CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
PRE-SELECCIÓN INFANTIL masculina (97) MUNDAKA 2010 Federación Vizcaína de Baloncesto 28 de junio al 2 de julio.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE SOLIDARIOS
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Una década para la inclusión.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético Ética y Cultura Organizacional
Mª Francisca González A.
Cuestiones y problemas
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
Logística Socialmente Responsable
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
ACTUALIZADO AL 29 DE JULIO DE 2010 NUEVOS SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS.

PEREGRINA GRUPO AUTOMOTRIZ
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
(Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones) Plan de trabajo
1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.
1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
“CUFOSO” DIPLOMADO DE FORMACIÓN SOCIAL ESTRUCTURA METODOLOGÍA
Clasificación de los indicadores por categoría
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
El docente y la educación
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Fortalecimiento de la Capacidad
Presentación RYLA LATINOAMÉRICA
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
Cuestionario para socios Encuesta sobre la vinculación de los afiliados de Coparmex con la organización.
BIENVENIDO A BIBLIOTECA UPN, UNIDAD 164 Misión: Ofrecer un óptimo servicio bibliotecario que cumpla con las expectativas investigadoras de los usuarios.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Calidad Educativa y marco legal.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Calidad Educativa y Marco Legal Vigente
Agenda 2008 Propuesta. Propósito de la propuesta Focalizar la estrategia Acción pública Comunicación Preparar los contenidos Establecer metas Introducir.
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
Transcripción de la presentación:

CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES Cocoyoc, Morelos Abril 22 a 24 de 2009

El Sistema de Formación Coparmex Cumple con el fin de Coparmex de formar a sus socios Descubre y potencia el talento del voluntariado Coparmex Cultiva y promueve nuevos liderazgos, para la Confederación y para la sociedad Lleva al cliente a ser socio Permite al socio ser voluntario comprometido y al voluntario convertirse en líder Coparmex Opera con elementos ya conocidos y nuevos Curso de inducción, de liderazgo, desayunos informativos Curso de Formación de Voluntarios, tutorías, lecturas, películas, entre otros

Sistema de Formación Coparmex / SFC Empresario cliente Empresario Socio Empresario Voluntario Líder Empresarios Comunicación institucional Marketing Campañas de afiliación Presencia en medios Publicidad Propaganda de boca en boca Comunicación institucional Comunicación organizacional Campañas de concientización Presencia en medios Inclusión personal en la organización Curso de inducción Coparmex Comunicación organizacional Inclusión personal en la organización Participación en la vida interna Asunción de responsabilidades en la organización Comprensión de los retos del empresario Formación del voluntario Coparmex Comunicación organizacional Participación en actividades de representación Participación en otras organizaciones sociales Participación política Comprensión de los retos de México Curso de liderazgo Actualización de la problemática nacional Extensión Coparmex

Curso de Inducción Como parte de un proceso más amplio de inducción que debe realizarse mediante el contacto, la afiliación y el acompañamiento. Objetivo global: Que el participante termine convencido y entusiasmado de su pertenencia a Coparmex. Contenido El valor de participar Una Historia de Servicio a México Qué es y qué hace Coparmex Un pensamiento humanista y transformador Una metodología dinámica que haga reflexionar y llegar a conclusiones propias

CURSO DE FORMACIÓN DE INDUCTORES En paralelo con el Seminario de Presidentes y Directores en Cocoyoc, Morleos Los días 22, 23 y 24 de abril del 2009 Mediante una invitación especial a voluntarios de los centros empresariales 30 a 40 participantes. Formar y seleccionar instructores.

Proceso de selección e invitación Personajes vip 1.Consulta Federaciones Centros selectos 2. Confrontación Con el perfil Solicitar información complementaria Lista final de participantes 3.Lista de candidatos 4. Invitación 5. Contacto y confirmación

Perfil del Instructor Coparmex Voluntario o gente de staff con la camiseta bien puesta Tiene la experiencia de Coparmex Quiere compartir su experiencia Conoce a Coparmex y se identifica con su ideología Dispone de tiempo para apoyar a los centros Sabe comunicarse Personalidad atrayente Entusiasta y contagia entusiasmo Facilidad para trabajar con grupos y habilidad para conducirlos Convicción sólida para trabajar por Coparmex y por el país en está nueva modalidad del trabajo voluntario Dispuesto a aprender y superarse permanentemente

Contenido Problemas, retos y oportunidades de México 3:00 h Visión histórica de la realidad mexicana actual 2:30 h Potenciando a Nuestra Institución y Presentación del Curso de Inducción 1:30 h Conducción del proceso enseñanza-aprendizaje Taller de Microenseñanza El Papel de Coparmex ante la Realidad de Nuestro país. La Doctrina Coparmex. Coparmex y su impacto en la evolución de México. 7:00 h

Expositores Arq. Federico Müggenburg, CEPOS/ Lic. Arturo German Ing. Gonzalo Robles, Liconsa Centro de Cultura Humanística, A.C. C.P. José Morales Mancera Lic. Juan Luis Prieto Dirección de Estrategia Institucional de Coparmex Dr. José Luis Espíndola, ITESM, Campus Morelos Universidad Panamericana Campus C. de México / Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo,A.C. (IIDEAC)/ ITESM

Materiales Carpeta del socio Declaración de principios Estatutos nacionales Plan estratégico nacional Directorio nacional Condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos Lecturas recomendadas Películas sugeridas Servicios ofrecidos por la Confederación Manual del instructor: antología de textos y bibliografía sobre cada tema.

Horario 22 de abril 12:00 Llegada de los participantes 12:30 Apertura del Curso 13:00 Problemas, retos y oportunidades de México- Entorno Político- 14:30 Comida 15:30 Problemas, retos y oportunidades de México- Entorno Económico Social- 17:00 Visión Histórica de la Realidad Mexicana 17:45 Receso 18:05 19:00 Cena 20:00 21:00 Potenciando a Nuestra Institución - Presentación del Curso de Inducción 22:00 Fin de actividades del día

Horario 23 de abril . 8:00 Desayuno 9:00 Conducción del Proceso Enseñanza Aprendizaje 11:30 Receso 12:00 14:30 Comida 15:30 TALLER DE MICROENSEÑANZA 16:30 El Papel de Coparmex ante la Realidad de Nuestro país 19:00 Cena 20:00 La Doctrina Coparmex. 22:00 Fin de las actividades del día .

Horario 24 de abril . 8:00 Desayuno 9:00 La Doctrina Coparmex 10:30 Coparmex y su Impacto en la Evolución de México 11:30 Receso 12:00 13:30 Clausura .

Presupuesto

Financiamiento