Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Microbiologia General Resistencia a Antibióticos
Fabiola Avilés Médico Interno HAN
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
ANTIBIÓTICOS Y ANTIMICROBIANOS
Bacilos gram negativos
Antisepsia, Antimicrobianos y Resistencia bacteriana
ANTIMICROBIANOS   Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o.
Agentes anti- bacterianos en pediatría
ANTIBIOTICOTERAPIA EN PEDIATRIA
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
POR MAYRA CUMMINGS FARMACOLOGIA III
GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
Antibióticos de uso urinario
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SEMINARIO MICROBIOLOGÍA
BETALACTÁMICOS Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared bacteriana. Todos poseen en su estructura un anillo betalactámico.
CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA
Dr. Víctor Hugo Espinoza Román Infectólogo pediatra
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
Clasificación y mecanismos de acción
“Un vistazo al aporte de nuestro ejemplo: Alexander Fleming”
Antimicrobianos Mgter GPE 2014.
FAMILIAS ATB β-LACTÁMICOS QUINOLONAS AMINOGLUCÓSIDOS SULFA
Antimicrobianos usados in vivo
Antibióticos en Infecciones Urinarias
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
INTRODUCCIÓN A LOS ANTIMICROBIANOS (ANTIBIÓTICOS).
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
CEFALOSPORINAS.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
Mecanismo de acción: el de todos los betalactámicos
Dr Marco Antonio de la Merced Hdez Agosto 2008
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Breve historia de su descubrimiento
Antibióticos.
ANTIBIÓTICOS BETA LACTÁMICOS
ANTIBIÓTICOS.
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Tipos de Resistencia Natural o ADQUIRIDA. Recíproca o no recíproca. Cruzada homóloga o heteróloga.
Toblefam® Cefepima.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ANTIBIOTICOS ERIKA RIEDA.
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
Toxicología y Terapéutica.
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Toxicología y Terapéutica.
Cefalosporinas Dra.Aragon
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
ANTIBIOTICOS Y ANTIMICOTICOS
ANTIBIOTICOS PRESENTADO POR: NISI JIREH MILLA SANDOVAL
AGENTES ANTIMICROBIANOS
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
ANTIBACTERIANOS YONI TRUJILLO DOCENTE. ANTIBACTERIANO Que sirve para combatir las infecciones causadas por bacterias. PRODUCE LA MUERTE DE LA BACTERIA.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina Aminoglucosidos Lincosamidas Cloramfenicol Tetraciclinas Macrolidos Pared celular Rifampicina Síntesis de proteínas DNA Trascripción RNAm Transducción TH - Fólico Trimetropim DH - Fólico Sulfas PABA Quinolonas Polimixina Membrana celular

Antibiótico No. de bacterias Tiempo Sin antibiótico Antibiótico bacteriostático Antibiótico bactericida

Efecto bactericida Concentración del ATB MIC Tiempo Tiempo dependiente Concentración dependiente

Factores que influyen en la selección de un antibiótico Terapia con antimicrobianos Terapia empírica Terapia definitiva Profilaxis Usos de antibióticos Factores que influyen en la selección de un antibiótico Farmacocinética del antibiótico y sitio de infección Paciente Edad Sistema inmune Enfermedades concomitantes Costo 4. Resistencia

afinidad en la proteína blanco Disminución de la permeabilidad EXTRACELULAR 3. Enzimas MDR Porinas Peptidoglicano PBP 4. Transportadores 2. Disminución de la afinidad en la proteína blanco INTRACELULAR

TRANSMISION DE RESISTENCIA 1. Selección por mutación Antibiótico Resistente Sensible 2. Transferencia genética horizontal

COMBINACIONES DE ANTIBIOTICOS Sinergismo Efecto aditivo Antagonismo Tratamiento empírico de infecciones graves Enfermedades polimicrobianas Sinergismo Prevención de resistencia

