BANCA Primera parte MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Prof. Dr. J. Carles Maixé Altés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guía de Asignaturas en la Universidad de Sevilla
Advertisements

CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
CONSULTORÍA DE FORMACIÓN Grupo Eurosigma, S.L. Económica Financiera Crecimiento Personal Habilidades Directivas Industria Alimentaria Impartimos formación.
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas.
BACCALAUREAT EN ADMINISTRATION DES AFFAIRES Dr. Ernesto García Díaz Julio 2012 Decisiones Financieras Curso: Administración basada en el Valor.
TEMA 9 La crisis de 1929.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO 1955 – 1973 LAS INTERPRETACIONES
Los créditos europeos y la docencia de la Genética Francesc Mestres.
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Estética II: la experiencia estética José Francisco Zúñiga García
1 Estética II: la experiencia estética José Francisco Zúñiga García Asignatura troncal de segundo ciclo Curso académico
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
POLITICA ECONOMICA II (2014) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 10. La importancia de las instituciones y el diseño de la política económica Prof.
Facultad de Ciencias de la Administración Exposición de Equipos : Microeconomía LCP Equipo 1 (Lun 24 Ago.) 1.- Definición de Empresa. 2.- Las Areas Funcionales.
Aplicación del Crédito Europeo en Master Oficial de Tecnología Ambiental Juan L. Aguado Federico Vaca UNIVERSIDAD DE HUELVA JORNADAS DE CONVERGENCIA EUROPEA.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE FILOSOFÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
Fuentes para la innovación curricular
Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
1 Estética II: la experiencia estética Asignatura troncal de segundo ciclo Curso académico José Francisco Zúñiga García.
Lección 1. ¿A qué especie animal pertenece la Unión Europea? Dr. Diego Varela Módulo Jean Monnet Gobierno de la Unión Europea.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Prof. Dra. Ute Krauß-Leichert Universidad de Ciencias Aplicadas · Hamburgo Departamento de Biblioteconomía e Información
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2014/15
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Desviación y control social 2010/2011
BANCA Y EMPRESA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Dirección General de Universidades e Investigación
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
Presentación conjunta del Plan de Marketing en las materias Marketing Estratégico e Inglés comercial en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
Tema 1 ¿Viejos problemas o nuevos problemas en las finanzas internacionales?
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos de Gestión Bancaria 2006.
Facultade de Informática
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
S E S I Ó N I N F O R M A T I V A p r o g r a m a s d e p o s t g r a d o Curso Z A R A G O Z A.
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
La adquisición de habilidades informacionales en un entorno virtual: el caso de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) Luz Alberola Eduard Minobis.
ECONOMÍA INTERNACIONAL (2º ADE). Curso Asignatura impartida con metodología ECTS. INTRODUCCIÓN Tema 1. Medición de la actividad económica. Tema 2.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
DERECHO DE LA INFORMACIÓN PERIODISMO CURSO ACADÉMICO ©PROF. DTORA. M.P.COUSIDO GONZÁLEZ.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho con terminal.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
MACROECONOMÍA (2º de ADE y ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS III Temas 3 y 4 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.
Título.-“NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS METODOS: LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO”. Prof. Dr. Luis Mariano Robles Velasco Prof. Dr. Javier Belda Mercado Profesores.
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
AN49 – Negocios Internacionales Unidad 3 Fuerzas controlables en los NNII Patrón de Internacionalización de las Empresas Sesión- 4.
Análisis Dinámico en Economía y Empresa Curso
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II Maribel Salazar Giraldo
FACULTAD DE FILOLOGÍA PRESENTACIÓN SOBRE EL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

BANCA Primera parte MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Prof. Dr. J. Carles Maixé Altés

DATOS GENERALES TUTORIAS. TUTORIAS. Lunes: 16,45-19,45 h. Despacho 318, tercera planta, Departamento Economía Aplicada Introducir en asunto del correo: masterbancafinanzas

