Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de Datos de Prensa Periodismo de Investigación Módulo de Documentación Prof. L. Codina Curso
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
¿Cómo lleva a cabo el inspector de trabajo su actividad ejerciendo su poder de autoridad? - Se presenta en centros de trabajo sin aviso previo - Interroga,
Ponente: Miguel Ángel Díaz Peña Director General de Ordenación de la Seguridad Social Bogotá, 28 de octubre de 2008 Impacto de la gestión asistencial en.
INTRODUCCIÓN Diagnósticos de salud laboral de Navarra – 1993 (Creación INSL) – (Preparación Plan de salud laboral) – (Puesta en marcha.
Vigilancia de la salud: reconocimientos médicos
VII Jornadas Técnicas Andaluzas de Inspección de Servicios Sanitarios
IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE COORDINACION CON EL INSS
III Congreso Nacional FAISS
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
Distribución de Probabilidad de una variable discreta
Impacto de la nueva normativa María González. Zaragoza, 11/04/2013 Impacto de la nueva normativa Intervención de los CEI, interacción con los investigadores.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
EVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL:
III Congreso Nacional de la FED Madrid, 16 y 17 de Noviembre de 2007 CONTROL GLUCÉMICO Y CALIDAD ASISTENCIAL EN DIABETES. LOGROÑO (LA RIOJA) Fernando Salceda,
SALUD LABORAL.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
ANTE LA INSEGURIDAD DE UN ACCIDENTE LA FORTALEZA DE LA GESTIÓN.
Seguridad en el trabajo y enfermedad de origen laboral
Asistencia Técnica:. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO Desde hace varios años, la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad y la Concejalía de Desarrollo Local.
Salud Laboral - Residentes
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
PROGRAMA DE VISITADORES EN SALUD LABORAL. Programa de Visitadores en Salud Laboral Desde el año 2003, CCOO y UGT de Castilla y León desarrollan el Programa.
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
Informe de resultados:
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Incapacidad Permanente e Incapacidad Temporal
Conceptos básicos sobre la Incapacidad Temporal:
ACTUALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Mª Isabel Leña Pulido Febrero / 2008 PRESTACIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE, RESPONSABILIDAD Y RECARGO Supuesto práctico CURSO SUPERIOR DE SEGURIDAD SOCIAL.
La Ruta del Quijote Daimiel 2008 (puedes poner alguna foto)
III. EMPRESA O INSTITUCION DONDE SE REALIZO Valeo Sistemas Electrónicos, S. de R.L. de C.V
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
0 Querétaro Qro., octubre 2009 Coordinador: Dr. Luis Aguirre Roux Asociación de Seleccionadores en el Seguro de Personas Taller de análisis del formulario.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
La protección del embarazo y la lactancia en la legislación
27/10/06 II CONGRESO NACIONAL DE FAISS. ALMAGRO/20061 La Incapacidad temporal El nuevo marco jurídico y los derechos de los pacientes El nuevo marco jurídico.
Modelo de Análisis Centro ISYS Escuela de Computación
INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO A PETICIÓN DE LA MUJER
Sistema Aragonés Dependencia
PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y CURSO DE LAS SOLICITUDES DE JUNTA MÉDICA
ESTRATEGIAS DENTRO DEL MARCO COMUNITARIO PARA EL CONTROL DE INCAPACIDAD. III CONGRESO FAISS MURCIA , 25, 26 de septiembre de 2008 Mercedes Vaquero.
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
PROPUESTA DE ESTRATEGIA EN EL CONTROL DE IT
Unidad 5 El sistema de la Seguridad Social
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
AMBITO ESPECÍFICO Mujer embarazada - Lactancia
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Seminario sobre Protección de Datos en Salud Laboral VIII Foro Protección de Datos de Salud Pamplona,
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD: PERSPECTIVA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL Rodríguez Reyes C, Hernández Cataño JM, Martínez Álvarez MD, Cabanillas Moruno JL,
CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS DE IT EN UNA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA Mª Luisa Diego Domínguez Miguel González Hierro Médicos Inspectores. SACYL Gerencia.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Prevención de riesgos laborales
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Control de riesgos Andrea Peñaloza Tapia Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Talca, 07 de Marzo de 2012.
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
Transcripción de la presentación:

