Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Abriendo Canales Propuesta de apoyo para Procesos de Concertación
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Resultados de la Evaluación del Proyecto RLA6G21A del Eje 3 del Fondo UNFPA-AECID Reunión Regional del Fondo UNFPA-AECID Lima, Peru, Marzo 2011.
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Ventanilla Única para la Empleabilidad, Empleo y Emprendedurismo de las Personas Jóvenes en Upala y Desamparados Costa Rica
Presentación de Resultados
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
OBJETO: AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA CONSTRUIR Y DESARROLLAR UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL QUE PERMITA LA IMPLEMENTACIÓN.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
fb.com/NuestraColombiaJoven ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD DICIEMBRE DE 2012 PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN.
Evaluación formativa.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral Ventanilla Única para el Empleo.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Avances en la ejecución de las acciones de las Ventanillas en Desamparados y Upala.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Transcripción de la presentación:

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo de las Personas Jóvenes

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Cuál ha sido el proceso de construcción? El proceso parte de los lineamientos del Documento de Programa Conjunto, de la diagramación programática (Diagrama de Gantt), y de discusiones preliminares. Así: - Se establece un índice ampliado de los contenidos del Modelo de Atención a diciembre de 2009.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Cuál ha sido el proceso de construcción? - Se conforma el Grupo de Trabajo del Modelo de Atención, que integra los Equipos de Trabajo de las Ventanillas, CPJ, UNFPA, OIM, Coordinadora Técnica del PC, y la consultora. - Se llevan a cabo frecuentes reuniones bilaterales con otros grupos de trabajo del PC, agencias e instituciones durante el período de enero a junio del 2010.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Cuál ha sido el proceso de construcción? Se ha recopilado información considerando: - Características de las personas jóvenes identificadas en lo local. - Características y estilo de trabajo de las instituciones en lo local detectadas a través del mapeo de servicios. - Enfoques de trabajo y otras herramientas conceptuales y metodológicas de instituciones y agencias. - Capacidad de atención por parte de los equipos de las Ventanillas.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Cuál ha sido el proceso de construcción? - Se ha consultado el documento avanzado de borrador con agencias del PC y equipos de trabajo de las Ventanillas. Se han recibido, considerado e incorporado las observaciones realizadas.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral y otros productos El Modelo de Atención Integral incorpora en su implementación: - El Protocolo de Atención - El software del Sistema de Información y Seguimiento - Diagnósticos: encuestas sobre la realidad de las personas jóvenes, mapeo de servicios, estudio de prospección de empleo, servicios de cuidado.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Qué es el Modelo de Atención Integral? Es una estrategia para la atención de personas jóvenes – en especial a mujeres y migrantes – que promueve el efectivo acceso integral (personalizado y participativo) a una plataforma articulada de servicios (educativos, formativos, técnicos, financieros, laborales, complementarios) para el mejoramiento de la empleabilidad y/o emprendedurismo, con el fin de alcanzar un trabajo decente.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Objetivo General del Modelo de Atención Integral Articular la oferta de servicios de instituciones, organizaciones y del gobierno local, en busca de mejorar la empleabilidad, el empleo y el emprendedurismo de las personas jóvenes.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Objetivos Específicos Construir un Plan de Desarrollo Personal, en el que las necesidades de las personas jóvenes sean exploradas y revisadas en conjunto, desde una participación ciudadana efectiva. Crear mecanismos de coordinación constituidos por las instancias locales que faciliten una respuesta oportuna a las necesidades de las personas jóvenes

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Contenidos del documento Modelo de Atención Integral I. Presentación e Introducción II. Enfoques y conceptos de la Ventanilla Única para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo de las Personas Jóvenes (V.E³.J.) Enfoque de Juventudes, Enfoque de Género, Enfoque de Interculturalidad, El trabajo decente, Empleo, Empleabilidad y Emprendedurismo, Desarrollo Económico Local

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración III. La Ventanilla Única para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo de las Personas Jóvenes Definición de la Ventanilla Única para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo de las Personas Jóvenes Perfil de las personas jóvenes que atenderá la Ventanilla Condiciones necesarias para poner en funcionamiento la Ventanilla Única.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración IV. El Proceso de Atención Integral de la Ventanilla Única para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo de las Personas Jóvenes (V.E 3.J.) La estructura de articulación local-nacional El proceso de atención del Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Servicios para la Atención Integral V. Bibliografía VI. Anexos: Herramientas para la Ejecución de la Ventanilla para la Empleabilidad, el Empleo y el Emprendedurismo.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración ¿Cómo se operacionaliza el Modelo? 3 dimensiones 4 fases Promoción e información Gestión de los servicios Acompañamiento en la ejecución del PDP Elaboración del Plan de Desarrollo Personal Motivación a la persona joven para q reciba el servicio Ejecución del servicio Actualización del Plan de Desarrollo Personal

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Esquema de articulación de las instancias para la gestión

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Revisiones al Modelo de Atención Integral Durante el 2º y 3º año del PC se realizarán revisiones para evaluar resultados, lecciones aprendidas y buenas prácticas del Modelo de Atención Integral, para incorporar los respectivos ajustes y entregar al país una herramienta depurada de trabajo, y sobre todo, replicable.

Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración MUCHAS GRACIAS