Para enfrentar el quehacer en prótesis bucomaxilofacial es necesario tener conocimientos, habilidades y experiencias en prótesis estomatológica, ingeniosidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
como instrumento de trabajo
Advertisements

Sylvia yañez P. Enfermera
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Visita Domiciliaria Lic. Patricia Luna Coord. Clínica Renal
Hospital de atención primaria, hospital de día o de referencia Cuenta con atención médica de generalistas y pediatras Servicio.
Centro de Rehabilitación de la Cara y Prótesis Bucomaxilofacial. CIMEQ
MONITORIZACION Y EVALUACION DEL PLAN COMUNAL DE SALUD
SISTEMA PARA CLINICA DENTAL
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Aprendizaje Basado en Problemas
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE Módulo 2-Componente 4
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Especialidad: Odontologia
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Indicadores Hospitalarios
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Urgencias Pediátricas
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
REHABILITACION QUIRURGICO PROTESICA EN DEFECTO OCULO PALPEBRAL
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
MÉTODO DE ARCHIVAMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS
T B Supervisión Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
PSS Carolina Trillo Torres 12/09/2014. Introducción Se mostrara un breve información recopilada en el trascurso de las visitas a las unidades de producción.
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
Fundación Padre Damián
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
12/14/06 Capacitación Noviembre de 2006 CENTRO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN CENTRO DE INFORMACION TELEFÓNICA - CAPACITACIÓN Vencim Brindar los conocimientos y habilidades necesarias para prestar un.
01 1. El equipo humano para la salud bucodental
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Escuela Superior Politécnica del Ejército
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
Intervención de Enfermería en PVVS en el TARGA
Ejercicio: La reclamación como instrumento de mejora de la calidad
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
FORMAS ORGANIZATIVAS DE LA ENSEÑANZA EN EL PNFMIC.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
DIPLOMADO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE
La Habana, Cuba Año 2010 Correo electrónico: MORBILIDAD POR DEFECTOS BUCOMAXILOFACIALES. SERVICIO DE PRÓTESIS BUCOMAXILOFACIAL.
Título: Craneoplastias de metilmetacrilato en niños mayores de 2 años Junio 2011 Modalidad: Póster Electrónico Autores: Dr. José Manuel Moya de Armas (1),
PRIMER FORO UNIVERSITARIO PONENCIA: Los procesos de acreditación en los programas educativos de ingeniería de las instituciones de educación superior públicas.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
ODONTOLOGIA.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA III.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
EL REGISTRO ESTADÍSTICO DE LA RED NACIONAL DE CUBA
La segmentación es fundamental en nuestra labor diaria…
ATENCION ESPECIALIZADA
LA HISTORIA CLINICA.
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
CONCEPTO Es la administración de medicamentos en presentaciones de gotas oticas destinados a ser aplicados en el conducto auditivo externo para ejecutar.
¨Introducción a la prótesis Bucomaxilofacial en la nueva formación de Técnicos en Prótesis Estomatológica.¨ Cuba Facultad de Tecnología de la Salud.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI )
MAPA DE PROCESOS Versión V4
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DE BAJA CALIFORNIA. MEXICALI.
CLINICA DENTAL DESARROLLO EN NEGOCIOS. Brindar una atención individualizada en el área de odontología general y especializada como endodoncia, rehabilitación.
Transcripción de la presentación:

Para enfrentar el quehacer en prótesis bucomaxilofacial es necesario tener conocimientos, habilidades y experiencias en prótesis estomatológica, ingeniosidad por encontrar soluciones precisas, disponibilidad de materiales para efectuar la rehabilitación, y trabajar en equipo multidisciplinario, aspecto éste en el que fundamentalmente nos basamos, para describir la labor asistencial en el Servicio. El definir los procederes básicos a realizar por el personal especializado y responsabilizado con la asistencia clínica en las consultas de esta especialidad, deviene a nuestro criterio, en un elemento importante para homogeneizar nuestra forma de hacer en el tratamiento de los defectos oculares y orbitales, lo que constituye el objetivo fundamental de este trabajo. El definir los procederes básicos a realizar por el personal especializado y responsabilizado con la asistencia clínica en las consultas de esta especialidad, deviene a nuestro criterio, en un elemento importante para homogeneizar nuestra forma de hacer en el tratamiento de los defectos oculares y orbitales, lo que constituye el objetivo fundamental de este trabajo.