MALOS USOS DE ANTIBIOTICOS Infecciones virales Fiebre de origen desconocido Falla en la dosificación Depender únicamente del antibiótico Formulación automática de antibióticos de amplio espectro

-Lactamicos Transportador Vancomicina Bacitracina Fosfomicina UDP-G Fosfomicina UDP-M L-Ala D-Ala D-Ala - D-Ala D-Ala - D-Ala - L- Lys - D-Glu - L-Ala Cicloserina

Betalactamicos Penicilinas Cefalosporinas Carbapenems 4. Monobactams

Penicilinas

Penicilinas Penicilinas Naturales Amino- penicilinas Resistentes GRAM (+) GRAM (-) S. Aureus S. pyogenes S. Pneumoniae Enteroc. E. coli Hib Pseudom. Neisseria Anaerobios Penicilinas Naturales Penicilina G Penicilina V Penicilina Mas Inhibidor Betalact. Amoxicilina + A. clavulanico Ampicilina Sulbactam Piperacilina Tazobactam Ticarcilina Clavulanato Amino- penicilinas Ampicilina Amoxicilina Resistentes a B-lact. Oxacilina Dicloxacilina Anti- pseudom. Ticarcilina Piperacilina

Penicilinas Farmacocinética Eliminación Efectos adversos Distribucion Alergias Fiebre Eosinofilia Nefrotoxicidad Convulsiones Colitis pseudomembranosa

Cefalosporinas

Primera Segunda Tercera Cuarta GRAM (+) GRAM (-) Cefalexina Cefazolina Proteus Klebsiella Salmonela S. Aureus S. pyogenes S. Pneumoniae Shiguella E. coli Hib Pseudom. Neisseria B. fragilis Primera Cefalexina Cefazolina Cefadroxilo Cefradina Segunda Cefaclor Cefuroxime Cefprozil Cefoxitin Tercera Cefotaxime Ceftriaxona Ceftazidime Cefoperazona Cuarta Cefepime

Cefalosporinas Efectos adversos Alergias Nefrotoxicidad TGI Sangrado Efecto tipo disulfiram Fotosensibilidad

Otros -Lactamicos Carbapenems Monobactams Imipenem + cilastatina Meropenem Monobactams Aztreonam

Fuente: farmaprecios PLM Colombia (Sep-Oct. 2005) Generico Comercial Costo por 7 días de tto (aprox.) Penicilina G Benzatínica 3.000 (dosis única) Cristalina 131.000 Procainica 24.000 Amoxicilina Amoxal ® 45.000 Ampicilina Binotal ® 200.000 Oxacilina Prostafilina ® 106.000 Dicloxacilina Diclocil ® 20.000 Amoxicilina + clavulanato Clavulin ® 180.000 Cefotaxima Cefotaxima (novartis) 600.000 Cefaclor Ceclor ® 123.000 Cefadroxilo Duracef ® 50.000 Cefazolina Cefacidal ® 710.000 Piperacilina + tazobactam Tazocin ® 2´260.000 Aztreonam Azactam ® 950.000 Cefepima Maxipime ® 1´270.000 Fuente: farmaprecios PLM Colombia (Sep-Oct. 2005)

Antisépticos y desinfectantes Antisepsia Aplicación de un agente a un tejido vivo para prevenir una infección. Desinfección Tratamiento físico o químico que destruye la mayoría de microorganismos (menos esporas y priones) en superficies inanimadas. Esterilización Destrucción de todos los microorganismos. …..INCINERAR….

Antisépticos R R R R R R R R R R R R R R R Alcoholes Isopropanol Bacterias Virus Otros Gram (+) Gram (-) Micobacterias Esporas Lipofilicos Hidrofilicos Hongos Amebas Priones Alcoholes Isopropanol Etanol Aldehidos Glutaraldehido Formaldehido Clorhexidina Hipoclorito de Sodio Yodopovidona Peroxido de Hidrogeno R R Variable R R R R R Variable R R R R R R R R