MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Auditoría Interna Institucional
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA
Órgano Interno de Control en el Consejo de Promoción Turística de México ¿Qué es el OIC?... Misión, Visión, Objetivos y Rol del OIC.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“Gestionando nuestra Institución con el Desarrollo de los Talentos”
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCION
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
CÁMARA DE REPRESENTANTES
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Dirección de Fortalecimiento Institucional
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Actualización Modelo Estándar de Control Interno Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 Dirección de Control Interno y.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
Nelson David Martínez Aguirre
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
PAOLA ANDREA LLANOS BENÍTEZ Junio 01 de ESTRATEGIA DE DIRECCION DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL VALLE.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Órgano de Control Institucional
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY

¿QUÉ ES EL MECIP? MODELO Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay

¿QUÉ ES EL MECIP? Es un Sistema de Gestión y Control, con el cual todas las entidades públicas estructuran los procesos de control que ayudan al cumplimiento de sus objetivos misionales.

MARCO LEGAL DEL MECIP Constitución Ley 1535 de 1999 Nacional Resolución 425 de 2008 - CGR Anexo Técnico No. 1 Constitución Nacional Arts. 281-283 Ley 1535 de 1999 Arts. 59 y 60 Decreto N° 962/08

COMPONENTES CORPORATIVOS

¿PARA QUÉ SIRVE? Promover la generación de un entorno ético alrededor de la función administrativa de la institución pública. Establecer una estructura estándar de Control Interno que unifica los criterios de control en el Estado, garantiza un control integral a la gestión de las Instituciones públicas, promueve el mejoramiento continuo y permite potenciar el cumplimiento de sus objetivos. Tiene un enfoque integral y sistémico, en el cual cada una de las partes que lo conforman poseen unas características singulares y necesarias para su funcionamiento. Dichas partes se denominan Componentes Corporativos de Control, Componentes de Control y Estándares de Control, propiamente dichos.

Garantizar el aseguramiento al Planear, Hacer, Verificar y Actuar de la institución pública, para el logro de una función administrativa integra, eficiente, transparente y oportuna. Mantener una orientación permanente a controlar los riesgos que pueden inhibir el logro de los propósitos de los organismos y Instituciones del Estado. Orientar la Administración de la institución hacia una Gestión por Procesos, que se espera consolidar en Sistemas de Gestión de la Calidad. Establecer la Comunicación como un proceso de control a la transparencia y la divulgación de información a los diferentes grupos de interés del sector público. Otorgar un valor preponderante a la evaluación, ya sea esta de orden administrativo, se realice por los directivos responsables de cada dependencia, por la Auditoría Interna, Auditoria del Poder Ejecutivo o por la Contraloría General de la República.

ADOPCIÓN DEL MECIP EN EL IPS El IPS en el año 2009 publica la Resolución Nº 039-007/09 de fecha 28 de abril de 2009, "Por la que el Instituto de Previsión Social se compromete a la Implementación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay - MECIP", firmada por el Presidente del IPS y los Señores Miembros del Consejo de Administración.

PRODUCTOS ENTREGADOS HASTA DICIEMBRE 2012 Código de Ética Código de Buen Gobierno Políticas de Talento Humano Planes y Programas Mapa de Procesos Institucionales

¿CÓMO TRABAJAMOS? Grupo Directivo Grupo Evaluador Grupo Operativo Consejo de Administración Comité de Control Interno Equipo MECIP Grupo de trabajo Técnico -Dependencias Comité de Ética Comité de Buen Gobierno Auditoria Interna Integrado por el Consejo de Administración y todos los Directores Integrado por la Auditoria Interna Institucional Grupo Directivo Grupo Evaluador Integrado por miembros designados por la Máxima Autoridad Integrado por miembros designados por la Máxima Autoridad y electos por los funcionarios Integrado por un representante de cada dependencia de la Institución Grupo Operativo Integrado miembros de cada dependencia de la Institución

BENEFICIOS OBTENIDOS CON LA IMPLEMENTACIÓN Genera un Sistema de Gestión y Control Interno Institucional. Incentiva los valores éticos del servidor público. Detecta de las Causas que dificultan la normal ejecución de los procesos. Diseños de procesos eficientes a través de la automatización para brindar una mejor atención a los asegurados. Identifica de las responsabilidades de las personas y los tiempos para su ejecución. Aumenta la comunicación interna y externa. Optimiza el flujo de Información con la ciudadanía en general.