Aprendizaje Colaborativo Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal.
Consultora Educacional ReInnova Ltda.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Comunicación y Tecnología Educativa
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Herramientas digitales para la educación
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Colegio “La bastida” Herramientas Digitales en la Educación Cecilia Martínez.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Redes Sociales En Educación BligooBligoo es una herramienta que le permite al usuario crear un blog o página web. Hasta ahora más de lo mismo que ofrecen.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Herramientas digitales para la educación.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
Educación electrónica
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación son aquellas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Estrategias didácticas:
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Curso Formación Docentes
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Aprendizaje por Proyectos
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje Colaborativo Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.

Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.

Importancia de las herramientas digitales para la educación Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. Siendo actualmente uno de los rasgos del perfil de egreso de los futuros docentes de México. Herramientas como las computadoras/laptops con acceso a internet son muy importantes para permitir que los niños estén a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela.

En la actualidad las redes sociales forman parte muy importante de la vida de adolescentes y adultos y son importantes fuentes de información y lugares donde una persona puede expresar sus opiniones y críticas sin temor a ser juzgado además de encontrar muchas formas más de entretenimiento entre los sitios más populares se encuentran Faceb ook, Twitter, Blogger, Youtube y Tumblr.

Entre las herramientas digitales que podemos encontrar en internet están sitios dedicados especialmente a ayudar la labor de docencia como Teacher Tube, un lugar donde hay videos que están hechos por y para los educadores. Google para educadores aloja gran cantidad de herramientas, oportunidades, noticias, y mucho más para ayudar a promover una educación de calidad.

El efector de las herramientas tecnologías en el estudiante Hoy en día los grandes avances tecnológicos han logrado un importante apoyo en el desarrollo de la humanidad. Por tanto buscamos que este apoyo sea trasladado a la educación y así lograr mejorar ampliamente el proceso educativo.

El uso de las TIC en el ámbito educativo es un punto clave para mejorar significativamente los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje y basándonos en las teorías constructivistas y el desarrollo de habilidades, estas herramientas nos permitirán que tanto docentes como alumnos obtengan grandes beneficios de su uso.

La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer más allá de la información obtenida en un aula. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.

Herramientas digitales para la educación Hoy en día los grandes avances tecnológicos han logrado un importante apoyo en el desarrollo de la humanidad. Por tanto buscamos que este apoyo sea trasladado a la educación y así lograr mejorar ampliamente el proceso educativo.

El uso de las TIC en el ámbito educativo es un punto clave para mejorar significativamente los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje y basándonos en las teorías constructivistas y el desarrollo de habilidades, estas herramientas nos permitirán que tanto docentes como alumnos obtengan grandes beneficios de su uso. La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula.

Objetos de aprendizaje Potencial educativo de los videojuegos En los últimos años, los videojuegos se han posicionado en una parte importante de la vida diaria de los niños, adolecentes e incluso adultos. El videojuego o también llamado juego electrónico dentro de los cuales existe una amplia variedad como lo son las consolas, además de los que se pueden utilizar en pc’s o celulares, se han convertido en un negocio ampliamente rentable lo cual está basado en los altos índices de consumo.

En la actualidad la palabra videojuego no es de uso exclusivo de los niños, lo que hace que estos equipos sean tomados en cuente por equipos tecnológicos como una opción en el ámbito educativo. El efecto más claro del uso de los videojuegos queda de manifiesto con la adquisición de competencias digitales. En su gran mayoría los niños se adentran o inician su camino en el mundo digital a través de los juegos de video y así son capaces de dominar el uso de una computadora, el saber navegar en internet y el manejo de la multimedia.

Existe una gran variedad de videojuegos y es complejo establecer categorías ya que día a día surgen diversos tipos, y por esta situación es mejor hablar de géneros como pueden ser los deportes, la aventura o la simulación sólo por mencionar algunos.

El uso de los videojuegos dentro del procedo educativo tiende a inclinarse por los juegos de estrategia, destreza y simuladores. La mayoría de los juegos educacionales están creados con la idea de mostrar y ayudar a comprender contenidos curriculares buscando que el alumno aprenda de una manera práctica y lúdica, pero principalmente buscando que el estudiante con uso aprenda más que en el contexto de la experiencia.

Esto hace que los videojuegos educativos no sean tan populares entre los niños ya que no suelen ser atractivos como los juegos de aventura o deportivos, toda esta situación ha llevado a que los diseñadores busquen el resurgimiento de los juegos educativos basándose en una idea denominada “Serious Games”.

La idea de la aplicación de juegos en el ámbito educativo se basa en la premisa de que éstos pueden convertirse en herramientas de aprendizaje que ayuden al usuario a experimentar y aprender de sus propios errores además de adquirir experiencias de una manera segura, buscando generar entornos de aprendizaje que ayudan al alumno a experimentar problemáticas reales y cotidianas un medio en el que puedan probar, explorar y resolver situaciones sin el temor a equivocarse lo cual ayudará a generar nuevos conocimientos mediante el uso de un juego, además de promover el trabajo colaborativo

La incorporación de un videojuego en el aula, permite trabajar con los alumnos en grupos con la idea de buscar el análisis y la reflexión en el entorno utilizado. El docente puede aprovechar estas herramientas tecnológicas como un apoyo, es decir material educativo que nos facilite el aprendizaje de un contenido curricular especifico, lo cual ayudará a los alumnos a trabajar en un sistema multimedia, interactivo y multidimensional.

Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas informaticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajop, conectadas a través de una red (internet intranet). En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para responder a problemas que hayan ocurrido como para prevenir que en primer lugar ocurran. Carstensen and Schmidt(1993) exponen cuatro actividades generales que realizan los equipos: recomendar, hacer, inventar o poner en movimiento.

Listar 10 programas con su explicación *Stixy ayuda a organizar el mundo laboral en pizarras web-based compartibles y flexibles llamadas stixyboards, así podemos crear tareas, citas, archivos, fotos, notas, etc. * Project2Manage es una aplicación para administrar proyectos online que permite estar siempre al día y actualizado en el flujo de tareas de tu equipo. *Laboratree administra tus colegas, grupos, proyectos, laboratorios, documentos, reuniones, notas y lista de correo. Es un lugar dirigido a la experimentación, investigación, observación, colaboración y todo lo relacionado con la ciencia

* Teamwork PM, es un software online fácil de usar que facilita a los managers, empleados y clientes trabajar juntos de un modo más productivo online. *FMYI, (For my Innovation), es un lugar colaborativo privado donde almacenar y compartir información de modo seguro con tu equipo de trabajo. Combina una red social con herramientas que le permitirán alcanzar su objetivo. *Assembla ayuda a administrar y dirigir negocios orientados a proyectos unificando equipos y clientes.

Generador de álbumes de familia (Obra Social “La Caixa”). Se trata de una aplicación educativa que permite crear un árbol genealógico y un familigrama con los datos que introduce el usuario.