ALUMNOS: OMAR ALEXANDER SUAREZ CONTRERAS SERGIO ALFREDO DIAZ GONZALEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La Construcción de un Modelo de Vinculación Laboral La Experiencia del SNE de.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
REESTRUCTURACIÓN EPM Preparado por Jose Antonio Riascos.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
Definición de Sika Bolivia S.A.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Aprendizaje y Crecimiento
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
Código de ética profesional
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Alejandra Contreras Marin
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia, condición indispensable.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Estrategia de Gobierno en línea
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
ORGANIZACIÓN DE UNA CAMARA DE COMERCIO: ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONALIDAD
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
Ley de Educación Nacional
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

ALUMNOS: OMAR ALEXANDER SUAREZ CONTRERAS SERGIO ALFREDO DIAZ GONZALEZ ETB

PROPOSITO DE ETB La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) es una de las más grandes compañías del sector de las telecomunicaciones de Colombia. Fundada en 1884, ETB no es sólo una de las más sólidas operadoras de telefonía de Colombia, con cerca de dos millones de líneas, sino la primera por número de suscriptores de Internet banda ancha, segmento del mercado de las telecomunicaciones en el que provee a nivel nacional el 34% de las conexiones. Desde su conversión en empresa comercial por acciones en 1997, ETB ha fortalecido su presencia en el ámbito de las telecomunicaciones, especialmente a partir del año 2003, cuando decide abrirse a capitales privados mediante la emisión de acciones y la colocación de éstas en el mercado bursátil de Bogotá. El Distrito Capital de Bogotá posee el 88.4% de sus acciones, en tanto que inversionistas privados tienen el resto del paquete accionario (11.6%).

MISION ETB entrega soluciones integrales e innovadoras de comunicaciones, se anticipa y supera las necesidades de sus clientes, desarrolla su negocio con altos estándares de calidad y servicio, apoyado en talento humano comprometido y tecnología adecuada, por medio de una gestión empresarial eficiente y con compromiso social.

VISION ETB será la empresa colombiana de comunicaciones elegida por la calidad de sus servicios, creando valor de manera permanente.

ORGANOS DE CONTROL EN ETB El órgano de control interno en ETB se denomina Auditoria Corporativa, la cual está compuesta por varias Gerencias que cuentan con personal altamente calificado.

Responsabilidad Social Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial es aquella gestión empresarial dirigida a favorecer a la sociedad y que va más allá de sus obligaciones legales. Ésta se hace explícita a través de tres categorías: El buen comportamiento corporativo La apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente La acción social Algunos expertos han definido estas categorías de la siguiente manera: La acción social es la manera de canalizar la solidaridad de los trabajadores, empresa y directivos hacia los más desprotegidos.

La empresa se ha convertido en un importante operador del desarrollo sustentable, motivo por el cual sus responsables deben asumir un compromiso que supere los cometidos propios de toda actividad privada. La Responsabilidad Social Corporativa se define, esencialmente como un concepto a partir del cual las empresas deciden voluntariamente contribuir a una mejor sociedad y a un medio ambiente más puro. La Responsabilidad Social de ETB busca facilitar el ingreso de la gente a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. En desarrollo de dicho concepto ETB trabaja en dos niveles: Externo: Accionistas, comunidad, entidades gubernamentales y organismos de control, medios de comunicación, entre otros. Interno: Trabajadores, asociaciones internas, contratistas, entre otros.

Los programas sociales son Calidad hacia el cliente Busca apoyar el establecimiento de la cultura de calidad en la esfera de servicio al cliente, generando compromiso de todas las áreas ETB para lograr la satisfacción del mismo. Participemos para transformar con ciudadanas y ciudadanos organizados Pretende el fortalecimiento y participación de las diferentes comunidades organizadas tales como JAC, gremios, Cámaras de Comercio, de la construcción y afines, Consejos Juveniles, JAL y similares, con el fin de establecer relaciones productivas y generar un fuerte sentido de pertenencia con ETB, sus productos y servicios.

Lazos participativos con Vocales de desarrollo y control social Su objetivo es el fortalecimiento y creación de Comités de Desarrollo y Control Social, a través de las diferentes manifestaciones y espacios de participación democrática, mediante estrategias que incluyen información, formación, reflexión, discusión y conocimiento sobre el negocio de las telecomunicaciones, dirigidas a Comités y Vocales de Control Social. Conoce y disfruta el mundo ETB Busca desarrollar en las niñas y los niños formas democráticas de pensar, sentir y actuar, estimulando comportamientos de identidad y pertenencia frente a Bogotá y ETB, mediante el conocimiento lúdico pedagógico de las comunicaciones y los servicios que presta. Internet para comunidades Mediante este programa se impulsa la prestación de servicios de telecomunicaciones para personas con discapacidad, jóvenes y empresas comunitarias, promoviendo la apropiación de la herramienta de Internet, su uso productivo y demostrando sus beneficios.

