PANORAMA DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y ESCOLARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Advertisements

Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Docente - Bibliotecóloga
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
FPG/NOV CONVERGENCIA CIENCIA TECNOLOGIA EMPRESA.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Movilización nacional por la transformación de la educación
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Candidata: Estela Beatriz Barrios González El Uso de las TIC’S y el Paradigma de la Web 2.0 en las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Objetivo:
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
para la prestación de servicios a terceros
Misión y Visión noviembre, 2011.
Marco de Buen Desempeño Docente
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
El sistema bibliotecario Las bibliotecas universitarias proporcionan atención a la comunidad universitaria en sus necesidades de información bibliográfica.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA. FUNCIONES: Informar al personal de la ByCENECH, de las actividades programadas para que participe en eventos que.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
Política nacional de información
Educación Básica y Desarollo en Perú:
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Educación pilar del desarrollo
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
LA FORMACIÓN EN LAS ESCUELAS DE BIBLIOTECOLOGÍA DE LA ARGENTINA. PERSPECTIVAS SOBRE LOS PERFILES PROFESIONALES ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA FACULTAD DE FILOSOFIA.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Gestión Escolar de Calidad
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
Transcripción de la presentación:

PANORAMA DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y ESCOLARES Tingo María, agosto de 2014

Apreciación general La situación actual de las bibliotecas escolares y públicas en el Perú no es nada alentadora. Con algunas experiencias interesantes pero aisladas, se percibe la falta de una política bibliotecaria que impulse del desarrollo coherente de ambos servicios.

ALGUNOS CONCEPTOS LA BIBLIOTECA ESCOLAR, es un componente del sistema educativo y su misión es apoyar el proceso de aprendizaje del alumno, así como la formación y desarrollo de las habilidades informativas. La Biblioteca Pública, es una institución cuya misión es facilitar el acceso demcrático a la información, la cultura, la recreación a los miembros de la comunidad.

Biblioteca Escolar y Pública: instituciones sociales Ambas son la base de cualquier sistema de bibliotecas o de información, nacional o local. Una vinculada al aprendizaje y la educación formal y otra, a la educación permanente, la cultura, la recreación y la formación ciudadana. Ambas son instituciones de carácter social: ofrecen servicios a un público diverso, sin restricciones, mediante sistema de acceso abierto.

ANTECEDENTES EN EL PERÚ - BIBLIOTECA ESCOLAR 1876: Reglamento de Instrucción que considera a la biblioteca como parte de la Escuela 1920: Creación de la dirección de bibliotecas y museos escolares en el Ministerio de Educación. 1922: Fiesta del libro y la promoción de bibliotecas escolares. 1943-1956: Política bibliotecaria de Jorge Basadre. 1971: Biblioteca Escolar Piloto José de San Martín.

Antecedentes: Biblioteca Pública 1821: Creación de la Biblioteca Nacional como primera biblioteca pública 1943: Reconstrucción de la Biblioteca Nacional . 1956: Política Bibliotecaria de Jorge Basadre. 1962: Oficina Nacional de Bibliotecas Pública Municipales en la Biblioteca Nacional 2013: Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas

Factores que favorecen el desarrollo de bibliotecas Personal con formación bibliotecaria Visión adecuada de Biblioteca Presupuesto Experiencias piloto Continuidad .

Perú –Formación de bibliotecólogos Dónde se forman los bibliotecólogos? Centralismo en formación de personal profesional Escuela Académica de Bibliotecología y Ciencias de la Información Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Especialidad Ciencias de la Información Pontificia Universidad Católica del Perú Lima Déficit de personal profesional . Desvinculación de la formación y la realidad nacional

Objetivo Estratégico ACADEMIA GREMIO SOCIEDAD Escuelas de Bibliotecología y CC.II. Colegio de Bibliotecólogos del Perú Entorno social e institucional

¿Dónde están los Bibliotecólogos? Resumen Lima y Callao 378 86% 1 Resumen Lima y Callao 378 86% Regiones 24 5.5% En el extranjero 29 6.6% Fallecidos 8 1.9% Total 439 8 3 1 2 1 1 378 1 1

Realidad bibliotecaria en cifras Sólo el 50% de las Municipalidades del país cuenta con biblioteca De ese número, solo algunas bibliotecas municipales de Lima y una de Piura, cuentan con personal profesional. Ninguna biblioteca escolar del país cuenta con personal profesional. Desde 1983, algunas Regiones de Educación han creado la plaza de docentes bibliotecarios. En Lima, un buen número de Centros Educativos Privados cuentan con personal profesional, con especialización en bibliotecas escolares. El mayor número de profesionales en bibliotecología laboran en bibliotecas universitarias de Lima, en centros de documentación (Gestión Documental).

