CAPITAL HUMANO Aumento en la capacidad de la producción del trabajo, alcanzada con mejoras en las capacidades y competencias de los trabajadores. Conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5. Introducción a la Gestión del Conocimiento
Advertisements

Las Competencias Básicas
Comunicación Productiva
BIENVENIDOS A NUESTRA EXPOSICIÒN
AÑO COMPRENSIÓN Es poder realizar una gama de actividades que requieren pensamiento en cuanto a un tema, por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
¿Qué es el aprendizaje?.
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Proyectos colaborativos
PROYECTO AULA PASO DOS: tareas/ proyectos de aprendizajes, clases de tareas, objetivos de desempeño. Judith Gpe. Montero Mora.
Administración del Personal
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Perspectiva Financiera  El modelo contempla los indicadores financieros como el objetivo final; considera que estos indicadores no deben ser sustituidos,
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
La diferencia entre seres vivos e inanimados, es que los primeros se conservan por renovación En tanto que subsiste, la lucha para utilizar en provecho.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
Alicia Romero de Cutropia
Concepto de gestión del conocimiento
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Organizaciones Inteligentes Agosto 2003 Equipo de Trabajo:
Comportamiento organizacional
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
TEMAS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO  Gabriela Hidalgo Moscoso Encuentro de Docentes de la Especialidad de Ciencias de la Información.
NATALIA MOLINA SONIA RODRIGUEZ. El conocimiento explícito el que puede ser transferido de un individuo a otro usando algún tipo de sistema de comunicación.
Alejandro Campo ISEI-IVEI. Bilbao 6/7/2007 Estrategias de asesoramiento.
FORO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FORMACIÓN DE LÍDERES.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Gestión del Conocimiento y su aplicación en bibliotecas
Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje.
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
CAPITAL INTELECTUAL. BLOQUES Capital Humano Se refiere al conocimiento (explícito o tácito) útil para la empresa que poseen las personas y equipos de.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
Gestión del Conocimiento en las Empresas
Esquema de las competencias básicas
Comunicación interpersonal en las organizaciones
LAS TIC´S Y LA CRM. ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE La administración de relaciones con el cliente, más allá de su relación casi inmediata con.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
«Profesión docente, la enseñanza como profesión».
 en base a los clientes, se desarrollan los procesos que la empresa da para la capacidad de innovar sus propios productos o servicios.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Modelos de Gestión del Conocimiento
Grupo nº 7: Capital Intelectual
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Paradores Escuela El Programa para Aprender la Excelencia Formación y Cualificación Profesional Jerez, 26 y 27 de Septiembre de 2007.
Creada por el Autor(A)… Versión explícita del significado original TEXTO EXPRESIÓN Externalización Traducción del Autor LECTURA Internalización Traducción.
VENTAJA COMPETITIVA.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Introducción a la Gestión del Conocimiento. Gestión del conocimiento - Concepto popular: Alemán Español
1 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO CONVERTIR SU EMPRESA EN UNA ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE Leonard Mertens OIT- ENT/MAN GINEBRA.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Gestión de la información y el conocimiento II Ángela Valderrama Muñoz Ingeniera de Sistemas (UdeA) Especialista en Alta Gerencia(UdeA) Magister en Administración.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Begoña Gros. Andrès Duràn Acosta.
Transcripción de la presentación:

CAPITAL HUMANO Aumento en la capacidad de la producción del trabajo, alcanzada con mejoras en las capacidades y competencias de los trabajadores. Conocimiento Habilidades Actitudes

CAPITAL ESTRUCTURAL Incorporar Formar Mantener el capital humano, es decir la rutina de la empresa, la cultura y la forma de funcionar

CAPITAL INTELECTUAL Intangibilidad Creación de valor Conocimiento explicito abundante No es limitado por formas, ni modos, ni por el espacio No se consume por su uso

CAPITAL CLIENTE Fidelidad de clientes Mercadeo Lista de clientes Marcas registradas para calidad y satisfacción del cliente

CAPITAL INNOVACION Estrategia. productos/servicios. procesos. Sistemas. organización, tecnologías. personas y mercado.

ESPIRAL DEL CONOCIMIENTO De tácito a tácito, llamada socialización - De tácito a explícito, o exteriorización - De explícito a explícito, o combinación - De explícito a tácito, o interiorización.

Socialización: Intercambio de ideas Exteriorización: proceso a través del cual se enuncia el conocimiento tácito en forma de conceptos explícitos Combinación: Intercambio de información entre los individuos por diferentes medios. Internalización: aprendizaje organizacional y está muy relacionada con el aprender haciendo, requiere de la actualización de los conceptos o métodos explícitos y, por otro, la inclusión de dicho conocimiento explícito en tácito

COMPARACION CONOCIMIENTO TACITO CONOCIMIENTO EXPLICITO Se trata de lo aprendido gracias a la experiencia personal e involucra factores intangibles como las creencias, el punto de vista propio y los valores. Dificulta su procesamiento o transmisión de forma sistemática o lógica. Para que este conocimiento se transmita entre los miembros de la organización, es necesario convertirlo en palabras o números que todos entiendan. Difícil de comunicarlo a los demás Se puede expresar a través del lenguaje formal, incluidos enunciados gramaticales, expresiones matemáticas, especificaciones, manuales, dicho conocimiento puede ser transmitido fácilmente de un individuo a otro Puede ser fácilmente procesado por una computadora, transmitido electrónicamente o guardado en base de datos.