COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

un primer paso para la rendición de cuentas
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Mesas de Trabajo Anteproyecto de Inversión 2010 SHD Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 7 de Septiembre 2009.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Abril 13 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Febrero 26 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Febrero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 30 de Marzo 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 20 de Agosto 2009.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 9 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Proyecto de Presupuesto 2010
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 30 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Julio 9 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Ejecución Presupuestal 2008, 2009 y Ejecución con corte 26 de abril de 2010 Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 2010 Dirección de Planeación y.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Enero 14 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Octubre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Política Pública de Juventud Proposición No 130 de de Diciembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN 2015 INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTACION SECTORIAL SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE PRESUPUESTO Julio.
Ejecución Presupuestal
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTES – Fundación Gilberto Alzate AvendañoO 13/04/ FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO APOYOS CONCERTADOS 2010 Audiovisuales.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 15 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Marzo 23 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 26 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, mayo 11 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Octubre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Mayo 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Análisis Monitoreo de Medios SECRETARIA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Noviembre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Julio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSIÓN 2011 SECTOR CULTURA, RECREACIÒN Y DEPORTE 25 de Agosto de 2010.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Mayo 11 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 19 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO - DSAE.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INDUCCIÓN ÁREA DE PLANEACIÓN. Organización sectorial del Distrito Planeación Desarrollo económico, industria y turismo Educación Corporación pública administrativa.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD

ORDEN DEL DIA 1. Lectura y aprobación del orden del día 2. Verificación del Quórum 3. Lectura y aprobación del acta anterior 4. Asuntos Consejo de Gobierno 5. Directrices de comunicación de la Alcaldía Mayor 6.Juegos Centroamericanos y del Caribe 7. Instituto Distrital de Artes 8. Rock al Parque 9. Sistema de gestión sectorial: política y objetivos de calidad sectoriales 10. Seguimiento físico y financiero del Sector (lineamientos anteproyecto, consensos metas Plan). Proposiciones y varios

9. Sistema de gestión sectorial: política y objetivos de calidad sectoriales 10. Seguimiento físico y financiero del Sector (lineamientos anteproyecto, consensos metas Plan). TEMAS A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE LA SCRD

9. Sistema de gestión sectorial: política y objetivos de calidad sectoriales

ETAPAFECHA LÍMITE 1. MAPA DE PROCESOS SECTORIAL 2. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD SECTORIALES 3. PORTAFOLIO DE BIENES Y SERVICIOS ᄎ Enero 31 de 2010 Junio 30 de 2010 Julio 30 de 2010 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE CRONOGRAMA

Presentación y aprobación por el Comité Sectorial, 23 de diciembre de 2009

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD SECTORIALES Insumos - Guía de la Planificación Operativa de la Calidad - Marco normativo para el Deporte - Marco normativo para la Cultura - Polìticas de calidad de cada Entidad - Objetivos de los procesos misionales y estratégicos del mapa de process sectorial - Objetivos sectoriales (aprobados en Comité sectorial del 29 de octubre)

10. SEGUIMIENTO FÍSICO (MAYO) Y FINANCIERO (21 DE JUNIO) Sector Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, JUNIO 21 DE ,3% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar 24,2%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar SEGUIMIENTO FINANCIERO SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICO MAYO DE 2010 Sector Cultura, Recreación y Deporte

Ciudad de Derechos Programa Bogotá Viva Sector Cultura, Recreación y Deporte

Ciudad de Derechos Sector Cultura, Recreación y Deporte

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por Bogotá Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá Espacio de Vida Amor por Bogotá

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por Bogotá Sector Cultura, Recreación y Deporte

AVANCE Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, JUNIO 21 DE ,5% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión y Reservas 21,8%

Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, JUNIO 21 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN SCRD, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A MAYO Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD Mayo 2010 Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida Amor por Bogotá Bogotá Sociedad del conoc i Ahora decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD

AVANCE Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRD

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRD

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE IDRD, JUNIO 21 DE ,2% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 21,4%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE IDRD, JUNIO 21 DE 2010 La ejecución aumentó en el mes de mayo al 70,6% causado por el contrato de obras de adecuación y mejoramiento del Estadio El Campín por $ millones. Esta obras fueron requeridas para cumplir con las exigencias para el Campeonato Mundial sub 20 que se celebra en la vigencia 2011.

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDRD, JUNIO 21 DE 2010 Millones $ El IDRD por solicitud de SHD realizó un aplazamiento de $2.500 millones en el proyecto del escenario multipropósito equivale al 100% de lo apropiado en el proyecto. Para la vigencia 2010

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A MAYO Instituto Distrital para la Recreación y Deporte

Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas IDRD Región Capital

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas IDRD * La meta del Escenario Multipropósito se encuentra en Reisgo ya que se aplazaron los recursos para ese proyecto.

