LA HISTORIA DE MI COLEGIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Modelos didácticos en historia
MAESTRIA EN EDUCACION SEGUNDO CUATRIMESTRE
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Abril 2011 Puebla, Pue.. ¡A los alumnos no les gusta la Historia!
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Laboratorios Pedagógicos
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VIDEO
El contexto didactico en un mundo globalizado
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VÍDEO
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Maestría en Enseñanza de Lenguas MEL 500 La Ceiba, enero 2011.
Medios audiovisuales cinéticos: el vídeo
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
Escenarios Futuros de la Educación
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Principios para las Matemáticas Escolares
Tecnologías en Educación Marco Pedagógico Hugo
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
1ª Sesión Desarrollo del curso
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
La prensa en Internet Ríos (2000) afirma que la prensa es el medio de comunicación de masas más relacionado con la información y mejor percibido por sus.
Esquema de las competencias básicas
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
MATERIALES AUDIOVISUALES
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Concepto de material didáctico
MARYURIS HERRERA TICS: LOS VIDEOS Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS.
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
USO EDUCATIVO DEL VIDEO PRESENTA: C.P. HUZBALDO GARCIA HERNANDEZ.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
VIDEO CONFEREN CIA DEFINICIÓN ELEMENTOS QUE EL PROFESOR DEBE CONTEMPLAR CONTEMPLAR MODALIDA DES SISTEMAS EN EL CAMPO EDUCATIVO A QUIEN BENEFICIA BENEFICIA.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
Especialización docente en Educación y TIC. Recorridos de Secundaria 2012.
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

LA HISTORIA DE MI COLEGIO TEMA 3 EDICIÓN DE VIDEO LA HISTORIA DE MI COLEGIO

EJEMPLO DE VIDEO PARA REALIZAR DE HISTORIA DEL COLEGIO http://www.youtube.com/watch?v=dqhAc9Ob2U8

ACTIVIDAD INTERACTIVA LA HISTORIA DEL CINE EDICIÓN DE VIDEO ACTIVIDADES: 1. Presentar resumen en el cuaderno http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque1/index.html ACTIVIDAD INTERACTIVA LA HISTORIA DEL CINE

Actividad 2 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/131/cd/modulo_9/creacin_de_vdeo_tareas_previas.html Realizar el gráfico en el cuaderno que aparece en la página recomendada

TIPOS DE VIDEOS EDUCATIVOS DOCUMENTALES NARRATIVOS LECCIÓN TEMÁTICA VIDEOS MOTIVADORES PEQUEÑAS HISTORIAS

El vídeo como instrumento para aprender: Los alumnos son receptores de mensajes audiovisuales constantemente, debido a su exposición frecuente a la TV. Es una necesidad que los ciudadanos de la sociedad actual conozcan con mayor profundidad este medio de comunicación para ser receptores más críticos y conscientes de los mensajes implícitos que se transmiten a través del lenguaje audiovisual. El vídeo es, por tanto, objeto o materia de estudio. Es indicado para el análisis de mensajes audiovisuales (elementos utilizados, mecanismos utilizados para la producción de sentido,...). La introducción de los medios de comunicación de masas en la escuela se justifica por la importancia cada vez mayor de dichos medios en la sociedad y por la consideración de esta presencia masiva como peligrosa si las personas desconocen su capacidad como elementos configuradores de las percepciones y de las ideas. Por esta razón se considera esencial la formación de una actitud crítica en relación a los medios de comunicación de masas y el desarrollo de la capacidad de los alumnos para expresarse con los diferentes medios.

El vídeo como medio de expresión: Se trata de la utilización por parte de los alumnos de la cámara y el magnetoscopio como medio de comunicación para obtener y transmitir información. Un requisito imprescindible es el conocimiento del lenguaje audiovisual.

El vídeo como instrumento para la investigación: La potencialidad del vídeo para la investigación se deriva de: la capacidad de almacenar informaciones visuales y sonoras; y de la capacidad de una reproducción controlada de la información, facilitando su análisis en profundidad. Se pueden distinguir dos tipos de posibilidades para el trabajo en el aula desde una perspectiva constructivista e investigadora:

El vídeo como medio de evaluación: El vídeo es un excelente instrumento para la autoobservación yautoevaluación (autoscopia) sobre todo en aquellas áreas de enseñanza relacionadas con el desarrollo de habilidades físicas o psicomotrices de los alumnos, pero también puede incorporarse en otras áreas. La potencialidad del vídeo se deriva de: *La posibilidad de registrar fielmente la realidad. *La posibilidad de comprobar inmediatamente los resultados. *La facilidad de manipular la grabación controlando la imagen a placer.

El vídeo como medio de información: La utilización del vídeo permite, en principio, reforzar la comunicación vertical (unidireccional) cuando se utiliza en exclusiva al servicio del profesor. El monitor sustituye el discurso del profesor. Si se limita el uso del vídeo al visionado de videogramas didácticos prefabricados, se desaprovechan las prestaciones más novedosas y valiosas de esta tecnología. La incorporación de la cámara en el proceso instructivo permite a los alumnos el acceso a informaciones del propio entorno. Supone hacer posible una comunicación horizontal. Hay que aprovechar para el aprendizaje el efecto que produce la ruptura de las rutinas o hábitos perceptivos. Realidades que contemplamos cada día en directo en nuestro entorno sin prestar ninguna atención, adquieren relieve al verlo en la pantalla. Se trata de poder leer el entorno, mediatizado por la cámara, desde una perspectiva: la ciencia física, química, matemática, geografía, ética, sociología, lengua, arte,..

Posibilidades pedagógicas del vídeo: Instrumento de producción y creatividad. Instrumento de análisis de la realidad. Recurso para la investigación psicodidáctica. Herramienta para la investigación de procesos de laboratorio. Transmisor de información. Instrumento motivador. Instrumento de conocimiento por los estudiantes. Evaluación de los conocimientos y habilidades alcanzadas por los estudiantes. Medio de formación y perfeccionamiento del profesorado en estrategias didácticas. Medio de formación y perfeccionamiento del profesorado en sus contenidos del área de conocimiento. Instrumento de comunicación y alfabetización icónica de los estudiantes.

¿CÓMO S HACE UNA PELÍCULA CON DIBUJOS ANIMADOS? http://www.youtube.com/watch?v=BQvkrJkPU-4#t=55