Héctor M. Parada P. Mg. Cs. Héctor M. Parada P. Mg. Cs. C, H, y O. Derivan de la palabra "glucosa" vocablo griego glykys, dulce, aunque solamente lo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
Advertisements

GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
Mª Luz Rodríguez Palmero
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Carbohidratos I Lic. Raúl Hernández M..
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
CARBOHIDRATOS Monosacaridos
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
Ciclación de los monosacáridos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
Distingue las características y propiedades funcionales de las biomolecular para determinar su acción bioquímica en los seres vivos.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
GLÚCIDOS COMPUESTOS MAYORITARIAMENTE POR C, H y O en la
Realizado por Chema Ariza
Ciclación de la D-glucosa
GLÚCIDOS Fiamma La Paz.
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
CONCEPTO DE GLÚCIDO Biomoléculas formadas por C n H 2n O n (Mal llamados hidratos de carbono) La palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce.
Biomoleculas: Orgánicas
Azúcares, Glúcidos, Carbohidratos o Hidratos de Carbono
CARBOHIDRATOS.
LOS GLÚCIDOS.
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Carbohidratos.
Polímeros Naturales.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
Biomoléculas orgánicas
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
LOS CARBOHIDRATOS.
HIDRATOS DE CARBONO Compaginado por Mg Ing Patricia Albarracin
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
CARBOHIDRATOS.
PrOpIeDaDeS dE lA sAcArOsA
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
2 Biología I. 2º Bachillerato IES. JOAQUÍN TURINA
CARBOHIDRATOS.
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
Tema 2 GLÚCIDOS
KATHERINE PAEZ; CATALINA VARGAS ING.AGRONOMICA
- Tipos y funciones de los glúcidos:
CARBOHIDRATOS Y AZUCARES
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Azúcares, en castellano…
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
CARBOHIDRATOS Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
Los glúcidos Unidad 2 Concepto de glúcido y clasificación
Licda. Isabel Fratti de Del Cid
BIOMOLECULAS BIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS BIOMOLECULAS
HIDRATOS DE CARBONO.
Son las principales moléculas de los seres vivos
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Colegio nacional experimental Ambato
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
Docente: Blg. Daniel Yáñez Medina CLASE 3 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos (carbohidratos) Asignatura: Lípidos ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
LOS GLÚCIDOS.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

Héctor M. Parada P. Mg. Cs.

Héctor M. Parada P. Mg. Cs. C, H, y O. Derivan de la palabra "glucosa" vocablo griego glykys, dulce, aunque solamente lo son algunos monosacáridos y disacáridos. (CH 2 O) n CLASIFICACIÓN MONOSACÁRIDOS U OSAS. Glúcidos de 3 a 8 átomos de C., con propiedades reductoras. OLIGOSACARIDO. De 2 a 10 monosacáridos. POLISACÁRIDOS. Más de 10 monosacáridos.. GLÚCIDOS

Héctor M. Parada P. Mg. Cs. Así para 3C: triosas, 4C:tetrosas, 5C:pentosas, 6C:hexosas, etc. No son hidrolizables y a partir de 7C son inestables. grupos alcohol, aldehído (aldosas), cetónico (cetosas). Propiedades: Son solubles en agua, dulces, cristalinos y blancos. Cuando son atravesados por luz polarizada desvían el plano de vibración de esta. Estructura e isomerías. Los azúcares mas pequeños pueden escribirse por proyección en el plano (Proyección de Fischer) como se aprecia enProyección de Fischer la figura con indicación de la estructura tridimensional.

Quitina.