Capacidades para la implantación. Para implantar adecuadamente una estrategia necesitamos gestionar la estructura, cultura, procesos de toma de decisiones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco de Referencia del Capital Humano emprendedor
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Parte I: Fundamentos de marketing
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Concreción Especificar el talento para un entorno dado
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Leonardo Ortiz Díaz Planeación II Séptimo B
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Como alinear la gestión de clientes con la estrategia de marketing
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Plan de Negocios Julio Vela.
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CEMA, 15 de julio de 2004 Cómo nos ganamos la vida los headhunters Qué se puede hacer para ser considerados por los HH en sus búsquedas Ideas sobre el.
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
QUE PIENSA CUANDO HABLA DE TALENTO? Cuando tenemos un equipo humano que tiene el conocimiento y que en conjunto puede generar valor en cualquier organización.
Planeamiento Estrategico
GOBERNABILIDAD DE PROYECTOS
ESTRATEGIA ORGANIZATIVA
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
1 Employer branding: el prestigio de nuestra empresa como imán para los mejores Talentos 1 MDO Alejandro Rendón Octubre 2011.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
1 Comencemos con una creencia ¿Qué es una visión? VISIÓN Aclare su propósito Defina sus valores Describa su cultura Desarrolle su misión.
AUTORES: Jimmy Bravo Martin Catalán Elizabeth Chandia Christian Céspedes Roxana Lagos Wladimir Torres Claudia Zamorano.
Relaciones Públicas.. EL VALOR DE LA PLANIFICACIÓN Es esencial que se piense detenidamente en lo que que hay que hacer, y con que orden o secuencia para.
CREACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS. ¿Qué es un plan de negocios? Se puede definir como: “Documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio.
Planificación Estratégica de Recursos Humanos
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Jennifer Chacón Castellar
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
El marketing en la empresa
PLAN ESTRATEGICO DISEÑO DE PLANES PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA MISION DEFINICION CLARA DE ALCANCES Y LIMITES PARA ALCANZAR ESA MISION.
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
UNIDAD N º2 EL SUBSISTEMA TECNICO.
Facilitador: Ildiko Colina
Clase Nº 10 Alineación Estratégica. Aclarando y traduciendo la visión y la Estrategia Planificación y establecimiento de objetivos Feedback estratégico.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
La Planificación Prof. Pedro Corrales
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO
Calidad en los Servicios
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Organizaciones.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Visión general del marketing
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
“No vivimos una época de cambios, estamos ante un cambio de época” Leonardo da Vinci
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
Transcripción de la presentación:

Capacidades para la implantación

Para implantar adecuadamente una estrategia necesitamos gestionar la estructura, cultura, procesos de toma de decisiones, estilos de dirección…: un conjunto de intangibles que condicionan la atracción, integración, desarrollo y retención del talento. Proponemos llevar a cabo un diagnóstico acerca de cómo se gestionan esos intangibles. Un diagnóstico que dé lugar a propuestas de mejora, tanto en la coherencia de los diferentes elementos como en el alineamiento con los deseos de la Dirección.

Page | Fases del Diagnóstico ¿Tenemos la estructura Organizativa idónea para nuestra Estrategia? ¿Cuál es nuestro Modelo Cultural dominante? ¿Cuál nos gustaría que fuera? ¿Cuáles son nuestros valores? ¿Qué Modelos Culturales conviven en la Organización? ¿Cómo nos Coordinamos? ¿Cómo son nuestros Procesos para la toma de decisiones? ¿Qué Estilo de Decisión impera? ¿Existen síntomas de enfermedad en la Organización? ¿Qué Metas y Sistemas debemos cambiar?

Page |4 La estructura organizativa Hasta qué punto la Alta Dirección está segura de que la estructura organizativa es la adecuada para impulsar los retos estratégicos que se plantea en el nuevo escenario de mercado. 1

Page |5 Cultura dominante Describir los rasgos culturales que desearíamos nos definieran: aquellos por los que debería reconocernos el mercado (en general, o los diferentes mercados donde trabajamos). Por tanto, esas deben ser las formas de actuar a incentivar en nuestros empleados, para que los clientes las perciban. 2

Page |6 Nuestros valores Conocer a qué distancia estamos entre los valores que nos gustaría tener y los que realmente estamos viviendo y transmitiendo. 3

Page |7 Culturas internas Detectar en qué áreas de la organización se necesita reforzar la fiabilidad, la eficiencia de los procesos, la gestión por proyectos, y la creación de redes de valor. 4

Page |8 Coordinación Evaluar si los sistemas de coordinación en las diferentes áreas son los adecuados, y cuáles deberían ser impulsados. 5

Page |9 Toma de decisiones Detectar en qué personas y áreas se debería fomentar el espíritu negociador y una mayor tolerancia al error, de modo que la capacidad de reacción se incremente 6

Page |10 Estilos de dirección y síntomas de enfermedad Conocer los problemas que puede estar generando un uso de estilos de dirección poco adecuados 7

Page |11 Impulso del cambio Definir el tipo de objetivos y metas que necesitamos impulsar para alinear el talento en la dirección estratégica deseada. Qué deberíamos preguntar frecuentemente a los empleados. 8