Como Manejar la Motivación y la Frustración en el Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Advertisements

Sirviendo en la Obra del Señor
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 12 de mayo del 2012 Visite:
Los pensamientos.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
La Importancia de la Actitud para el Exito Empresarial
Jesús nos habla por medio de sus: La Semilla de Mostaza.
Bienvenidos A La Casa De Dios
Hombres Escogidos por Dios Liderazgo
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Jesús nos libra de las tinieblas
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
Las Bienaventuranzas.
Esperanza, y Poder Herencia
Las cualidades de un buen Líder
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

TRES O MAS CONVICCIONES!
Principio de la Autoridad

Serie: La Recompensa pública de justicia
La razón para hacer … o no…
La Santidad en mi Persona.
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
AVANZANDO HACIA MI DESTINO EN DIOS
Cosas importantes que aprender acerca del dinero
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
Tres secretos para la sanidad económica personal y familiar
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Los pensamientos Pastor Danilo Oneto
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Venciendo los afanes Filipenses 4: 6-8
La vida Antigua y La vida Nueva
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
La razón para hacer … o no…
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
CRF La Casa de mi Padre.
Agradeceré Por Siempre.
¿Puedo yo ser líder?.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
La Influencia de los Bienaventurados
Gestión de Recursos Humanos
LA MISION DE DIOS 8 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Lección 2 para el 8 de enero de ANSIEDAD COMO RESULTADO DE NUESTRO PECADO Después de pecar, el sentimiento de culpa nos provoca temor y ansiedad.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.

Como Mejorar la Productividad a Través de la Motivación.
¡EL CARACTER DEL CREYENTE!
Objetivo: Entender que nuestra obediencia es el efecto práctico de haber renacido a la esperanza viva de nuestra salvación y ésta se produce únicamente.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Que no VEAMOS lo que haces
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
Servir de manera agradable a Dios
Límites para mi mismo 1 tesalonicenses 4:4. “Que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera Santa y honrosa.” (TLA)
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
Lección 2 para el 8 de enero de ANSIEDAD COMO RESULTADO DE NUESTRO PECADO Después de pecar, el sentimiento de culpa nos provoca temor y ansiedad.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Como Manejar la Motivación y la Frustración en el Trabajo Preparado por Guillermo Hasbun Enero 2012.

La Motivación . Viene de la palabra “motivo”, y ésta del Latín motum, que nos da una idea de movimiento. Está relacionada con móvil o impulso.

Un Dato a Considerar Estudio del Public Agenda Forum de USA. . El 50% de los entrevistados dijo no esforzarse en su trabajo más de lo necesario para mantenerlo. El 60% sentían que no trabajaban tanto como solían hacerlo anteriormente. .

Fuentes de Motivación Intrínseca Extrínseca Intereses personales, deseos de superación, satisfacción personal, convicciones. Extrínseca Recompensas, promociones, amonestaciones, castigos. (miedos o incentivos) .

Entendiendo las Motivaciones ¿Qué es lo que dirige el comportamiento? ¿Cuáles son las fuerzas que nos motivan?

Jerarquía de Necesidades de Maslow . . Autorrealización Autoestima Socialización Seguridad Fisiológica

Nuestras Necesidades Fisiológicas: Alimentación, Vestido, Techo, Salud. Seguridad: Protegidos contra el peligro físico o emocional, personal y familiar. Social: ser amados, sentido de pertenencia o afiliación, respetados. Autoestima: Prestigio, reconocimiento. Autorrealización: Sueños, ,metas personales, metas profesionales, alcanzar todo nuestro potencial.

Mayores Necesidades = Mayor Motivación . Cuanto más alta sea la necesidad satisfecha por cualquier actividad laboral, mayor será la motivación para realizarla y más importante será para el empleado.

¿Cómo Podemos Motivar? Fisiológicas Seguridad Social o Afiliación: Pagando salarios competitivos Creando un ambiente cómodo y agradable. Seguridad Instalaciones seguras, protegidas. Reglas claras de trabajo, políticas y procedimientos y medición del desempeño. Estabilidad laboral. Liderazgo con Integridad, Justicia y Ética. Social o Afiliación: Oportunidad para trabajar en grupos y con otros departamentos. Boletines informativos y convivencias. Permitiendo compartir tiempo con la familia y amistades.

¿Cómo Podemos Motivar? Autoestima: Elogiando el buen desempeño por pequeño que sea. Aportando un lugar de trabajo de acuerdo al puesto. Estableciendo programas de reconocimiento y compensación según los niveles de rendimiento individual y de grupo. Solicitando la opinión de los empleados en algunos temas. Aplicando normas de educación en el trato personal. Amonestar en privado, elogiar en público. Dando una segunda oportunidad.

¿Cómo Podemos Motivar? Autorrealización: Dando a los empleados libertad para ser creativos. Dando autonomía. Ofreciendo oportunidades para trabajos más desafiantes. Apoyando el crecimiento personal y profesional (tiempo para estudiar, capacitaciones, libros, etc.) Ofreciendo un plan de carrera.

Frases Célebres “El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado”. William James

Factor Clave en la Motivación . El Estilo de Liderazgo que, las Jefaturas en todos los niveles de una organización, apliquen con sus subalternos.

Entendiendo la Frustración . Es el sentimiento de tristeza o decepción que proviene por no alcanzar nuestros objetivos o por obtener menos de lo que esperamos.

Origen de la Frustración Diferencia entre las Expectativas y la Realidad. 100 60 Q Expectativas Realidad Tiempo

Situaciones de Frustración No alcanzar nuestras metas . No obtener un ascenso esperado. Sufrir una traición o calumnia. Que otra persona obtenga el reconocimiento por nuestra labor. .

Situaciones de Frustración Falta de aprecio por el trabajo realizado. Ser amonestado injustamente. No recibir justa retribución por nuestro trabajo. Premiar el buen trabajo con más trabajo. Premiar el mal desempeño ajeno. .

Promotores de la Frustración Injusticia Establecer metas muy elevadas o sin respaldo. Cumplir menos de lo prometido. No permitir que el empleado influya en las circunstancias que afectan su rendimiento. Que el Jefe no resuelva los problemas o que sea inaccesible.

Promotores de la Frustración Favoritismos. Colocar a una persona en el puesto equivocado. No ofrecer inducción o herramientas para el desempeño del puesto. Exceso de trabajo. .

Como Manejar la Frustración Mantener una comunicación constante. Reconocer que el valor humano es mayor que el rendimiento que produce. Conocer nuestras propias limitaciones y las de los demás. Ejecute acciones correctivas.

Principios Bíblicos para Manejar la Motivación y la Frustración en el Trabajo.

Aceptar Nuestra Situación “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:11-13

Comprender a quién Servimos “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.” Colosenses 3:23-24

Ser Agradecidos “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.” Col. 3:17

Tomar la Actitud Correcta “Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón, haciendo la voluntad de Dios; sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor.” Efesios 6:5-8.

Cuidar los Pensamientos “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Filipenses 4:8

Cuidar las Palabras Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.” Col. 4:6 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” 1 Cor. 15:33

Reconocer que el Trabajo es un Ministerio “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada?... Vosotros sois la luz del mundo… Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:13-16

Reconocer que Dios Todo lo Recompensa “…todo lo que el hombre sembrare, eso también segará…No nos cansemos pues de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.” Gálatas 6:7-9 .

Reconocer que Dios usa toda circunstancia para nuestro bien. “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”. Romanos 8: 28 .