Telecomunicaciones masivas, sociales y productivas Pretende incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios en desarrollo progresivo que cuenten con la respectiva resolución de legalización de la oficina de planeación, sean éstas comunidades urbanas o rurales, a través de la instalación de servicios que permitan el acceso a las telecomunicaciones, estimulando el uso productivo del portafolio de servicios de ETB (tecnologías de información y comunicaciones) con criterios de eficiencia y rentabilidad, apalancados en infraestructura de red ya existente. Uso productivo de las telecomunicaciones y cultura de pago Busca la participación de los clientes en el control social del servicio con una formación de ciudadanos conscientes y responsables del uso productivo de las telecomunicaciones, para que el servicio se convierta en una herramienta de progreso social; la metodología incluye sensibilización y formación mediante talleres y lúdicas, de tal manera que se generen elementos que apoyen a la comunidad en el mejoramiento de su calidad de vida desde la perspectiva del nivel de satisfacción de usuarios (NSU).

Historia: A partir de 2001, ETB ha ejecutado programas de impulso a la participación ciudadana con los cuales se han vinculado de manera productiva las comunidades organizadas al mundo de las comunicaciones. Estos programas han venido incluyendo actores sociales dentro del área de influencia de ETB, tales como: Vocales y Comités de Desarrollo y Control Social Presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios Ediles, concejales y autoridades locales Comunidades de adultos mayores Comunidades con discapacidad auditiva Organizaciones barriales, locales y municipales Instituciones educativas Comunidades de niños, niñas y sus familias A través de estos programas se han realizado actividades lúdico-pedagógicas apoyadas en talleres, recorridos en el bus institucional de 2 pisos, charlas, presentaciones, caravanas y ferias, con la participación aproximada de 35.000 personas, consolidándose como una base importante para desarrollar el compromiso social de ETB.

Como ejemplos concretos de la gestión social, ETB desarrolló y dio al servicio el Chat para sordos, el cual opera a través de la Línea 195 de la Alcaldía Mayor; igualmente instaló en Maloka el módulo interactivo para que pueda ser disfrutado por todos los visitantes. Se resalta el compromiso con todas las comunidades, independiente de su ubicación geográfica y su condición socioeconómica, porque el esfuerzo de ETB está focalizado en acciones que propicien inclusión social y desarrollo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC’s), que nos permiten posicionarnos como la Empresa líder en el mercado de comunicaciones que ofrece no sólo soluciones integrales de comunicación sino el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

EL NEGOCIO Líderes en Banda Ancha ETB es líder en Internet, tanto como proveedor del servicio en Banda Ancha como a través de tecnologías inalámbricas, tipo pre WiMax (Tecnología Punto MultiPunto). La compañía contabiliza a la fecha 308.067 suscriptores de banda ancha, equivalentes al 20% del total de conexiones, una cifra significativa en un país que como Colombia se caracteriza por una alta fragmentación de la oferta. Para 2010, ETB aspira a elevar el número de suscripciones de Internet a 850.000, equivalentes al 33% del mercado nacional. A 30 de junio de 2008, la participación de ETB en la oferta nacional de Banda Ancha registró, con respecto a 31 de diciembre de 2007, un aumento de 7 puntos porcentuales, al pasar del 26% al 33%, alcanzando en solitario la mayor participación dentro del mercado. En esta línea de negocios, ETB registró un incremento de facturación del 57.2%, al pasar de 97.128 millones de pesos, en el periodo enero-noviembre de 2006, a 152.682 millones de pesos en el mismo lapso de 2007.

ETB, una empresa de vocación nacional En 2007, ETB también avanzó exitosamente en su plan de expansión nacional. Facturó en ese año , en ciudades diferentes a Bogotá, un total de 98.000 millones de pesos, lo que es demostrativo de su acierto al entrar a los mercados de Cali, Medellín, Barranquilla y Villavicencio, entre otros. En esta misma línea, ETB, dentro de su Plan Estratégico, tiene definida desde hace varios años una política de diversificación de ingresos basada en el desarrollo del negocio de los accesos a Banda Ancha, tanto para hogares como para clientes corporativos. En este sentido, en los últimos años se han realizado importantes inversiones para asegurar el despliegue del servicio. En 2007, la compañía invirtió  cerca de US$110 millones de dólares en proyectos que buscan ampliar la capacidad de sus redes en todo el territorio nacional. Las inversiones han incluido la compra de puertos de banda ancha,módems para los clientes, y la adquisición de más capacidad para el transporte de la información local y nacional, tanto mediante fibra óptica como a través de equipos de telecomunicaciones. 

