Envejecimiento del voluntariado Falta de visión amplia de la pastoral en el voluntariado. Poco interés en el ámbito formativo del voluntario. Haya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C. O. F. Diocesano Juan Pablo II.
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
DIOS ACOGE A LOS "IMPUROS"
TALLER DE PASTORAL PENITENCIARIA 01 CONCEPTOS.
CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS MISIONERAS DE SAN CARLOS BORROMEO – SCALABRINIANAS “Camina humildemente con tu Dios”
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Documento Final de APARECIDA.
Apostolado del Mar Callao - Perú Noviembre Somos presencia activa de nuestra Iglesia en el mundo de la gente del mar, con un equipo de Agentes Pastorales.
Plan Estratégico Secretariado de Pastoral Familiar.
Programación Provincia Buen Pastor.
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
ANTENCENDENTES DE LA PASTORAL PENITENCIARIA DE VITORIA 1984: Algunas parroquias inician unos grupos de sensibilización. Cáritas anima estos grupos. 1985:
LA PASTORAL PENITENCIARIA EN LAS DIÓCESIS ESPAÑOLAS
de crecimiento personal que nos aporta la Pastoral Penitenciaria
ENCUESTA PÁRROCOS Sobre conocimiento y aplicación de Plan Pastoral Diocesano y Prioridades Pastorales en la Parroquias.
  Diócesis de San Fernando de Apure.
VII ASAMBLEA DIOCESANA. Fruto de un trabajo en común.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
Una Mirada a Nuestras pobrezas
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
El Manejo de Grupos.
El Decano es ....
Plan estratégico Universidad de Valladolid. PUNTOS FUERTES 1.Ser campus joven y con capacidad de cambio 2.Campus unificado con tamaño manejable 3.Ser.
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON MENORES DE LERMA Y SU COMARCA.
Comunicación con Cáritas
LA TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
La RIIAL en la era de la interactividad De la informatización básica a la Web 2.0.
EVALUACION DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICION
¿ QUIÉNES SOMOS ?  Una entidad civil sin fines de lucro educativa, cultural abierta al diálogo ecuménico sin filiación política al servicio de la iglesia.
Misión Continental y PPE
COMPONENTE ADMINISTRATIVO FIN Testimonio en video.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
Implementar en los centros de reclusión la nueva evangelización y su entorno.Implementar en los centros de reclusión la nueva evangelización y su.
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA acoge escucha anima sana.
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Proyecto Pastoral Vocacional
Jornadas del CONVENIO DE CODESARROLLO ECUADOR – ESPAÑA – BOLIVIA Las Palmas, 23 y 24 de Enero de 2010 Nuevo horizonte de trabajo: Convenio Codesarrollo.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? Somos los cuatro personajes,
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
Taller 24 horas En colaboración con el Programa “Juventud en Acción” de la Dirección General de Juventud Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
Pastoral Especifica de Ayuda Fraterna. Fundamentos Fundamentos La Pastoral de Ayuda Fraterna, al igual que la Pastoral Social se fundamenta teológicamente.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
DECISIONES PASTORALES
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
LA PASTORAL FAMILIAR ACOMPAÑA A LAS FAMILIAS,
Desafíos. Protagonismo juvenil 1. Ante la participación activa y protagónica de los y las jóvenes en distintos ámbitos eclesiales y sociales (universitario,
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
Mons. Atilano Rodríguez Obispo encargado Sección del Menor Dpto. Pastoral Penitenciaria (CEE) XXV JORNADAS NACIONALES DE CAPELLANES DE PRISIONES - FAMILIA.
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA CEPS - CEE EL EQUIPO DE TRABAJO PASTORAL EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE PAMPLONA I P. José Sesma León, mercedario.
DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA CEPS - CEE P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013 TRABAJO EN EQUIPO PARA.
MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
OBJETIVOS DE LA MISIÓN CONTINENTAL PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO ENCUENTRO IDENTIDAD OTROS UNIDAD.
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Transcripción de la presentación:

Envejecimiento del voluntariado Falta de visión amplia de la pastoral en el voluntariado. Poco interés en el ámbito formativo del voluntario. Haya más colaboradores que voluntarios. Movimientos eclesiales que entran PP y no se integran Debilidad en el área jurídica. Debilidad de estar en las nuevas tecnologías. Falta coordinación y presencia de delegados y capellanes. Falta de solvencia económica. Hacer más presente y de modo vivencial la realidad de los presos en nuestras comunidades. Desidia de los delegados a la hora de animar Poco intercambio de información. Miramos a la persona privada de libertad más desde nosotros que desde la realidad de ellos. Contactos escasos con los familiares de los internos.

