INFORME RENDICION DE CUENTAS 2013 “Camino a La Excelencia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Advertisements

APROBACIÒN Y EVALUACIÓN PLAN DE GESTIÓN
Ministerio de Salud y Protección Social
Período: Cuarto Trimestre de 2012
HOSPITAL SAN JOSE BELALCAZAR CALDAS 2012
Empresas Sociales del Estado
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Informe de gestión 2012 Saludable y comprometida con la vida.
Instituto Departamental de Salud de Nariño
SITUACIÓN FINANCIERA 1. PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO DEL HOSPITAL DE GUAMAL. El Hospital está categorizado en alto riesgo según la resolución.
PROCESO DE ACREDITACION
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
Gobernación de Cundinamarca
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Pre-auditoría De Calidad.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
1 1 GESTIÓN REALIZADA A 31 DE DICIEMBRE DE 2010 JESUS EMILIO ROSADO SARABIA Gerente Villavicencio, Abril 1º. de 2011 GOBERNACIÓN DEL META HOSPITAL DEPARTAMENTAL.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION PROCESO DE COBRO COACTIVO
Adherencia a la guía y calidad del diligenciamiento de la historia clínica de planificación familiar Auditoria de Calidad Marzo 31 de 2015.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Nuestro Norte, Su Salud Caloto. Miranda. Corinto. Guachené Teléfono: Fax Ext.: 20
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
Comité de compras.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
INFORME DE GESTIÓN 2013– 2015 Un Hospital para la Vida
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
HOSPITAL DE USAQUEN PRIMER NIVEL ESE
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Instituto Departamental de Salud de Nariño Ministerio de Salud y Protección Social.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
AREA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA 40%. RIESGO FISCAL Y FINANCIERO Puede ser: Sin riesgo Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto ESTANDAR: Sin Riesgo Fuente:
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

INFORME RENDICION DE CUENTAS 2013 “Camino a La Excelencia” HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GRANADA E.S.E. INFORME RENDICION DE CUENTAS 2013 «Un Hospital con Vocación de Servicio» DR. JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ Gerente Mayo de 2014 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” ORDEN DEL DIA   1). Apertura de la audiencia pública vigencia 2013. - Himno Nacional. - Himno Departamento del Meta. 2). Rendición de cuentas de gestión   3). Respuesta a las observaciones, recomendaciones o sugerencias realizadas por los ciudadanos y/o usuarios de los servicios del Hospital Departamental de Granada E.S.E. y preguntas presentadas el día de la audiencia. 4). Evaluación y cierre de la Audiencia. “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” Las Audiencias Públicas tienen su origen en siguiente Marco Legal o Normativo: Ley 489 de 1998, en el artículo 33, capítulo VIII sobre Democratización y Control de la Administración Pública se establece que la administración podrá convocar audiencias públicas sin que la solicitud o las conclusiones de las audiencias tengan carácter vinculante para la administración. 2. Decreto 1599 de 2005, por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) se establece como uno de los elementos de control: la comunicación informativa mediante la cual se orienta y se evalúa entre otros aspectos la realización de procesos de Rendición de Cuentas a través de Audiencias Públicas. 3. Ley 1438 de 2011. Artículo 109. Obligatoriedad de audiencias públicas de Empresas Sociales del Estado del sector salud y las Instituciones Prestadoras de Salud públicas, tienen la obligación de realizar audiencias públicas, por lo menos una vez al año. 4. Ley 474 de 2011. ESTATUTO ANTICORRUPCION. Art. 78: Democratización de la función pública, modificase el articulo 32 de la Ley 489 de 1998, que quedara así: Todas las entidades y organismos de la Administración pública tienen la obligación de desarrollar la gestión acordes con los principios de democracia participativa. 5. Resolución 118 de Abril 08 de 2013. Por medio de la cual se aprueba el Plan anticorrupción y de atención al Ciudadano del HDG. Y en uno de sus componentes comprende la Rendición de cuentas. “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PROCEDIMIENTO PARA LA AUDIENCIA pública – RENDICION DE CUENTAS DAFP REUNIÓN CON EL GRUPO INTERNO DE APOYO. PREPARACION DE INFORMES. PREPARACION DE LA LOGISTICA PARA LA AUDIENCIA pública. CONVOCATORIA. - Medios de comunicación. - Invitación formal a líderes y gremios. REALIZACION DE LA AUDIENCIA PÚBLICA – RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA. a. Intervención del Hospital Departamental de Granada E.S.E. b. Intervención de los ciudadanos. c. Cierre y evaluación. “Camino a La Excelencia”