AVANCE Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC, JUNIO 21DE ,4% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 24,5%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC, JUNIO 21DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDPC, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A MAYO Instituto Distrital De Patrimonio Cultural IDPC

Ejecución Metas Plan de Desarrollo -IDPC Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo IDPC

AVANCE Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, JUNIO 21 DE ,4% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 27,8%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, JUNIO 21 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN FGAA, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A MAYO Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA Bogotá Viva Ahora Decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA

AVANCE Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, JUNIO 21 DE ,0% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 32,4%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, JUNIO 21 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN OFB, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A MAYO Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 21 DE JUNIO Canal Capital

SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, JUNIO 21 DE ,2% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar 34, 7%

Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, JUNIO 21 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN CANAL CAPITAL, JUNIO 21 DE 2010 Millones $

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2011 Lineamientos SHD Circulares No. 009 de Marzo 29/10 y No. 03 de Junio 15/10

Puntos a Tratar 1. Cuota Global de Gasto Indicativo Vigencias Futuras 2011 y 2012 Sector 3. Variación Presupuesto 2009, 2010 versus cuota indicativa Criterios para la Programación del Gasto Cronograma según Circular No. 03 de 2010-SHD

1. Cuota Global de Gasto Indicativo y Preliminar Sector Cultura, Recreación y Deporte

PLAN FINANCIERO DE INVERSIÓN INDICATIVO PARA ANTEPROYECTO PRESUPUESTO 2011, SECTOR CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTE. Fuente SHD cifras en $

2. Vigencias Futuras Aprobadas Decreto No

Vigencias Futuras Aprobadas Decreto No Millones Fuente Decreto No 466 de 2008 Presupuesto 2009

3. Variación Presupuesto de Inversión 2009, 2010 versus Cuota indicativa 2011 Sector Cultura, Recreación y Deporte

3. Variación Presupuesto de Inversión 2009, 2010 versus Cuota indicativa 2011 Fuente SHD cifras en millones de $ Plan Financiero * Los datos para 2011 son los proyectados en el Plan Financiero para el Sector Cultura Recreación y Deporte

4. Criterios para la Programación del Gasto según Circular No (MARZO) SHD

4. Criterios para la Programación del Gasto Llamado de SHD “Se deberán elaborar presupuestos realistas” priorización Las entidades deben efectuar un ejercicio de priorización del gasto de inversión. Se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. La asignación del presupuesto 2011 se debe realizar garantizando el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo 2. Asignar recursos suficientes para mantener las Metas Plan sin aumentar su cumplimiento o dirigir los recursos a las metas que se encuentran en bajo cumplimiento 3. Revisar la importancia estratégica de aquellas metas que se encuentran con bajo cumplimiento, de tal forma que se concentren los recursos en generar impacto a la ciudadanía 4. Garantizar que los bienes, productos o servicios se entreguen a la comunidad durante la vigencia 2011

4. Criterios para la Programación del Gasto 5. Asignar presupuesto para terminar las obras inconclusas. 6. Analizar la pertinencia de las inversiones en diseños, estudios, y/o consultorías de tal manera que se priorice en aquellos que provean a al comunidad de bienes y/o servicios. 7. Orientar la inversión teniendo en cuenta los diferentes instrumentos de Planeación ejemplo. POT, Planes Maestros etc. 8. Atender normas relacionadas con inversión focalizada en Infancia y Adolescencia y Población Desplazada (Visibilizar Poblaciones con Planes de Acción Afirmativas como mujer, género, discapacidad, ruralidad y desplazados. 9. La asignación de recursos en el POAI 2011 se hará únicamente para proyectos que se encuentren debidamente registrados y actualizados en el Banco Distrital de Programas y Proyectos. 10. Territorialización de la inversión (Criterios de la circular No 009 marzo 2010)

5. Cronograma según Circular No. 03 de SHD

SECRETARIA DE CULTURA – RECREACION Y DEPORTE Plan Estratégico Sectorial Bogotá, Mayo de 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD

Qué es? Es un instrumento de apoyo a la planificación y a la gestión sectorial. Establece una serie de estrategias, mecanismos y acciones especificas que direccionan y armonizan la razon de ser de las distintas entidades que componen el sector, articulándola con sus responsabilidades de ciudad establecidas en el Acuerdo 257 de 2006.

JUSTIFICACION Siendo un organismo relativamente nuevo, debido a su nacimiento según el Acuerdo 257 de 2006, en el cuál se consolida el sector Cultura, Recreación y Deporte en Bogotá, se asigna la directriz de orientar y liderar la formulación concertada de políticas, planes y programas en los campos cultural, patrimonial, recreativo y deportivo del Distrito Capital; esta característica junto a la Falta de lineamientos que orienten el desarrollo, el seguimiento y la evaluación de la gestión sectorial, asi de los procesos estratégicos del sector, generan una necesidad de promover un documento guía de Planificación. PLAN ESTRATEGICO SECTORIAL

SECTOR CULTURA, RECREACION Y DEPORTE Gestion Sectorial en el corto, mediano y largo plazo Formulación y ejecución de políticas sectoriales Definir lineamientos Que orienten

GRACIAS