados a las decisiones capitales con implicaciones éticas impulsados por los desarrollos de la biotecnología y otras disciplinas nuevas.”

Sin héroes… el ser humano del nuevo milenio tendrá que convertirse en su propio Líder Creativo, en el protagonista de su propia epopeya épica … La de sobrevivir y aportar al proceso de evolución. ¿Cómo? Desde la apuesta por desarrollar lo mejor de sí mismo, su sello único, su unicidad, por vivir experiencias óptimas “que equilibren sus destrezas con sus metas.

Su capacidad para combinar las actitudes y habilidades propias del directivo-ejecutivo, con las del directivo-líder. Conocedor de la persona y potenciador de sus valores, sabe utilizar la tecnología al servicio de la misma. Es su misión el reducir incertidumbres clarificando opciones. El Líder dota de significado a los acontecimientos, sólo él puede interpretar operativamente el vocablo crisis no en el sentido de desplome RASGOS NECESARIOS DEL LIDER DEL TERCER MILENIO

Los 10 rasgos característicos del líder 1. APERTURA. Denota un interés por todo lo específicamente humano, lo que le lleva a estar atento(a) a los nuevos avances y tendencias. Le caracteriza la capacidad de aprendizaje. 2. VISION. Sabe analizar fenómenos y distinguir lo esencial de lo adjetivo. Su visión es global (transnacional) y prospectiva o anticipativa, no solamente adaptativa.

Los 10 rasgos característicos del líder 3. CREATIVO E INNOVADOR. No se mantiene enganchado a lo caduco, recoge lo valioso y lo potencia y crea formas nuevas a través de un enfoque dialógico. (Díaz Carrera, 2000) 4. CREA SINERGIAS. Conocedor del valor supremo de la interdependencia, sabe buscar acuerdos (dentro y fuera de la empresa, organización, etc.) y crear equipos motivados. Buen comunicador.

Los 10 rasgos característicos del líder 5. ACCION ORIENTADA A RESULTADOS. Impulsa las potencialidades de sus colaboradores, llevándoles a concentrarse en objetivos y metas más que en problemas. Racionaliza la complejidad diseñando medidas para reducirla a un conjunto de planes viables motivadores de la acción.

Los 10 rasgos característicos del líder 6. ASUME RIESGOS reduciendo la incertidumbre. Transmite una imagen de serenidad que brota de la confianza en sí mismo/a y en los demás y de una aceptación de riesgos calculados. 7. COMPROMISO ETICO. Sabe armonizar intereses personales, corporativos y societales, actuando con transparencia para optimizar su creatividad y la de sus colaboradores.

Los 10 rasgos característicos del líder 8. IDENTIDAD/INTEGRIDAD o coherencia entre lo que piensa, dice y hace. Le lleva al auto- conocimiento y autonomía personal y a actuar desde sus valores y prioridades. Ello proporciona el reconocimiento por parte de los otros. 9. AUTORIDAD. Surge de su integridad reconocida y otorgada por lo demás. Le configura un poder personal más profundo que el poder formal del cargo.

Los 10 rasgos característicos del líder 10. ARQUITECTO SOCIAL. Posee visión sistémica, más allá de los paradigmas al uso. Esa visión, unida a su familiaridad con los procesos multifacetarios le lleva a diseñar y manejar el cambio en los planos personal, organizacional y societal.

EL LIDER DEL NUEVO PARADIGMA (EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO). Sintetizando aún más podríamos decir que el líder del Nuevo Paradigma se caracteriza porque: 1. APRENDE RAPIDO 2. CREA UNA VISION / FUTURO INEXORABLE 3. MOTIVA A SU PROPIO EQUIPO Y ORGANIZACIÓN AL APRENDIZAJE y 4. MANEJA EL CAMBIO en los planos personal, organizacional y, en efecto cascada, sobre lo societal.

Solo pesemos en esto, “NOS HALLAMOS EN UN CAMBIO DE EPOCA, NO UNA EPOCA DE CAMBIOS.”