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 ANÁLISIS DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN DE RIESGO DE EMBARAZO. IMPACTO SOBRE INDICADORES DE INCAPACIDAD TEMPORAL Mª Luisa Diego Domínguez Médico Inspectora. SACYL Gerencia de Salud de Salamanca Murcia, Septiembre 2008 Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 OBJETIVO Evaluar el grado de implantación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de la Ley de Igualdad, en el periodo 2006-2007 en Salamanca, detallando la cobertura de la situación de Riesgo de Embarazo y su posible desviación hacia procesos de IT por contingencia común, con la consiguiente repercusión en sus indicadores Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 MÉTODO Estudio descriptivo retrospectivo de procesos de IT con análisis del universo completo de mujeres gestantes con derecho. Procesamiento y análisis comparativo de procesos de IT en mujeres gestantes, utilizando datos del INSS y del sistema Sagitario de la Inspección Médica Análisis de normativa y requisitos exigidos para solicitar la situación de Riesgo de Embarazo Apoyo en informe específico de la SEGO sobre riesgo laboral e incapacidad temporal durante el embarazo Muestreo mediante entrevista en centros de Salud para evaluar grado de conocimiento Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 MARCO LEGAL Directiva 92/85/CEE de actividades prohibidas a embarazadas Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales Ley 39/1999 de conciliación vida familiar y laboral R.D. 1251/2001 de prestaciones económicas Ley 3/2007 de Igualdad efectiva Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

RIESGOS LABORALES PARA EL EMBARAZO Físicos: - peso: > 3kg - posturas: bipedestación > 3 h.; sedentarismo con lateralización - radiaciones (ionizantes; isót. radiactivos; campos electromagnéticos) - vibraciones - ruido: >100 db; > 80 db separar > 20-22 sem. - tªs extremas: >36ºC y < 0ºC separar desde el inicio Químicos: 79.000 sustancias Biológicos Procedimientos industriales Ambientales Fuente: Informe SEGO Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD RIESGO EMBARAZO Si la adaptación o cambio de puesto no ha sido posible, previamente a iniciar los trámites se requiere la suspensión del contrato por riesgo de embarazo Documentos originales que se le requieren a la trabajadora en el momento de la solicitud DNI Documentos de cotización de los últimos meses Autónomos: declaración situación de la actividad Informe médico del Servicio Público de Salud Certificación médica de la Entidad Gestora correspondiente Declaración de la empresa o trabajadora por cuenta propia sobre puesto de trabajo y riesgo Declaración de inexistencia de otro puesto Libro de familia (riesgo de lactancia) Fuente: Seguridad Social (INSS) Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

PROCESOS Y DIAGNÓSTICOS CIE - 9 DIAGNÓSTICO 2006 2007 TOTAL 724 Lumbalgia en gestantes 7 1 8 633 Emb. ectópico 10 17 27 640 Hemorragia temprana con/sin patología 18 11 29 642 HTA. HT transitoria, benigna 9 643 Vómitos; Hiperemesis 26 55 644 Amenaza aborto de parto prematuro 5 14 645 Embarazo prolongado; Complic. anteparto 2 4 6 646 Complic. Anteparto con/sin patolg; Edema/aumento excesivo de peso; HT renal; Infecc Genital o urinaria; Neuritis 237 221 458 648 Diabetes; otras complic. hormonales; Anemia; Disfunción tiroides; Enferm . cardiovascular 320 296 616 Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

CONOCIMIENTO DE LOS FACULTATIVOS SOLICITUD DE PRESTACIONES GRADO MAP % Total Parcial 12 13,04 Nulo 80 86,96 SOLICITUD DE PRESTACIONES AÑO RE MAT RE/MAT 2006 18 1.516 1,19% 2007 12 ↓33% 1.727 ↑13% 0,69% Total 30 3.243 0,92% Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 CONCLUSIONES La morbilidad de las gestantes resulta incoherente. Se califican inadecuadamente como IT comunes El procedimiento de solicitud es complicado y lento La declaración de Riesgo de Embarazo puede calificarse de nula o inexistente. (0,92% frente a maternidad) Se incrementan indebidamente los indicadores de IT Los médicos del Servicio Público desconocen la prestación Existe una falta de protección legal específica a la mujer embarazada Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008

Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008 PROPUESTAS Simplificar y agilizar el trámite burocrático Aplicar las recomendaciones de las Directivas Europeas y de la SEGO sobre actividades prohibidas o no aconsejables en embarazadas Difundir marco legal y procedimiento entre los médicos del Servicio de Salud Exigir el reconocimiento de las situaciones de riesgo evitando la desviación a contingencias comunes Mª Luisa Diego Domínguez Murcia 2008