Fundaciones Antisísmicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 2 3 Para colocar el Fondaline se necesitaran arandelas y clavos para concreto de 1” o 1 ½”dichas fijaciones se realizarán preferentemente en los traslapes.
Advertisements

Diseño completo de un edificio de 3 plantas
Diseño sismorresistente de estructuras de acero
Diseño de edificios habitacionales y de oficinas
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
PELICULA HIDRODINAMICA.
Seguridad en Trabajos en Altura
En los establecimientos de salud debe asegurarse una buena fijación de los elementos estructurales con la techumbre.
RESPUESTA SÍSMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
RESUMEN Conceptos claves del análisis de la Mecánica de Suelos
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Casetón Geobloques Láminas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Taller de Estructuras N°1
Sistema de Fundaciones para Grandes Obras
Aplicación de Sistemas de Aislación Sísmica en Edificaciones de Mediana Altura: Edificio Torre del Sol Rodrigo Retamales, Patricio Bonelli, Ruben Boroschek.
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Universidad de Concepción
Evaluación de la Seguridad Estructural
CÁLCULO Y DISEÑO DE PUENTES EN ZONA SÍSMICA
Protección Sísmica.
Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz
V i l l a h e r m o s a I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
RESUMEN DE LA NORMA NR-6 PARTE 2
Un método de calificación sísmica de edificios
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
Instrumentación y Monitoreo de Estructuras
Memoría de Cálculo APOYO DE ESTRUCTURAS.
Gatos Hidráulicos.
ALCANCE.
MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S.
CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
AISLACIÓN BASAL Sistemas de fundaciones de grandes estructuras
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
Sistema de Frenos Y Embrague.
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
Sistemas Estructurales
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
DETALLES DE VIGAS.
¿Qué es Covintec? Covintec es un sistema constructivo que fue desarrollado en 1977 en California, Estados Unidos, y en Chile fue denominado, al igual que.
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
PLANTEAMIENTO GENERAL
SISTEMAS DE FUNDACIONES PARA OBRAS DE GRAN ENVERGADURA
Calificación: Estructuras según Heino Engel
Construcciones I CONSTRUCCIONESICONSTRUCCIONESI Entrepisos Inicio esta charla recordando, que Entrepisos.
Arto. 40. Apéndices. Para cada edificio mayor de 3 pisos, cuando la parte superior ó último piso de una estructura sea menor que el 75% la rigidez, resistencia.
PRINCIPIOS DE SISMORRESISTENCIA
RIGIDEZ y EQUILIBRIO Ing. E.D.U. Alberto Elicabe Arq. Isolda Simonetti
Apoyos elastoméricos y de fricción
4º CURSO DE ARQUITECTURA
ASCENSORES ELECTRICOS
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
“SOLUCIONES EN INFRAESTRUCTURA VIAL”
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Gral. Brig. Ing. Pedro Mosquera Ing. Marcelo Romo.
VIAS FERREAS Profesora: ANGELA MORILLO Integrantes: Prado Darío
Ingeniería Estructural
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
ESTRUCTURAS IA.
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
Fabricación de aisladores sísmicos con tecnología nacional y su empleo en edificios para reducir daños por sismos. Rafael Salinas – Javier Arrieta.
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
PAVIMENTOS FLEXIBLES y Rígidos
Zonificación. Perfiles de suelos a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d).
Transcripción de la presentación:

Fundaciones Antisísmicas

Los sistemas antisísmicos logran disipar las energías provocadas por un sismo con el fin de evitar aceleraciones y deformaciones excesivas que una estructura no pudiese resistir y esto lo logra utilizando dispositivos adicionales. Reacciones frente a un sismo con y sin sistema de fundaciones antisísmicas Función

Beneficios º Seguridad estructural de 6 a 8 veces mayor º Protección de los contenidos º Evita paralización post-sismo Beneficios

Disipadores Viscosos: moviliza un elemento a través de un fluido viscoso (siliconas,aceites,etc) Algunos Dispositivos

Aislación Basal: sistema que consiste en aislar el edificio del suelo a través de gomas llamadas aisladores elastoméricos. Algunos Dispositivos

Deslizadores y/o Friccionales: dispositivos en los cuales se utiliza la fricción seca entre superficies de materiales distintos como el teflón y el acero Algunos Dispositivos

Otros: Aislador friccional con anillo de goma / Sistema de aislación de piso / dispositivo vpj Algunos Dispositivos

Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos Formados por un conjunto de láminas planas de goma, intercaladas por placas planas de acero adheridas a la goma y cubierto en sus extremos superior e inferior por dos placas de acero que se conectan con la superestructura en su parte superior y la fundación en su parte inferior. Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos Este tipo de aislación consiste en la deformación horizontal de las placas flexibles permitiendo movimiento a la estructura Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos La disposición de los aisladores responde a un estudio individual del aislador considerando las siguientes condiciones, a grandes rasgos: Con aislador elastomérico º Simetría en ambas direcciones º Aisladores en los extremos de los muros y bajo las columnas º Distribuir carga axial de manera uniforme Sin aislador Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos Posee una baja rigidez lateral, y una gran rigidez vertical. El aislador podría deformarse lateralmente en hasta 5 veces la altura de goma utilizada. Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos ºEstos elementos soportan 800 toneladas de carga vertical cada uno y pueden deformarse lateralmente hasta 35 centímetros. ºTienen una elasticidad que es 2000 veces la del hormigón. La vida útil de los elementos está garantizada por 50 años ºProtección especial contra el fuego, en cada aislador. Aisladores Elastoméricos

Aisladores Elastoméricos Ante ciertas características del suelo es recomendable optar por otros tipos de aislación. Hay situaciones en que no conviene instalar los aisladores elastoméricos, en especial cuando estamos en presencia de suelos muy blandos, ya que el mismo terreno es el que cumple con la función de aislamiento, siendo necesaria una estructura muy rígida. Aisladores Elastoméricos

Edificio construido con 8000m2 aprox Edificio construido con 8000m2 aprox. distribuidos en 6 pisos y estructurado en base a marcos dúctiles de hormigón armado. El edificio se encuentra aislado al nivel de cielo del subterráneo con 52 aisladores de alto amortiguamiento; 22 de los cuales cuentan con corazón de plomo. Clínica UC SAN CARLOS DE APOQUINDO

En nuestro país, la Clínica UC es el segundo edificio que cuenta con aisladores elastoméricos y el primer hospital aislado en Sudamérica Clínica UC SAN CARLOS DE APOQUINDO

En esta estructura aislada se distinguen tres componentes: la subestructura, esto es, lo que se encuentra por debajo del sistema de aislamiento, la interfaz de aislamiento, y la superestructura. Corte esquemático de la clínica Clínica UC SAN CARLOS DE APOQUINDO

Con este sistema se aísla horizontalmente el edifico del suelo y se reduce en unas siete veces las vibraciones durante un sismo en comparación a las estructuras sin aislación Clínica UC SAN CARLOS DE APOQUINDO