Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Posibilidades, recursos e interacción.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
Usos de Google Docs en la clase de ELE I Encuentros virtuales Comunidad Todoele 8 de abril al 1 de julio de 2011 Pilar Munday, Ph.D. Sacred Heart University.
El desinterés por la lectura
Wiki es el nombre que el programador de Oregón: Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de: creación, intercambio y revisión de.
Tramo de Formación Pedagógica
 El desarrollo de competencias instrumentales de apoyo al estudio, conocimiento de herramientas útiles como blogs, wikis, podcasts, correo electrónico.
Crea un wiki gratis tan fácilmente cómo un sándwich de crema de maní.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
ACTIVIDAD 1 CREAR UN BLOG. Para poder hacer un blog, lo primero de todo, es tener una cuenta Hotmail, si no tienes, o prefieres tener otra parte para.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Las webquest son páginas web que contienen actividades enfocadas a; -La investigación de ciertas temáticas en donde la información y contenidos que se.
ASAMBLEAS DE AULA Esta no es mi clase Esta es NUESTRA CLASE.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
1 El primer paso es ir a la página de jimdo como se puede apreciar Para crear una pagina web ingresamos a ya que nos permite.
Contesta Cierto o Falso (al final del módulo podrás tomar la prueba de nuevo): – Yahoo ofrece un motor de búsqueda. – Los motores de búsqueda funcionan.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
PEQUEÑO SIMPLE Y PARACTICO TUTORIAL DE WALLWISHER.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS. Este trabajo es para que los alumnos participen de manera más activa y expongas sus trabajos de presentación en las clases.
“Denme un punto de apoyo y moveré el mundo…”
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Cazatesoros Marga Roura Redondo
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Representación gráfica
Crear un mural con la aplicación WallwisherWallwisher Orientaciones didácticas y tutorial.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS ENTORNOS DEL CURSO DE CU.
Alumno: Rivera García Erick Alejandro Materia: informática Trabajo: PowerPoint.
TAREAS Primaria.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea
Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea
Transcripción de la presentación:

Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea 15 actividades digitales para comenzar el curso y trabajar cooperativamente Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea

Antes de nada... Son actividades de presentación, conocimiento mutuo y cohesión de grupo Flexibles, para que elijas la/s que mejor vaya/n a tu clase o Etapa Tienen en cuentan las inteligencias múltiples Sirven para ir conociendo herramientas digitales que se van a usar durante el curso... ... Y para trabajar en grupo cooperativamente...

1. PRESENTA TU MATERIA Prepara unas diapositivas para presentar tu área por medio de la Pizarra digital: Información escrita Imágenes o vídeos que sean motivadores Sonidos o música que ambienten tu área Fotografías de producciones de tu alumnado de otros cursos Algunas direcciones de interés durante el curso, como la página Web del centro, la de la clase, sitios generales interesantes, tu blog personal...

2. WIKICUADERNO Cada grupo crea un cuaderno digital en un Wiki Ejemplo de estructura básica: Nombre y foto del grupo Logo/Avatar Componentes y rol de cada uno/a Normas Producciones del grupo Planificación y diarios de aprendizaje Evaluación grupal Una página por cada miembro como portfolio personal Ejemplo de portfolio de Núria Alart: E-PORTAFOLI

3.PRESENTACIÓN CON VOKI Pide a tus estudiantes que se presenten En grupos, los alumnos/as se plantean algunas preguntas que harían para conocerse mejor Cada grupo expone su lista de preguntas y el docente las va anotando en la pizarra Se eligen cinco Cada alumno/a realiza su Voki respondiendo a esas preguntas En la pizarra digital, por turnos, cada alumno/a se auto presenta por medio de su Voki

4.PRESENTACIÓN PECHA KUCHA adaptado 5X5 Cada alumno/a prepara cinco diapositivas con texto e imágenes para exponer en clase en cinco minutos: Un tema que me interesa y me gustaría aprender Una situación en la que me encuentro bien en el centro Una cosa que puede hacer el profesor para que yo aprenda mejor Una cosa que puedo hacer yo para aprender mejor Una cualidad personal que puedo aportar para aprender en grupo

5. FOTO DE FAMILIA Saca una fotografía de todo el grupo clase y compártela en Thinglink Cada alumno/a hace un enlace en su retrato a un vídeo musical que le guste más Cada alumno/a comenta en su grupo porqué lo ha elegido, que tipo de música le gusta, que recuerdos le evoca...