POLITICAS INSTITUCIONALES “Camino a La Excelencia” POLITICA DE CALIDAD: “Camino a la Excelencia” El Hospital Departamental de Granada E.S.E. trabaja en función de nuestros usuarios con oportunidad, seguridad y pertinencia, buscando siempre el mejoramiento continuo y la satisfacción del paciente y su familia. POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE El Hospital Departamental de Granada Meta E.S.E. busca garantizar las buenas prácticas institucionales mediante una atención segura a nuestros usuarios, minimizando los riesgos en la prestación del servicio. POLITICA DE HUMANIZACION Y BUEN TRATO El Hospital Departamental de Granada E.S.E. trabaja con el propósito firme de brindar una atención amable, cálida, respetuosa, tolerante y esperanzadora al paciente y su familia, mediante la promoción de un ambiente de trabajo cordial que comprende las relaciones que se derivan entre trabajadores, pacientes y sus familias. “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN SUBSIDIADO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN SUBSIDIADO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN SUBSIDIADO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN CONTRIBUTIVO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN CONTRIBUTIVO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CARTERA EPS REGIMEN CONTRIBUTIVO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” FOSYGA “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” GIROS DIRECTOS “Camino a La Excelencia”

CARTERA SOAT “Camino a La Excelencia” CARTERA ASEGURADORAS SOAT A DICIEMBRE 31 DE 2013 ASEGURADORA SOAT TOTAL LA PREVISORA S.A. $ 774,163,458 LIBERTY SEGUROS S.A $ 49,110,797 MUNDIAL DE SEGUROS $ 259,749,616 QBE SEGUROS S.A. $ 948,451,043 SEGUROS COLPATRIA S.A. $ 354,723,901 SEGUROS DEL ESTADO S.A. $ 695,746,487 SEGUROS GENERALES SURAMERICANA $ 146,030,613 TOTALES $ 3,227,975,915 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PRESUPUESTO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

PROCESO DE REESTRUCTURACION DEL AÑO 2001 AL 2005 FECHA CARGOS DETALLE JUNIO 2001 108 PLANTA DE PERSONAL JULIO 31 DE 2001 34 CARGOS SUPRIMIDOS FEBRERO 2002 74 JUNIO 2003 68 16 CARGOS CREADOS 22 PLAN DE CARGOS FEBRERO 2005 10 CARGOS VACANTES SUPRIMIDOS 12 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CONFORMACION PLANTA DE PERSONAL ACTUAL CARGOS GERENTE E.S.E. SUBGERENTE ADMINISTRATIVO SUBGERENTE ASISTENCIAL SUBGERENTE ATEN.DIREC. USUARIO ASESOR DE CONTROL INTERNO PROFES. UNIVERSITARIO-ALMACEN PROF.UNIVERSITARIO - PRESUPUESTO PROFESIONAL UNIVERSIT. - CARTERA TECNICO ADMINISTRATIVO. (PAGADOR) PROFESIONAL UNIVERSIT. AREA DE LA SALUD -BACTERIOLOGO ENFERMERO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PROCESOS JUDICIALES PRODUCTO DE LA REESTRUCTURACION ETAPAS DE LOS PROCESOS CANTIDAD PROCESOS REESTRUCTURACION 47 PROCESOS EN PRIMERA INSTANCIA 26 PROCESOS EN SEGUNDA INSTANCIA 4 PROCESOS EJECUTORIADOS 17 PROCESOS A FAVOR DEL HOSPITAL 16 PROCESOS EN CONTRA DEL HOSPITAL 1 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PLAN DE GESTION 2012-2015 PERIODO EVALUADO 2013 “Camino a La Excelencia”

