Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Olivicultura en el mundo
Advertisements

Junta Directiva Proyección Mar. 26, 2009-JDC.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Proyecto para el Fomento de la Industria Lechera en Armenia
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Enero del 2013 O PORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES SE-USAID.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
Turismo Receptivo 2005/2007 Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Impacto Socio Económico de ORVASA para Honduras
Temporada 2011 Martín Castrillo. Definición Semana.
Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. :
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
2 Agenda Mercado Actual Acero Importado vs Nacional Proyectos de inversión
CULTIVO DE PALTA EN TUCUMÁN.
Potencial Productivo de Santa Fe 20 de septiembre de 2007 Lic. Luis M. Bameule.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
1 Nueva alternativa comercial: Matias Notti Concordia, 4 de Julio de 2013.
HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA RECONVERSIÓN CITRICOLA Entre Ríos - Noviembre 2013.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Ing. Arturo Ovalles Rodriguez Presidente de Asociación Tomate 2000
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Industria Chilena de Arándano Congelado y Otros Berries
ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
SEMINARIO INTERNACIONAL DE BERRIES, Lima, Perú 5 de Diciembre de 2012.
ARGENTINIAN CITRUS Challenges & Opportunities Fruit logistica Berlin2014.
Censo APAMA Comisión Asesores Técnicos. Viernes 13 de junio 2014.
Argentinian Chamber of Integrated Fruit Growers
“Jornada de Esclarecimiento” Comisión de Enlace 26 de Febrero de 2015.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
« JORNADA DE PROMOCIÓN DE LA CARGA AÉREA » Presentado por: Jesús Escolar Director General de Gen-Air, S.L. Almería, 25 de octubre de 2011.
Censo APAMA Comisión Asesores Técnicos.. Comisión Asesores Técnicos: Objetivo: Generar información técnica con respaldo profesional única y consensuada,
SITUACION ACTUAL Y PROGRAMA PERUBERRIES Felipe Rosas LIMA.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Seminario Revista del Campo, Curicó, 19 de Mayo de 2015 Rubros y variedades: la temporada que pasó y la proyección de la que viene Isabel Quiroz Cerezas,
ESTIMADO GLOBAL DE ARGENTINA PARA LA CAMPAÑA 2015 VII JORNADAS TECNICAS DE APAMA CONCORDIA, JUNIO 2015.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Seminario Berries Talca 2015
PERSPECTIVAS COMERCIALES PARA LA PALTA CHILENA. Análisis de Retorno a productor por kilo de venta en Chile vs Exportación. Evolución de volumen y precios.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
Países productores de arándano en Contra- Estación – Análisis de Competencia. 5º Jornada Técnica Regional en Arándanos 4 y 5 de Julio de Concordia,
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Transcripción de la presentación:

Situación Actual del Arándano en Argentina

EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos de la Argntina Sus miembros aportan el 80% de las exportaciones Argentinas. Además de sus 16 socios exportadores, en su mesa directiva están representadas las entidades de productores más relevantes de nuestro país.

EL ABC (miembros)

INDICE a)Situación Argentina b)Competencia c)Desafíos

REGIONES PRODUCTIVAS °S 50°S Superficie plantada: 400 has Período de cosecha: semanas 41/42 a 51/52 Producción Bs. As. 2013: Tons Buenos Aires y resto Superficie plantada: 1,050 has Período de cosecha: semanas 38/39 a 48/49 Producción NEA 2013: Tons NEA (Entre Ríos y Corrientes NOA (Tucumán y Salta) Superficie plantada: has Período de cosecha: semanas 36/37 a 46/47 Producción NOA 2013 : Tons 46 % 39 % 15 %

Si bien todavía hay algunas plantaciones que se están abandonando sobre todo en Buenos Aires, consideramos que el sector se encuentra en un momento de consolidación. Las cuatro entidades más relevantes de nuestro país se encuentran trabajando actualmente en conjunto (APAMA, APRATUC, CAPAB Y ABC)

CALIDAD A pesar del clima desfavorable, se ha logrado matener los estadares de calidad requeridos por los mercados. El indice de reclamos de la industria se ubico dentro de los valores internacionales, siendo los mismos muy bajos. Argentina cuenta a la fecha con el 85% de sus plantaciones con nuevas variedades. Nuevo protocolo de fumigación para exportaciones a USA que reduce la temperatura de fumigado de 21°C a 15.6°C aumentando la vida poscosecha. Argentina cuenta con mas de 200 has de plantaciones orgánicas.

Protocolo de Fumigación a 15.6º Para exportaciones a USA: reduce la temperatura de fumigado de 21°C a 15.6°C aumentando la vida poscosecha y mejora de la calidad en su conjunto. Trabajo mancomunado de SENASA con entidades regionales (APRATUC en especial) 3 años de trabajo intenso hasta lograr el protocolo.

LOGISTICA Hoy Argentina cuenta con dos Aeropuertos Internacioneles Ezeiza ( Disponibilidad de Bodegas y rutas diarias y directas a USA, Europa, Medio Oriente, y conexiones para Asia ). Tucumán: Vuelos Cargueros directos a USA, y Europa Nueva Cámara de Frío en el aeropuerto Benjamín Matienzo. En proceso de evaluación nuevos aeropuertos provinciales alternativos.

COSTO/EFICIENCIA Ventajas y desventajas Ventajas -Incremento en la Eficiencia en la cosecha -Las inversiones en nuevas variedades proporcionan mejores rendimientos. -Mejor manejo de las plantaciones. Desventajas -Aumento de costo MO -Falta de capital de trabajo para invertir en laboreo (IVA) -Trabas en devolución de reintegros de exportación.

RECAMBIO VARIETAL Distribución de la Producción por variedad

MERCADOS Nuevos mercados de gran potencial se vislumbran a través de nuestros competidores - China: comenzando Análisis de Riesgo de Plagas - Japón: respuesta de SENASA al MAFF para exportar con tratamiento 15.6º(sin protocolo desde 2010) -Europa: Mercados como Alemania en plena expansión. -Preliminar para estudio de India. -Medio Oriente ( Emiratos Arabes )

MERCADOS Aún se depende notablemente de USA Mercados sin desarrollar Crecimiento Europa

Mercados Crecimiento Europa Pérdida de mercado en Asia

ENVIOS AEREOS/MARITIMOS 2013 Distribución por vía Necesidad de incrementar los volúmenes marítimos. Necesidad de reducir los costos aéreos.

Mercados Fresco vs. congelado

Mercados Mercado interno 2013 Mercado interno estimado en 1.000tons. Desafío: promover el consumo interno.

MADUREZ

Síntesis Orientados a la Calidad. Mejora de rendimientos. Adelanto de la curva de producción. Confiabilidad en los mercados. Argentina sabe cómo hacerlo

COMPETENCIA MesEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic Chile Argentina Uruguay México Perú Australia Nueva Zelanda Sudáfrica Calendario de producción

Perú - Proyección de Superficie Plantada

Perú - Proyección Volúmenes

Anticipo de la curva de exportación Curva extendida a lo largo de 5/6 meses Desarrollo de nuevos mercados Desarrollo de envíos marítimos DESAFIOS

AGOSTO – SEPTIEMBRE – OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE – ENERO Recambio varietal distribuir el volumen en 6 meses Envíos marítimos DESAFIOS

MUCHAS GRACIAS!