Los aspectos que tuvimos en cuenta para definir los procederes básicos clínicos asistenciales, en la rehabilitación de los defectos oculares y orbitales fueron los siguientes.  Evaluación del paciente  Confección de Historia Clínica. Ingreso  Impresión de la zona del defecto  Prueba en cera  Instalación. Tratamiento concluido  Visitas de control o chequeo periódico

RECIBIR LA REMISION DEL PACIENTE ACOMODARLO EN POSICION CORRECTA PARA SU ATENCION PREPARAR BANDEJA DEL SILLON DENTAL TORUNDAS GASA ESTERIL TORUNDAS GASA ESTERIL GUANTES Y NASABUCO GUANTES Y NASABUCO COLIRIO ANESTESICO COLIRIO ANESTESICO CONFORMADORES OCULARES CONFORMADORES OCULARES ESTANDAR ESTANDAR APOYO EMOCIONAL AL PACIENTE Y FAMILIARES

ACOMODAR AL PACIENTE SEGUN TRATAMIENTO A REALIZAR TRAER DESDE LABORATORIO LA CAJA DE TRABAJO LLENAR MODELAJE NECESARIO: LLENAR MODELAJE NECESARIO: ANOTAR DATOS DEL PACIENTE ANOTAR DATOS DEL PACIENTE EN LIBRO DE REGISTRO DEL SEVICIO EN LIBRO DE REGISTRO DEL SEVICIO Y EN EL PARTE DIARIO Y EN EL PARTE DIARIO TARJETA DE INSCRIPCION TARJETA DE INSCRIPCION Y ENTREGAR AL PACIENTE Y ENTREGAR AL PACIENTE ORDEN DE PRODUCCION DEL ORDEN DE PRODUCCION DEL LABORATORIO LABORATORIO

SENTAR AL PACIENTE EN POSICION ERECTA. TRAER DESDE EL LABORATORIO LA CAJA DE TRABAJO CON EL PATRON EN CERA PARA MODELAR. PREPARAR BANDEJA DEL SILLON DENTAL. PREPARARMESA AUXILIAR. PREPARAR MESA AUXILIAR. ASISTIR AL ESPECIALISTA SEGUN LA ACTIVIDAD A REALIZAR. DESINFECTAR EL ENCERADO TERMINADO, Y TRASLADAR AL LABORATORIO. DESINFECTAR EL ENCERADO TERMINADO, Y TRASLADAR AL LABORATORIO. ANOTAR PROXIMA VISITA EN LA AGENDA DE TURNOS Y ENTREGAR AL PACIENTE.

 RECIBIR Y ACOMODAR AL PACIENTE EN EL SILLON DENTAL.  TRAER A CONSULTA LA CAJA DE TRABAJO CON LA PROTESIS TERMINADA Y COLOCAR EN SOLUCION DESINFECTANTE.  PREPARAR LA BANDEJA DEL SILLON DENTAL.  ANOTAR EN EL LIBRO DE REGISTRO DEL SERVICIO EL TRATAMIENTO CONCLUIDO.  ENTREGAR AL PACIENTE LAS RECOMENDACIONES SEGUN EL TIPO DE PROTESIS, SOBRE SU USO Y CUIDADOS.  ANOTAR EN LA AGENDA DE TURNOS LA PROXIMA VISITA Y ENTREGAR AL PACIENTE.

Los pacientes de nuestro servicio siempre van a estar bajo supervisión clínica, por lo que estas visitas de control se planifican según las necesidades individuales de cada uno, y tantas como sean necesarias.

Al definir los procederes básicos clínicos asistenciales, en el tratamiento de los defectos oculares y orbitales, brindamos un conjunto de principios, recomendaciones y lineamientos esenciales a cumplir, por el personal responsabilizado con esta atención en la consulta de prótesis bucomaxilofacial.