Nutrición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Los alimentos T. Andrea Carvajal.
La dieta mediterranea.
Profesor: Ramón de Lucas
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
Nutrición.
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD
Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
DIETA EQUILIBRADA Prof. María Angélica Riedel P..
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Conceptos Básicos Nutrición
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
Requerimientos nutricionales y energéticos
LOS NUTRIENTES.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
La nutrición y la salud.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Los Nutrientes.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Metabolismo Corporal Corresponde a la suma de las reacciones metabólicas que realizan todas las células que forman tu cuerpo. Se señala que se debe ingerir.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
La nutrición Por: Alejandra Martínez Olvera
Alimentación básica para el paciente con AR
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Requerimientos nutricionales y energéticos
ANDREA ESPINOZA RODRIGUEZ.
REQUERIMIENTOS CARBOHIDRATOS % PROTEINAS %
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
REQUERIMIENTO ENERGÉTICO
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Los alimentos Educación Parvularia.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
EL EQUILIBRIO CALORICO
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
QUÍMICA ORGÁNICA: ALIMENTOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Nutrición.
Alimentación Saludable
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
Dieta balanceada y la pirámide de la alimentación.
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
Nutrición en el ser humano
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación Saludable
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
La alimentación en los adolescentes debe sustentar el crecimiento, promover la salud y ser agradable. Durante la adolescencia, existen varias alteraciones.
Otoño 2012 EGEL NUTRICIÓN ORIENTACIÓN ALIMENTARIA INDIVIDUALIZADA.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Transcripción de la presentación:

Nutrición

Identificar la función de los alimentos en el organismo. Objetivos Identificar la función de los alimentos en el organismo. Reconocer los componentes de una dieta equilibrada. Describir la variación de los requerimientos nutricionales según edad, sexo, embarazo y actividad física. Determinar las necesidades calóricas según edad, sexo, embarazo y actividad física.

Incorporación de nutrientes Para comenzar… NUTRICIÓN ¿qué es? Incorporación de nutrientes ¿de qué forma? Alimentos ¿para qué? Crecimiento, reparación de tejidos, formación de estructuras, obtención de energía, etc.

Salud no es sólo ausencia de enfermedad. ¿Qué es salud? Salud no es sólo ausencia de enfermedad. No es útil si comes mucho o poco. ¿ Cómo promover este bienestar?

Tarea para próxima clase… Diferenciar entre los siguientes conceptos: Nutrición Alimentación Metabolismo basal Índice de masa corporal Requerimiento energético Estado fisiológico Nutrientes Dieta equilibrada Reservas energéticas

combinación de alimentos de diverso origen. ¿Qué son los alimentos? Son una mezcla de nutrientes. Los alimentos, en su conjunto constituyen nuestra dieta. Dieta: combinación de alimentos de diverso origen. ¿Qué nutrientes?

- Satisfacer su demanda energética. - Para reparar los tejidos. ¿Por qué comer? - Satisfacer su demanda energética. - Para reparar los tejidos. - Para permitir el crecimiento. - Para mantener la temperatura corporal. - En general, para todas las actividades diarias. - Salud.

Grupo de las grasas, aceites y azúcares. Consumir esporádicamente. Los alimentos se ordenan… Grupo de las grasas, aceites y azúcares. Consumir esporádicamente. Grupo de la leche, yogurt y quesos. 2-3 porciones. Grupo de las carnes, aves, pescados, legumbres, huevos, nueces. 2-3 porciones. Grupo de los vegetales. 3-5 porciones. Grupo de las frutas. 2-4 porciones. Grupo de los cereales, el pan, arroz y pastas. 6-11 porciones.

¿Cómo seleccionar? Social (costo, valor adquisitivo, oferta según la estación, creencias religiosas, costumbres, aceptación social, etc). Personal (edad, sexo, actividad física, estado fisiológico, peso, estatura, TMB)

¿En qué pensar si quiero tener una dieta equilibrada?

¿En qué pensar si quiero tener una dieta equilibrada? No existe el alimento perfecto aditivos? suplementos?

a) Tu metabolismo basal. Tasa metabólica basal según sexo y edad Entonces ¿cuánta energía requiere tu organismo? Para saberlo, debes conocer al menos: a) Tu metabolismo basal. Tasa metabólica basal según sexo y edad Calorías / día Edad (años) Mujeres Hombres 0 – 3 61 x Kg – 51 60,9 x Kg -54 10 – 18 12,2 x Kg + 746 17,5 x Kg +651 19 – 30 14,7 x Kg +496 15,3 x Kg +679 31 - 61 8,7 x Kg + 829 11,6 x Kg +879

a) Tu metabolismo basal. Entonces ¿cuánta energía requiere tu organismo? a) Tu metabolismo basal. ¿Qué significa el valor obtenido de la TMB?

Entonces ¿cuánta energía requiere tu organismo? b) Gastos por cada actividad realizada.

Actividad Calcula el metabolismo basal y total de una persona de 21 años, de sexo masculino, que pesa 72 Kg y que tiene una actividad moderada. Calcula el TMB y TMT de una mujer de 45 años, que pesa 59 Kg, con actividad ligera.

Calculando nuestro IMC c) Índice de masa corporal Peso (Kg) IMC= Estatura ² (m)

d) Relación cintura cadera Calculando la RCC d) Relación cintura cadera circunferencia de cintura (cm) RCC= circunferencia de cadera (cm) En la mujer, la relación máxima que se puede obtener es de 0,85 y en el hombre, se acepta un máximo de 1,0. Sobre estos valores se habla de obesidad.