6. EVALUACIÓN INICIAL Conoce y comparte lo que ya saben tus alumnos/as Crea un formulario de Google docs con los items que te interesan para hacer una evaluación inicial Compártelo por e-mail con los alumnos/as y pídeles que lo rellenen y te lo envíen Analiza los datos obtenidos para ajustar los contenidos Haz una gráfica con algunos datos que quieras compartir y coméntala con tus alumnos/as Reparte los items de la evaluación por grupos y realiza una dinámica para que los discutan y resuelvan cooperativamente

7. AUTORETRATO DEL ÁREA Conoce la opinión del alumnado sobre tu materia Pide a tus alumnos/as que cada uno/a haga una diapositiva con algo que le gusta del área. Tienen que ilustrarla con una gran foto de fondo y una frase representativa Reúne todas las diapositivas y haz un pase en la pizarra digital Realiza un debate en grupos con los resultados

8. RETRATO WORDLE Realiza una dinámica para cohesionar la clase: En cada grupo, los estudiantes hacen una encuesta de aficiones y gustos entre ellos/as Cada grupo hace un Wordle con los resultados y lo coloca en su Wiki A continuación, haces una dinámica. Vete diciendo: “poneos en pie los que más les gusta...e id hacia...” y los colocas en una zona de la clase y así sucesivamente hasta formar un “Wordle” de personas

9. MI MOCHILA Comparte lo que les puede ayudar a superar el curso: Pide a cada alumno/a que busque 5 imágenes en la Red que representen acciones, valores, cosas, sentimientos, personas, ideas...que pueden ayudarles a superar el curso Copian las imágenes en un documento de texto o diapositiva En grupos de cuatro, cada uno y por turnos, escoge una de las imágenes y explica a los demás porque la ha elegido. Así hasta agotar todas las imágenes. Si hay coincidencia o imagen similar, el que la ha pensado comparte con el compañero que esta exponiendo

10. VACACIONES MAPEADAS Introduce la búsqueda y los mapas: Cada alumno/a busca en Internet una foto del lugar donde ha pasado las vacaciones y se la envía por e-mail a un compañero/a con unas pistas escritas El compañero/a tiene que adivinar que lugar es y buscar una pequeña información sobre él: nombre, CCAA o país, porqué cree que la foto representa a ese lugar o le ha gustado al que se la ha mandado... Abre en la pizarra digital un Google maps o Google earth Cada alumno/a señala en el mapa el sitio y explica a los demás: “ mi compañero/a .....ha pasado las vacaciones en ..... Y me ha enviado una foto de....porque creo que....” A continuación el que ha enviado la foto dice si ha acertado o no y porque la ha elegido

11. CONOCE TU CENTRO Presenta el centro haciendo que investiguen en su página Web: Prepara un pequeño cuestionario con los datos básicos del centro, horarios, calendario, profesorado, plano...con preguntas del tipo: ¿a qué hora podéis ir a la biblioteca? Por grupos, los alumnos/as investigan en la página Web del centro y van anotando los datos solicitados en una agenda personal

12. AVATAR/LOGO Cada grupo diseña su avatar / Logo con la técnica del grupo nominal: Cada alumno/a piensa en tres avatares-logos posibles para su equipo y asignan a cada uno un número de preferencia Los ponen en común, primero en parejas y después todo el grupo, eligiendo uno Entre todos realizan el avatar con una aplicación Web Cada grupo, por medio de su portavoz, muestra el avatar confeccionado y comenta a los demás en clase porqué lo han elegido El avatar-logo se incluye en el cuaderno digital del equipo

13. TABLÓN DE ANUNCIOS DIGITAL Crea un sitio donde tu alumnado pueda opinar Abre un tablón de anuncios digital para tu materia y comparte la contraseña son tus alumnos/as Explica que en ese mural virtual, se irán colocando sugerencias para la mejora de la clase, incluidas las tuyas En grupos comienzan discutiendo las normas de aula Se ponen en común y cada grupo sube una al mural

14. CALENDARIO Crea un Google Calendar para la clase y compártelo Explica como funciona Cada alumno/a coloca en él la fecha de su cumpleaños Cada alumno/a hace el suyo propio y coloca algunos datos básicos: calendario del curso, fechas señaladas... Cada uno/a lo comparte contigo y su familia

15. GRÁFICA PERSONAL Presenta el funcionamiento de la hoja de cálculo Google Docs y plantea una actividad: Cada estudiante realiza una introduciendo datos de cuánto tiempo dedica a diario para sus actividades y hace su gráfica personal . Comparten esta gráfica con sus compañeros/as de grupo y discuten los resultados

DINÁMICAS Cuaderno Intercultural, Primeros días de Clase, guías, dinámicas e ideas Orientación Andújar, Actividades y dinámicas para los primeros días de clase Guida Allés, 70 actividades para la primera semana de clase Tom Barret, 36 Interesting Ways to Get to Know Your New Class