Algunas experiencias descentralizadas 1960 - 2014 Piura Biblioteca Pública Municipal Ignacio Escudero de Piura. Centro Coordinador de Bibliotecas Públicas Responsible: Bib. Anahí Baylon Iquitos Biblioteca del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana, IIAP. Cuenta con un programa de servicios para niños y de extensión bibliotecaria (Bibliomalocas). Coord. Bib. Luis Gutiérrez. Biblioteca del IIAP. Arequipa Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Centro de recuperación y difusión del patrimonio bibliográfico documental de la Región. Sede de Biblioteca personal de Mario Vargas Llosa Director: Mario Rommel Arce Cajamarca Red de Bibliotecas Rurales, fundada por el padre Juan Medcalf en 1971. Responsible: Alfredo Mires Huamachuco Libros caminantes, proyecto de la Municipalidad de Huamachuco, con apoyo de la comuna Torinense (Italia) Coordinador: Marco López

Experiencias Lima Proyecto CREALIMA. Municipalidad de Lima Descripción: Construcción de centros culturales en los Parques Zonales de Lima Comprende Servicios culturales, recreación, educación, arte. Caserito del Libro. Bibliotecas Municipales de Miraflores y Surco Descripción: Servicio de préstamo de material bibliográfico a los trabajadores de mercado. Lectura en playas. Biblioteca Municipal Ricardo Palma de Miraflores Descripción: Servicio de lectura en las playas de Lima Coordinación: Bib. Beatriz Prieto Casa de la Literatura. Ministerio de Cultura Descripción: Promueve una gama de actividades culturales y servicios de lectura Coordinación: Bib. Liliana Polo .Bibliotecas Periféricas. Biblioteca Nacional Descripción: Servicio de lectura en diferentes puntos de Lima, como Extensión Bibliotecaria de la gran Biblioteca Pública de Lima (antigua Biblioteca Nacional)

Alguna recomendaciones Comprender la concepción moderna de Biblioteca Difundir las experiencias exitosas Promover el trabajo cooperativo Propiciar la formación descentralizada Propiciar la capacitación permanente Procurar la continuidad de los proyectos bibliotecarios Ganar espacios en la agenda municipal o institucional

Desafíos a la vista Políticos Tecnológicos Sociales Próxima implementación de la Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas. Aprovechar las ventajas de las Tecnologías de información y comunicación Comprometer la participación de la comunidad en los proyectos bibliotecarios

Próximos eventos V CONGRESO INTERNACIONAL DE BIBLIOTEOLOGÍA E INFORMACIÓN: HACIA LA CONVERGENCIA DE MEDIOS Y CONTENIDOS. Lima, 12-14 de noviembre de 2014. Talleres especializados los días 10 y 11 de noviembre. ECUENTRO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS: NUEVAS EXPERIENCIAS DE EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA. Lima, 19 de setiembre. Casa de la Literatura.

Imágenes relevantes Bibliotecas Rurales de Cajamarca Bibliotecas caminantes de Huamachuco – Sesión de capacitación

Actividades de Bienestar Social Bibliomoto en Huarmey - Ancash Comunidad de lectores del Bibliomoto

Imágenes relevantes Biblioteca Municipal de Piura

Imágenes relevantes Bibliotecas Regional de Arequipa

Elementos de una esperada política bibliotecaria Visión moderna de Biblioteca Recursos Humanos de calidad Modelo o modelos de calidad Recursos presupuestales Estándares de calidad Legislación adecuada Liderazgo Respaldo política Respaldo social Continuidad

¡Muchas gracias por su atención! decano@bibliotecólogos.pe