MATRIZ DE CALIFICACION Resultado Periodo Evaluado ANEXO No.4 MATRIZ DE CALIFICACION Área de Gestión # INDICADOR Línea de Base (Resultado del Indicador al momento de formular el plan de Gestión) Resultado Periodo Evaluado Calificación Ponderación Resultado Ponderado Total calificación a b c d e f g h i Dirección y Gerencia 20% 1 Promedio de la calificación de la autoevaluación cuantitativa y cualitativa en desarrollo del Ciclo de Preparación para la acreditación o del Ciclo de Mejoramiento de la empresa Social del Estado en los términos del artículo 2 de la Resolución 2181 de 2008 o de la norma que la sustituya. 1.06 1.20 5 0.05 0.25 2 Efectividad en la Auditoria para el Mejoramiento continuo de la calidad de la atención en salud. 0.87 0.97 3 Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional SIN INFORMACION 0.93 0.10 0.50

1.31 ANEXO No.4 MATRIZ DE CALIFICACION a b c d e f g h i 3 INDICADOR Área de Gestión # INDICADOR Línea de Base (Resultado del Indicador al momento de formular el plan de Gestión) Resultado Periodo Evaluado Calificación Ponderación Resultado Ponderado Total calificación a b c d e f g h i Financiera y Administra- tiva 40% 4 Riesgo fiscal y financiero CATEGORIZACION SIN INFORMACION Sin Riesgo No aplica 1.31 5 Evolución del Gasto por Unidad de Valor Relativo producida 1.52 1.15 0.0571 0.00 6 Proporción de medicamentos y material médico quirúrgico adquiridos mediante los siguientes mecanismos: 1.compras conjuntas, 2. Compras a través de cooperativas de ESE y 3. Compras a través de mecanismos electrónicos SIN INFORMACION 7 Monto de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y por concepto de contratación de servicios, y variación del monto frente a la vigencia anterior. 0.2855 8 Utilización de información de Registro individual de prestaciones RIPS. 4 INFORMES 9 Resultado Equilibrio Presupuestal con recaudo 1.02 0.93 3 0.1713 10 Oportunidad en la entrega del reporte de información en cumplimiento de la Circular Única expedida por la Superintendencia Nacional de Salud o la norma que la sustituya. SI OPORTUNAMENTE 11 Oportunidad en el reporte de información en cumplimiento del Decreto 2193 de 2004 o la norma que la sustituya.

GESTION ASISTENCIAL

“Camino a La Excelencia” UNIDAD FUNCIONAL DE URGENCIAS “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” USUARIOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” TRIAGE TRIAGE HOSPITALARIO - Clasificación de los pacientes con base a su grado de urgencia. Que es triage Método de selección y clasificación Define la prioridad para la atención de un paciente en el servicio de urgencias según la gravedad de su estado clínico. Esta valoración clínica la realiza un médico de acuerdo a lo que comenta el paciente y a lo que encuentra el médico al examen físico. El médico en el triage no diagnóstica sino que establece la prioridad en la atención. Para qué sirve el triage Para identificar la gravedad de la urgencia de los usuarios (riesgo vital) Para determinar el tiempo máximo de espera para ser atendido en la institución (nivel de clasificación: Rojo-amarillo-verde-blanco) Para informar a los pacientes y sus familias Para disminuir la congestión del servicio “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” OPORTUNIDAD EN LA ATENCION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” UNIDAD FUNCIONAL DE HOSPITALIZACION “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” EGRESOS HOSPITALARIOS “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” 6 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN HOSPITALIZACION Atención del parto Neumonía Bacteriana Infección de Vías Urinarias Hipertensión Esencial Apendicitis Dengue “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” UNIDAD FUNCIONAL REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” TRASLADOS REALIZADOS POR EL H.D.G “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” RECEPCION DE PACIENTES PRIMER NIVEL MUNICIPIO TOTAL ACACIAS 815 CASTILLA 180 CASTILLO 153 CONCORDIA 10 CUBARRAL 185 CUMARAL 19 CABUYARO 25 MACARENA 28 BARRANCA 15 EL DORADO 101 F. DE ORO 603 GRANADA 99 GAITAN 30 GUAMAL LEJANIAS 285 LA JULIA 11 MAPIRIIPAN MESETAS 255 PTO LLERAS 208 PUERTO RICO 465 S. MARTIN 607 S. CARLOS 156 S. JUAN 245 URIBE 83 V. HERMOSA 487 S. JOSE 95 P. LOPEZ 22 GUAINIA 4 VICHADA 21 VILLAVICENCIO 105 CASANARE 1 YOPAL RESTREPO OTROS 9 5558 “Camino a La Excelencia”

