COLEGIO SCHÖNTHAL Biblioteca Infantil María Elena Walsh.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Advertisements

UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
Universidad de Puerto Rico
Guía para la descarga y uso de eBooks
Cómo organizar los libros
El desinterés por la lectura
PLAN DE CLASES.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
Estrategias de Búsqueda
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
METACOGNICIÓN.
Programas de estudio de Español 2006
BIBLIOTECA ESCOLAR UN ENTORNO CREATIVO DE APRENDIZAJE.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Requisitos Formales de los Problemas
Página de Inicio Elije hacer búsqueda básica o avanzada ¿Buscas la referencia? Si sabes qué documento necesitas… aquí búscalo ¿Dónde buscar? Tipo de.
SUMMER READING Lectura de Verano WPCSD. ¿QUE HAY EN EL LIBRO? ¿Sobre que crees que será este libro? ¿Qué te dice el dibujo? ¿Has leído otro libro por.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
Modelos en el manejo de información
Biblioteca Quino Joaquín Salvador Lavado. ¿Por qué se llama así?
Los catálogos.
INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN FILOSÓFICA Y RELIGIOSA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Carmen Gloria Herrera M. Bibliotecóloga Referencista Educación
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
Consulta de diccionarios especializados y enciclopedias.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Libros electrónicos.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Textos de No-ficción.
6. Actividades de Evaluación 6.1 Mira que “Sí Sabemos” Lee el texto “LA CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS”, luego encontrarás una Prueba de Comprensión Lectora.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Metodología de la Investigación
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
La estrategia de búsqueda
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Tema 2. Localizar la Información Dónde y cómo buscar la información requerida para emprender una investigación metódica METODOLOGIA Y ESTUDIOS FILOSÓFICOS.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. Revisión rápida. Es una búsqueda rápida de un punto importante,
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
COMPRENDIENDO CUENTOS
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Taller I TALNV003L2-A16V1. Actividad 1 ¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré? La infección por el virus de Zika es una enfermedad leve que no deja secuelas.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO SCHÖNTHAL Biblioteca Infantil María Elena Walsh

¿Cuándo necesitamos información? En todas las situaciones de nuestra vida implican manejo de información

En la escuela necesitamos información Para: Estudiar las diferentes áreas Realizar los trabajos prácticos Prepararnos en las evaluaciones

Etapas del proceso de informarse Primera etapa: Identificación de la necesidad de información

Identificación de la necesidad de información Nos debemos preguntar: ¿Qué tipo de información necesitamos? Textual, gráfica, por ejemplo mapas, ilustraciones, diagramas, cuadros.

Debemos preguntarnos ¿Qué profundidad necesitamos en la información? ¿Cuánta información hace falta? Basta una definición, un concepto o hace falta un desarrollo más completo del tema

Identificación de la necesidad de información Nos debemos preguntar: ¿La información debe ser reciente o su antigüedad condiciona su validez?

Etapas del proceso de informarse Segunda etapa Acceso de la información

Acceso a la información ¿Dónde puedo buscar la información que necesito? Primera alternativa: En mi biblioteca o biblioteca familiar Segunda alternativa: En la biblioteca de la escuela

En la biblioteca escolar Puedo buscar en: Sala Infantil: Enciclopedias y libros de texto Sala Parlante: Obras de Referencia Servicio de Internet: Buscador Google

¿Cómo está organizada los libros en la biblioteca infantil?

Organizados según las diferentes áreas Lengua Matemática Ciencias Sociales Ciencias Naturales Manuales escolares Literatura infantil Enciclopedias

Etapas del proceso de informarse Tercera etapa Selección de la información pertinente

¿Cómo me doy cuenta si un libro me sirve?

Primero: Verifico que el título corresponda al área que estoy buscando Segundo: Verifico si tiene índice Tercero: Debo “Leer el índice y comprender la información que me presenta”

Leemos el índice Primero: Debemos reconocer las secciones y partes del libro Segundo: Comprendemos la estructura del índice Tercero: Tenemos en cuenta que debemos encontrar nuestra información a partir de la lectura del índice

Encontramos una palabra que puede indicarnos que ese libro nos puede servir ¿Qué hacemos?

Vamos a la página indicada Miramos como se presenta la información, los títulos que están resaltados en negrita. Miramos la información complementaria que se nos presenta. Y luego... Si creemos que nos puede servir

Volvemos a leer nuestra necesidad de información Primero: Resaltamos aquellas palabras claves fundamentales Segundo: Leemos el texto y a través de esas palabras claves detectamos si el material puede servirnos o no. En el caso de que no nos sirva, buscamos otro libro.

Etapas del proceso de informarse Cuarta etapa Organización y almacenamiento de la información

Organización y almacenamiento de la información Según que se nos solicita podemos: Llevar el libro al aula. Sacar fotocopias. Responder preguntas. Realizar ilustraciones.

ES IMPORTANTE Detallar el libro que estamos usando. Debemos anotar, como mínimo: autor, título y editorial

Etapas del proceso de informarse Quinta etapa: Comunicación de la información

Pueden existir diferentes posibilidades: Compartir con mis compañeros/as. Presentarla en un trabajo escrito. Presentarla en una cartulina. Estudiarla para una lección oral. Estudiarla para un examen escrito.

Deben tener en cuenta que: Cuando mejor se organicen, cuando menos tiempo pierdan en la búsqueda, más tiempo van a tener para preparar un trabajo y estudiarlo.