RESUMEN DE LA UNIDAD 4 SEGMENTOS DE MERCADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

Cuentas Clave 1.
El ciclo de vida de un proyecto
UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
UNIDAD A CONCEPTOS BÁSICOS.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Mercadeo, Promoción Y Ventas
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Servicio al cliente.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
Empresa - Etapas de evolución
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Definición, evolución y conceptos claves
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Gerencia de Sistemas de Información
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Administración y Planeación
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
IGLESIA CRISTIANA JOSUECONFERENCIAS: LA BIBLIA Y LOS NEGOCIOS EL ANALISIS DE PROVEEDORES Y CLIENTES PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD IGLESIA.
“PERSONAS Y SERVICIO : La ventaja competitiva” Gerson Volenski B
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Integración de Personal (Koontz Parte 4)
ALUMNO: JOSÉ LUIS SALGADO CORREA
Sistema de Control de la Calidad de los Servicios. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de.
Fundamentos de Marketing
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
El arte de satisfacer al cliente
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
Administración de Operaciones (ADO)
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Iluminación Comercial
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
 Moda Melk, es un proyecto el cual está fundamentado en las habilidades emprendedoras de cada uno de los propietarios, ofreciéndole a nuestro clientes.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE: acerca del servicio
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
La estrategia de los negocios internacionales
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS. Qué costos son necesarios considerar en la fijación de los precios de un servicio ? Para considerar la fijación.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
 Refleja diferentes etapas en la historia de un bien  Puede usarse para estudiar: › Categoría de Productos › Forma de Producto › Marca.
La Excelencia en el Servicio
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
GESTIÓN DE LA CALIDAD Profesora: Leonor Saladrigas Oviedo. Centro Nacional de Capacitación 2009.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DE LA UNIDAD 4 SEGMENTOS DE MERCADO

CONFIABILIDAD EN EL SERVICIO El servicio es confiable, si es predecible Conozca lo que Quiere el cliente Sistema del servicio Conozcamos normas Y procedimientos Sepa a cabalidad rol en la atención (Procesos) (Personal) La mejora simultanea de las tres, aumenta la satisfacción y las utilidades 4 1-10

CONFIABILIDAD EN EL SERVICIO Lo que se puede lograr Diferenciación competitiva Se eliminan errores y se cumplen promesas Reducción de inversión publicitaria Su ejecución es su mejor promoción Mayor eficiencia operativa Reduce la necesidad de repetir el servicio 4 2-10

Esmerarnos por trabajar bajo “condiciones controladas” BUSCANDO LA EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS Servicio impecable, sello de la excelencia Hacerlo correctamente De manera segura y EXIGE Anticiparse a los errores Considerar capacidad y Esmerarnos por trabajar bajo “condiciones controladas” 4 3-10

La excelencia incluye rectificación BUSCANDO LA EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS La excelencia incluye rectificación Variación es inevitable Probabilidad “Error” involuntario Excelencia sólo se logra controlando la variación Estandarizar Mejora Se rectifica retornando a la práctica de algún principio 4 4-10

Evaluación de la calidad del servicio ADMINISTRACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS Evaluación de la calidad del servicio Comparan: lo que esperan VS lo que reciben Funcionar a niveles satisfactorios para los clientes Excelencia: si superamos sus expectativas Sólo los clientes lo ven así (jueces del servicio) Dos niveles de expectativas: Deseado: lo que el cliente “espera recibir” Adecuado: lo que el cliente “encuentra aceptable” Entre los dos, hay una “zona de tolerancia” 4 5-10

Niveles de expectativas de los clientes ADMINISTRACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS Niveles de expectativas de los clientes ¿Cuántos minutos está usted dispuesto a esperar en un banco? Servicio Deseado Nivel Deseado 5’ Cliente espera recibir. Cree puede y debe ser Zona De Tolerancia Gama de servicios satisfactorios Nivel Adecuado 15’ Cliente le es aceptable. Estima que será así No Adecuado 4 6-10

SIETMA DEL SERVICIO - PROCESOS Características de diseño Claros, sencillos, precisos Convertir insumos, en cliente quiere Diseñados en base a requerimientos SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Calidad en actividades Calidad de insumos Tecnología adecuada 4 7-106

SIETMA DEL SERVICIO - PROCESOS Características de operación La prontitud, depende del proceso Flexibilidad a distintos requerimientos Dependerán de la clientela clave Fuente de ventaja competitiva Nada supera las fallas del proceso Mejora Continua, cuando se ha producido un cambio en los requerimientos 4 8-10

SISTEMA DEL SERVICIO - PERSONAL No la obligación, sino el deseo de trabajar Motivado Capacitado Identificado Comprometido ¿Escasea? ¿Abunda? Controlado Facultado Trabaja sin interés y por cumplir Trabaja más aplicada y cuidadosamente DESPERDICIO PRODUCTIVIDAD DESAYUNO: HUEVOS CON TOCINO 4 9-10

SISTEMA DEL SERVICIO - PERSONAL Cualidades mínimas en el servicio con calidad COMUNICACIÓN VALORES Revisar capacidad y habilidad en el personal RELACIONES EMPATÍA Comunicación: establece contacto Relación: construye lazos de L. P. Empatía: “radar” social Valores: guía del conocimiento 4 10-10

ORGANIZACIÓN PARA EL SERVICIO Rentabilidad de la nueva organización Mejor Servicio Mayor satisfacción de clientes Más clientes fieles Mayor valor percibido Participación de Mercado alta Precios más altos Independencia de precios Nuevas Compras Individuales Mayor frecuencia de compra Más altos niveles de compra Disposición a comprar otros servicios Más alto nivel de INGRESOS Menores costos relativos de marketing Más alto nivel de operación Menores costos relativos de operación Más alto nivel de rentabilidad

FIN DE LA UNIDAD 4