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA DEL CURSO CLASE - SEMINARIO CLASE - SEMINARIO PRÁCTICAS INSTRUMENTALES PRÁCTICAS INSTRUMENTALES SEMINARIO SOBRE TEXTOS Y DEBATES SOBRE TEMAS MONOGRÁFICOS SEMINARIO SOBRE TEXTOS Y DEBATES SOBRE TEMAS MONOGRÁFICOS EXPOSICIÓN DE PONENCIAS POR LOS ALUMNOS INTEGRANTES DEL CURSO EXPOSICIÓN DE PONENCIAS POR LOS ALUMNOS INTEGRANTES DEL CURSO

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE BOLONIA A LAS NUEVAS TITULACIONES Créditos ECTS: EUROPEAN CREDIT TRANSFERS SYSTEM Créditos ECTS: EUROPEAN CREDIT TRANSFERS SYSTEM El papel del trabajo del alumno en la valoración del crédito (ratio de tiempo de clase por tiempo de trabajo en teoría y en prácticas) El papel del trabajo del alumno en la valoración del crédito (ratio de tiempo de clase por tiempo de trabajo en teoría y en prácticas) La formación en habilidades junto a la formación en contenidos La formación en habilidades junto a la formación en contenidos Uso de la Facultade Virtual: herramienta básica de apoyo a la docencia Uso de la Facultade Virtual: herramienta básica de apoyo a la docencia Acceso directo a ECTS.pdf Acceso directo a ECTS.pdfAcceso directo a ECTS.pdfAcceso directo a ECTS.pdf

TEMARIO Tema 1. Reflexiones sobre la crisis financiera ¿viejos problemas o nuevos problemas en las finanzas internacionales? 1. Las viejas crisis preindustriales y El crack de Las crisis de los ochenta y noventa 3. La crisis hipotecaria en EEUU y las quiebras bancarias recientes Tema 2. Diversidad y convergencia en los sistemas bancarios 1. Factores históricos e institucionales de la separación entre banca universal y banca de inversiones 2. Las finanzas corporativas y la innovación financiera: conglomerados y corporaciones fusionadas (LBO), Los procesos desregularizadores de las últimas décadas: bancos, cajas y banca mutualista en Francia, Italia y España Tema 3. La dinámica de la ventaja competitiva: mecanización y cambio tecnológico en la industria bancaria de la segunda mitad del siglo XX 1. Cambio tecnológico y competitividad en los mercados bancarios 2. Cambio organizativo e informatización en los bancos y cajas españoles

Facultade Virtual Acceso provisional: Acceso corto (con publicidad):

EL VIEJO DEBATE SOBRE EL PAPEL DE LA BANCA EN LA ECONOMÍA Hoy en día se discute el papel oligopólico de los bancos y su incidencia en el crecimiento económico Hoy en día se discute el papel oligopólico de los bancos y su incidencia en el crecimiento económico A inicios del siglo XX, coincidiendo con el crecimiento más espectacular de la industria y las finanzas modernas un autor –Louis Brandeais, juez del TS de USA– escribió el alegato más contundente contra la actuación del oligopolio de los banqueros, organizado en torno a J.P. Morgan & Co., y su control de la economía norteamericana. A inicios del siglo XX, coincidiendo con el crecimiento más espectacular de la industria y las finanzas modernas un autor –Louis Brandeais, juez del TS de USA– escribió el alegato más contundente contra la actuación del oligopolio de los banqueros, organizado en torno a J.P. Morgan & Co., y su control de la economía norteamericana. Primer trabajo de curso

John Pierpont Morgan J. P. MORGAN Banquero USA: Louis Dembitz Brandeis Juez del Tribunal Supremo USA:

Louis Dembitz Brandeis Other Peoples Money and How Bankers use it (New York: Frederick A. Stokes Co., 1913) El dinero de los demás y de cómo lo utilizan los banqueros (Barcelona: Editorial Ariel, 1994) Lectura parcial del libro obligatoria Presentación de un comentario del texto de un máximo de cinco folios. Será objeto de una sesión de seminario