ESPECIALIDADES A LAS QUE SE REMITE

“Camino a La Excelencia” UNIDAD FUNCIONAL CIRUGIA “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CIRUGIAS 2013 ESPECIALIDADES CANTIDAD CIRUGIA GENERAL 1.581 GINECOLOGIA 2.071 ORTOPEDIA 2.655 NEUROCIRUGIA 370 OFTALMOLOGIA 1.414 UROLOGIA 397 OTORRINO 73 GASTROENTEROLOGIA 82 MAXILOFACIAL 159 CIRUGIA PLASTICA 231 TOTAL PROCEDIMIENTO 15.832 “Camino a La Excelencia”

TIPOS DE CIRUGIAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL DPTAL DE GRANADA ORTOPEDIA: REEMPLAZO DE CADERA REEMPLAZO DE RODILLA REEMPLAZO DE CODO (2 en el país primero en el Departamento del Meta) NEUROCIRUGIA: CIRUGIA DE COLUMNA ( microdisectomia cervicales) CRANIOTOMIA( procedimiento de paso de sonda para descompresionar el cráneo) CLIPS DE ANEURISMA RESECCION DE TUMORES CEREBRALES. MAXILOFACIAL: REDUCCION QX DE FRACTURA DE MAXILARES CRANEOPLASTIA FRONTAL( reparación de perdidas oseas) . CIRUGIA PLASTICA: RECONSTRUCTIVAS EN MIEMBROS Y MANOS OTORRINOLARINGOLOGIA: SEPTOPLASTIAS+TURBINOPLASTIA . FIBRONASOLARINGOSCOPIAS . NASOSINUSCOPIAS . GASTROENTEROLOGO: . COLONOSCOPIAS “Camino a La Excelencia”

PLAN DE GESTION EJE ASISTENCIAL

2 ANEXO No.4 MATRIZ DE CALIFICACION Área de Gestión No. Indicador Linea de Base (Resultado del Indicador al momento de formular el plan de Gestión) Resultado Periodo Evaluado Calificación Ponderación Resultado Ponderado Total calificación a b c d e f g h i Gestión Clínica o Asistencial 40% 12 Evaluación de aplicación de guía de manejo específica: Hemorragia del III trimestre y trastornos hipertensivos en la gestación. SIN INFORMACION 1.0 5 0.07 0.35 2 13 Evaluación de aplicación de guía de manejo de la primera causa de egreso hospitalario o de morbilidad atendida. 0.91 0.05 0.25 14 Oportunidad en la realización de Apendicetomía 0.93 15 Número de pacientes pediátricos con neumonías bronco-aspirativas de origen intrahospitalario y variación interanual 0.00 16 Oportunidad en la atención específica de pacientes con diagnóstico al egreso de Infarto Agudo del Miocardio (IAM) 0.97 17 Análisis de Mortalidad Intrahospitalaria 18 Oportunidad en la atención de consulta de pediatría 8.8 4.0 0.03 0.15 19 Oportunidad en la atención gineco-obstétrica 8.7 5.0 20 Oportunidad en la atención de medicina interna 6.9 7.0 0.02 0.10

Cumplimiento del Plan de Gestión “Camino a La Excelencia” ANEXO 5 ESCALA DE RESULTADOS Rango Calificación (0,0 - 5,0) CRITERIO Cumplimiento del Plan de Gestión Puntaje total entre 0,0 y 3,49 INSATISFACTORIO Menor al 70% Puntaje Total entre 3,50 y 5,0 SATISFACTORIO 4.31 Igual o superior al 70% “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” GESTION SOCIAL “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” BRIGADAS EXTRAMULARES “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

NUMERO DE BRIGADAS REALIZADAS “Camino a La Excelencia” CONSOLIDADO NUMERO DE BRIGADAS REALIZADAS 25 NUMERO DE PACIENTES ATENDIDOS 2450 NUMERO DE CIRUGIAS REALIZADAS 936 “Camino a La Excelencia”