Escasos recursos materiales del voluntariado Envejecimiento del voluntariado y …quemado Peticiones para entrar en el voluntariado movidos por la curiosidad y morbosidad. Se quieres ser más voluntario de dentro que de fuera. Laicismo imperante por parte del funcionarado. ONGismo que entran y que confunden nuestra presencia. Inmovilismo del departamento. Demasiados encuentros y poca participación Excesivo aumento de burocracia en los Centros Penitenciarios Dependencia del equipo directivo de los Centros Penitenciarios Inmovilismo de la Institución penitenciaria. Favorecimiento de relaciones no reguladas. (homosexualidad y transexualismo) Escasez de respuesta diocesana a las propuestas de pastoral penitenciaria Voluntariado no deseado sino impuesto Masificación de internos y escasez de recursos de espacio y materiales. Inseguridad de lugares para la celebración eucarística Grupos eclesiales que quieren entrar sin integrarse en pastoral penitenciaria Sistema socioeconómico en el que nos movemos: desprecio de la persona, que se encuentra tirada al salir de la cárcel. Pasividad de institucion penitenciaria en la labor de reinserción y reeducación

Que somos gente de fe: creyentes vocacionados y desde la gratuidad… Nos fortalece recibir ayuda desde fuera (la familia y la comunidad… encuentros) Pastoral Penitenciaria ha sensibilizado y hoy está bien visto. Apoyo económico desde obispados, Cáritas y otras entidades Los pisos: tienen prioridad sobre otras propuestas. Unificación de criterios en la Pastoral Penitenciaria para no ir cada uno a su bola. Trabajamos en un contexto de debilidad: eso nos enriquece. Nos fortalece el provocar: a unos para que se mojen (instituciones penitenciarias) y a otros para que modifiquen actitudes y puntos de vista: pasar del asistencialismo a desencadenar procesos personales. Garantía de continuidad en relación a ONG Las personas que formamos Pastoral Penitenciaria: nivel, seriedad, compromiso, rigor, optimismo ante las dificultades… La red que forma pastoral penitenciaria, a la que continuamente podemos recurrir.

Ambivalencia entre oportunidades y carencias: los últimos pasos atrás en el nivel y reforma jurídica, puede ser positivo. Relación cordial con la dirección del centro… sin acomodamientos… Recortes presupuestarios de Instituciones penitenciarias. Relación con las familias de las personas privadas de libertad Cercanía y buen trato con los juzgados de Vigilancia Penitenciaria. La buena sensibilidad del papa Francisco nos ayuda a abandonar sacristías y salir a las periferias. El paraguas del P. Sesma ante las dificultades burocráticas Potenciación de las delegaciones Convenios con los Centros de Menores Bolsas de voluntariado en estudiantes, jubilados y mujeres Hacernos oír en todos los medios que disponemos normalmente Oportunidad de conectar con gente joven que no aparecen en otros ámbitos eclesiales.

Consejos Sociales aprovecharles. Los pobres nos evangelizan y a nivel de diócesis pueden purificar otras actividades. Y delegaciones Ofrecer oportunidades de acogida a las personas privadas de libertad: pisos permiso, pisos de libertad, alternativas,… El trabajo en red: potenciarlo a nivel de diócesis y pastoral penitenciaria Aprovechar personas que concluyen sus condenas para integrarse en pastoral penitenciaria Presentación de la Pastoral Penitenciaria en reuniones de Vicarías y Arciprestazgos y en otros foros civiles. Aprovechar la formación de pastoral penitenciaria On line Ofrecer la cárcel como lugar de encuentro con el Dios de los excluidos.