ETB, más conectividad internacional Aparejado a sus inversiones para el robustecimiento de su red nacional, ETB trabaja también en fortalecer su conectividad internacional, a través de nuevos accesos a otros cables submarinos, como SAM1 y GlobeNet, este último mediante una conexión terrestre negociada con la empresa CanTV, de Venezuela. Estas inversiones, sumadas a la  adquisición de más equipos de radios de microondas para conexión de clientes corporativos, permitirán soportar exitosamente el crecimiento de clientes y el aumento de velocidad ofrecido a ellos. En función de ello, ETB prioriza sus inversiones en la elevación de las capacidades técnicas que le permitirán asegurarle a los colombianos un acceso confiable y seguro a las superautopistas de la información.

Otras inversiones La compañía tiene, así mismo, inversiones en telefonía celular a través de Colombia Móvil, operadora de la marca TIGO. ETB también participa en el renglón de los call center, en el que posee el 40% del paquete accionario de la compañía Contact Center Américas, la mayor empresa colombiana de este sector, con operaciones en 7 países de América Latina. Gracias a estas inversiones, que incluyen su filial Colvatel, empresa líder en el sector de valores agregados telemáticos, y al liderazgo de ETB en Internet, nuestra compañía ha podido hacer frente con éxito, a los cambios que se perfilan en los mercados tradicionales de telefonía fija y larga distancia. 

El Plan Estratégico Los logros de la compañía se ajustan al Plan Estratégico diseñado por la administración, y el cual se trazó ambiciosas metas en materia de diversificación de ingresos por la vía de una mayor oferta de servicios para la transmisión de voz y datos, a partir de tecnologías IP, tanto alámbricas como inalámbricas, lo que ha permitido fortalecer los ingresos derivados de la venta de accesos a Internet y de servicios derivados de estas plataformas. El buen comportamiento en materia de ingresos y utilidades ha sido posible gracias a las estrategias adoptadas por la compañía. Estas le han permitido hacer frente con éxito a los cambios que se perfilan en el mercado tradicional de telefonía fija y larga distancia. ETB ha salido airosa gracias también a lo que son sus inversiones en otros segmentos del sector de las telecomunicaciones, como el de telefonía móvil,  centros de llamada (call center) y valores agregados telemáticos, a través de su participación accionaria en Colombia Móvil, operadora de Tigo; Contac Center Américas; y Colvatel, respectivamente.

OBI OBI Interconexión Directa e Indirecta En cumplimiento de la Resolución No. 087 de 1997 de la CRT, ETB presenta el documento de Oferta Básica de Interconexión -OBI- para Operadores.

NATURALEZA JURIDICA Jurídicamente, ETB es hoy una sociedad por acciones, constituida como empresa de servicios públicos, conforme a las disposiciones de la Ley 142 de 1994. Como empresa mercantil que es, ETB se rige por las normas del Derecho Privado y goza de autonomía administrativa, patrimonial y presupuestal. De acuerdo con los estatutos, la máxima autoridad de la compañía es la Asamblea General de Accionistas. Una Junta Directiva elegida por la Asamblea aprueba los planes de desarrollo de la empresa y designa al Presidente, sobre quien recae la administración directa de ETB. Un Código de Buen Gobierno Societario, adoptado por la Junta Directiva, consagra los mecanismos e instrumentos tendientes a asegurar el respeto de los derechos de todos los accionistas e inversionistas.

Procesos principales Identificar mercados y desarrollar estrategias de negocio Desarrollar proyectos de infraestructura y ejecutar oportunidades de inversión Comercializar productos y servicios

MAPA PROCESOS Distribuir telefonía fija Brindar servicio al cliente Identificar mercados y desarrollar estrategias de negocio Desarrollar proyectos de infraestructura y ejecutar oportunidades de inversión Comercializar productos y servicios Distribuir larga distancia Distribuir internet dedicado Distribuir supercombos tv

PRODUCTOS TELEFONIA FIJA LARGA DISTANCIA SUPERCOMBOS TV INTERNET DEDICADO

PRODUCTO TELEFONIA FIJA PROCESO VENTAS USUARIOS