TOTAL FACTURADO DE BRIGADAS MES VALOR FACTURADO JULIO $ 872.060.340 AGOSTO $894,746,756 SEPTIEMBRE $824,294,603 OCTUBRE $1,058,316,701 NOVIEMBRE $1,193,897,579 DICIEMBRE $994.980,237 TOTAL $ 3,971,255,639 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CUBARRAL “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PUERTO RICO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” EL DORADO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” MEDELLIN DEL ARIARI Y PUERTO ALJURE “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” CANAGUARO VILLAS DE GRANADA LEJANIAS CASIBARE “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” MESETAS “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” RESERVA “Camino a La Excelencia”

PUERTO CONCORDIA Y CASIBARE

“Camino a La Excelencia” ATENCION AL USUARIO “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” LABOR SOCIAL BRIGADAS EXTRAMURALES VINCULADOS-SUBSIDIADOS : Consulta Medica (4 médicos) Oftalmólogo, Toma de Muestras, Entrega de Medicamentos, consulta especializada otras especialidades y Cirugías. SOCIALES : Entrega de Kit de desparasitación y kit Oral “Camino a La Excelencia”

RELACION BRIGRADAS SOCIALES LUGAR NIÑOS ATENDIDOS FECHA INS. PUERTO CALDAS 200 MAYO 17 VDA SAN IGNACIO 40 MAYO 31 INS.LA COOPERATIVA 150 AGOSTO 9 INS. DOS QUEBRADAS 186 SEPTIEMBRE 4 CDI GRANADA 160 SEPTIEMBRE 9 BARRIO EL AMPARO 230 SEPTIEMBRE 12 BARRIO LUIS C. RIVEROS 120 SEPTIEMBRE 19 INS. CANAGUARO OCTUBRE 1 INS. PUERTO ALJURE 80 OCTUBRE 22 BARRIO VILLAS DE GRANADA 138 OCTUBRE 29 INS. AGUAS CLARAS NOVIEMBRE 15 INS. LA PLAYA 30 NOVIEMBRE 19 B. VILLAS DE GRANADA NOVIEMBRE 20 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” LUGAR NIÑOS ATENDIDOS FECHA INS. AGUAS CLARAS 160 NOVIEMBRE 15 INS. LA PLAYA 25 NOVIEMBRE 19 BARRIO VILLAS DE GRANADA 69 NOVIEMBRE 20 BARRIO EL BOSQUE 101 NOVIEMBRE 21 BARRIO LA INMACULADA DICIEMBRE 5 VEREDA LA CABAÑA 61 DICIEMBRE 7 TOTAL 2208 “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” OTRAS ACTIVIDADES CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS CON JUNTAS DE ACCION COMUNAL LOS DIAS 25 Y 26 DE MAYO EN EL SECTOR RURAL (Canaguaro) Y 1 Y 2 DE JUNIO EN EL SECTOR URBANO (Villa Salem). CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS CON CONDUCTORES DE COOTRANSARIARI EL DIA 1 Y 2 DE OCTUBRE. REUNION CON TRABAJARORES DE CONSUERTE EL DIA 27 DE NOVIEMBRE. PARTICIPACION EN LA CELEBRACION DEL DIA DE LOS BRUJITOS INSPECCION DE CANAGUARO EL 31 DE OCTUBRE. PARTICIPACION EN LA NOCHE BLANCA (Niños especiales) IE LUIS CARLOS GALAN EL DIA 4 DE OCTUBRE “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” PATROCINIO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL ENCUENTRO DE LA LLANERIDAD COLEGIO LICEO MODERNO DEL ARIARI. PARTICIPACION EN LA MARCHA DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EL DIA 9 DE AGOSTO. ACOMPAÑAMIENTO ACTIVIDADES DE LA GOBERNACION DEL META (Día de los niños Inspección de Canaguaro – Socialización programa de la Secretaria Social del Meta) PATROCINIO Y PARTICIPACION EN EL CAMPEONATO DE FUTBOLL DE SALON COPA HABUCHUELA. ENTREGA DE 350 KITS PARA NIÑOS RECIEN NACIDOS (Pañales) “Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia”

“Camino a La Excelencia” GRACIAS “Camino a La Excelencia”