Volunteering a step for employability

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Formación Profesional y Empleo. Una convergencia necesaria”
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Las Matemáticas de Área de Conocimiento a Competencia Clave
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
CIENCIAS.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Estudio sobre el voluntariado en la región Euro-Med y el servicio de voluntariado euro-mediterráneo 2010 SALTO-YOUTH EUROMED Resource Centre.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
Un modelo de implementación
Proyectos colaborativos en internet
Programa Jóvenes Investigando Jóvenes:
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Curso A abril 2010 ¿Por qué el Enfoque de Competencias?
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Reforma Curricular de la Educación Normal
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años.
La economía mundial cambia rápidamente y, en un mercado cada vez más globalizado y competitivo, las economías europeas corren el peligro de quedarse a.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS Participación efectiva de todos los sectores del Consejo Escolar [ Aportaciones empíricas.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
EL DOCENTE IDEAL.
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
“La gestión del cambio demográfico en las empresas de servicios de Cataluña: papel de la formación continua y nuevas oportunidades laborales” JULIA REQUEJO.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Programa de Certificación de Competencias Colegio de Contadores de Chile.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Nuevo programa de la UE para:
PRINCIPIOS Pedagógicos
Convergencias universitarias europeas: el proceso político de “Bolonia” Reunión 6 x 4 EULAC Mérida, Mexico, Guy HAUG.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
Enfoque por Competencias
UNIVERSIDAD DE GRANADA

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
Jornadas de Orientación Profesional “La Orientación Profesional y el Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional” Soledad Iglesias Jiménez.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

Volunteering a step for employability Centro Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina. Málaga, 3-7 de noviembre 2010 EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología y Trabajo Social Universidad de Valladolid almudena@soc.uva.es

CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN EL QUE VIVEN LOS JÓVENES HOY: ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN EL QUE VIVEN LOS JÓVENES HOY: Contexto social múltiple, complejo, en veloz movimiento, enmarañado, incierto y paradójico Reversibilidad Pluralidad y diversidad de las trayectorias Flexibilidad y reciclaje laboral y formativo Globalización: Aumento de precariedad debido a las características del mercado laboral. Situación económica y laboral vinculada a los procesos cíclicos de la economía 2

CONTEXTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES: ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA CONTEXTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES: La educación formal es cuestionada y sustituida por la fórmula educación permanente a lo largo de la vida, donde la educación no formal adquiere gran relevancia. El conocimiento como aprendizaje acumulado y memorístico es sustituido por competencias y destrezas. El conocimiento se ajusta al uso instantáneo y se concibe como un instrumento para ser utilizado en el momento y no necesariamente acumulado (Bauman, 2007). Se demanda una formación individualizada por competencias para resolver problemas del momento Reto de la educación: enseñar a vivir a los jóvenes en un mundo sobresaturado de información fácilmente accesible para todos y transformarla en práctica. 3

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA ¿CÓMO SE DEFINE EL VOLUNTARIADO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EN UN CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL Y EDUCATIVO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?: El voluntariado presenta tres características definitorias: no es una actividad lucrativa, se realiza por voluntad propia y redunda en beneficio de alguien distinto al propio voluntario o su familia. En una sociedad de conocimiento el voluntariado es un elemento que añade valor al capital humano en la empleabialidad como educación no formal. Incorpora destrezas, habilidades y competencias. El voluntariado desempeña un importante papel con respecto al aprendizaje permanente, permitiendo a las personas adquirir nuevas capacidades que contribuyan a su desarrollo personal, social y cultural, y que aumenten y adapten su empleabilidad a un contexto económico en constante cambio. La Agenda de Lisboa reconoce la considerable contribución económica que las actividades de voluntariado aportan a las economías locales, regionales, nacionales y de la UE El voluntariado constituye un elemento clave de la ciudadanía activa y la democracia a todos los niveles. 4

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA ¿QUÉ INCORPORA EL VOLUNTARIADO A LA EMPLEABILIDAD COMO EDUCACIÓN NO FORMAL? 5

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA IMPORTANCIA Y VALOR DE VOLUNTARIADO EN ESPAÑA COMO PRÁCTICA SOCIAL Y ECONÓMICA 6

VALOR ECONÓMICO DEL VOLUNTARIADO ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA VALOR ECONÓMICO DEL VOLUNTARIADO 7

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA PERFIL DE LOS VOLUNTARIOS EN ESPAÑA EN LA ENCUESTAS DEL INJUVE-CIS 2006, 2008 Según el IJ 2008 tan sólo el 10% de los jóvenes entre 25 y 29 años colabora como voluntario y el 18% dice haber colaborado alguna vez. El 49% de los voluntarios jóvenes son hombres y el 61,5% mujeres y es una actividad que practican en mayor medida los que han superado los 25 años. El 46% de los jóvenes entrevistados dice que no es voluntario por falta de tiempo, el 27% porque no se lo ha propuesto, el 8% porque ninguna organización se lo ha propuesto y el 8% por comodidad. El tipo de participación de los voluntarios: 39% ayuda en acciones solidarias con el entorno, el 34% ayuda en acciones extraordinarias y el 10% colabora como voluntario en una organización. Las formas de actuar de los jóvenes como voluntarios se produce más como formas de acción que como formas de organización y como formas de expresión más que de pertenencia. 8

SITUACIÓN FORMATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA SITUACIÓN FORMATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES 9

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (I) Reconocimiento del voluntariado y la educación no formal y el aprendizaje permanente como herramientas para fomentar la empleabilidad de los jóvenes Aprovechar el año Europeo 2011 “año del voluntariado” para promover el reconocimiento de aprendizaje no formal y los resultados del voluntariado, incluyendo voluntariado transfronterizo Las organizaciones juveniles tienen que promover la importancia y los beneficios del aprendizaje no formal a través del voluntariado entre sus miembros y las personas que trabajan. Promover a través de campañas la aportación que hace el voluntariado al aprendizaje individual, especialmente con los empleadores. 10

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (II) Fomentar el reconocimiento de voluntariado nacional y transfronterizo a través de la creación de acuerdos que reconozcan el impacto y los beneficios de sus resultados en los sistemas de educación formal y el mercado de trabajo. Aumentar la investigación en el campo de la educación no formal para garantizar la comparabilidad de datos y utilizarla para promover una mejor comprensión del impacto y la imagen del voluntariado. Concienciar a los empleadores de los beneficios que tiene para los jóvenes el voluntariado como fórmula para desarrollar habilidades y destrezas. Compartir buenas prácticas en el ámbito de la formación de voluntarios, mejorar la formación de acuerdo con necesidades de los voluntarios y subrayar los beneficios de este tipo de aprendizajes para la empleabilidad de los jóvenes. 11

Volunteering a step for employability Centro Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina. Málaga, 3-7 de noviembre 2010 EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología y Trabajo Social Universidad de Valladolid almudena@soc.uva.es