Objetivo Nº 3 Tema 4. La producción agrícola en Venezuela Prof(s). Odalis Perdomo Jesús Salazar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por qué la agricultura es un sector clave para Colombia?
Advertisements

SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
AGROINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES
LOS SECTORES ECONÓMICOS
LOS SECTORES ECONÓMICOS
06 DE FEBRERO DE 2004 DIPUTADO FREDDY LEPAGE SCRIBANI PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO ASAMBLEA NACIONAL.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Situación global de la agricultura
El campo, el mar y la ciudad unidos por la Democracia 17 de Enero de Hotel Eurobuilding,Caracas. 17 de Enero de Hotel Eurobuilding, Caracas.
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Isabel Bardají Zaragoza 14 de Febrero, 2013
Actividades económicas en España
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Provincia de Buenos Aires
El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos ganadores del campo y los mares mexicanos El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos.
Encuesta Nacional Agropecuaria 2012
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
SEMINARIO SECTOR FARINÁCEOS PRODUCTOS PANIFICADOS:
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS ENTRE URUGUAY Y CHILE
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Tipos de utilización del Territorio (TUT’s)
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
PYMES ESPAÑA.
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
Políticas de transición para el sector agropecuario en
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO Marzo de 2009.
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
ECONOMIA.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
OBJ. 2. TEMA 3. LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
ESTRATEGIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL 2013
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
Tema 1: El sector primario
REGIONES AGRICOLAS.
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
3. Crecimiento económico
PERCEPCIÓN DE DEMOCRACIA LATINOBAROMETRO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Superficie TerritorialAmérica Argentina REINO UNIDO FICHA INTERNACIONAL.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econ ó micas y Sociales Escuela de Econom í a Pol í tica Econ ó mica III Producto Interno Bruto Agrícola.
Tecnología en la producción agrícola
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
La agricultura.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
TEMA: CULTIVO DE YUCA INTEGRANTES:. es originaria de América. Está constituida por un arbusto de características leñosas, pudiendo alcanzar una altura.
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

Objetivo Nº 3 Tema 4. La producción agrícola en Venezuela Prof(s). Odalis Perdomo Jesús Salazar

Aspectos importantes ¿Qué es la producción agrícola?, importancia ¿Cómo se mide? Volumen (kg, t) Valor (Bs, $) Eficiencia de la producción: rendimiento (kg/ha) y Rentabilidad (Bs/ha) ¿Donde conseguir esos datos? MAT, FAO, FEDEAGRO,INNOVA ¿Cómo se produce? TIPO y NIVEL TECNOLOGICO

Aspectos importantes ¿Cuáles son los requerimientos para producir?, TIERRA, CAPITAL, TALENTO HUMANO, TECNOLOGIA, ADMINISTRACION, TICs ¿Qué se produce en Venezuela? ¿Para quién se produce?

Comercio Exterior Producción primaria Agro- industria Comercia- lización Consumo Bienes y servicios para la producción y comercialización (financiamiento; insumos, maquinarias, equipos, otros) Políticas del Estado, regulaciones, controles ENTORNO INTERNACIONAL ENTORNO NACIONAL SISTEMA AGROALIMENTARIO

La agricultura Comprende: Procesos productivos con plantas, animales, peces, crustáceos, árboles. Mejora y transformaciones primarias de las cosechas realizadas en la finca: casabe, queso, secado de granos, clasificación, papelón, natas etc.

Clasificación de la agricultura Subsector animal Aves Bovinos Caprinos Huevos de consumo Huevos fértiles Leche Ovinos Porcinos Subsector vegetal Grupo cereales Grupo textiles y oleaginosas Grupo raíces y tubérculos Grupo frutales Grupo hortalizas Grupo cultivos tropicales tradicionales

Clasificación de la agricultura Subsector pesca Grupo Marítimo: atún, lebranche, mero, jurel, carite, pargo, sardinas, curbina etc Grupo Fluvial: bagre, cachama, coporo, curbinata, palometa, rayado, Subsector forestal

Importancia El conjunto agroalimentario: 23% Dentro del conjunto agroalimentario, la agricultura aporta el 4.5% del PIB (Hurtado, 2006). Más del 60 % de los municipios venezolanos tienen base agrícola De los 335 municipios en que esta organizado el país, 207 reúnen las características antes señaladas (Llambí, 1999) Muchas ciudades de mayor tamaño están articuladas con el sistema agroalimentario. La agricultura define la vida de buena parte del territorio.

Importancia Figura 1. Fuerza de Trabajo por Sectores Económicos (Ocupados). Fuente: INE, 2001 Figura 2. Empleo agrícola en la población ocupada. Fuente: FEDEAGRO, 2005.

¿Cómo se mide la producción agrícola? Valor de la producción agrícola Precios constantes. Ejemplo: Millones de Bs. Base 2007 Precios corrientes. Ejemplo: Millones de Bs. Volumen de la producción agrícola Producción (Kg, l, t, und) Superficie cosechada (ha)

11 Productividad física o rendimiento resultado de dividir la producción por uno de los factores de la producción". Productividad física o rendimiento Productividad = Producción/Insumos EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN POR FACTOR POR FACTOR UTILIZADO UTILIZADOEFICIENCIA DE PRODUCCIÓN POR FACTOR POR FACTOR UTILIZADO UTILIZADO LA EFICIENCIA LA EFICIENCIA relación entre los recursos utilizados y los logros conseguidos.

12 PRODUCCIÓN En términos cuantitativos, la PRODUCCIÓN es la cantidad de productos obtenidos.PRODUCTIVIDAD Relación entre la cantidad producida y los insumos utilizados. PRODUCCIÒN VS PRODUCTIVIDAD

La composición de la agricultura Figura 3. Valor de la Producción Agrícola por sub-sector en Venezuela. Año Miles de Millones de Bs. Base Fuente: FEDEAGRO/MAT

Producción de Leche en Venezuela La población de animales en ordeño de cabezas produce en promedio menos de 3 litros por día Si alcanzáramos el rendimiento normal en países vecinos de 12 litros por día, lograríamos suficiente leche para atender la demanda nacional y exportar

Avicultura Se producen en sistemas intensivos. Alta intensidad productiva y una movilización rápida de capital Tienen alta dependencia de insumos de origen importado Las granjas se integran a un complejo del cual reciben asistencia técnica e insumos y que recibe el pollo terminado para su beneficio y comercialización Recientes importaciones desde Brazil Figura 9. producción de carne de aves.

Situación actual Índice de desabastecimiento BCV: productos de la canasta básica 2010: 13 y 18% Porcentaje de escasez BCV: 20,3% y 19,7% durante enero y febrero de 2013, respectivamente.

Causas del desabastecimiento Control sostenido de los precios que afecta a 108 productos: leche, arroz, harinas de maíz y de trigo, carne bovina y de aves, aceite comestible, pan, pastas alimenticias, sardinas, atún y granos. Escasa producción nacional (escasa inversión) Reducción de la variedad de productor por categoría Aumento del poder adquisitivo de los estratos D y E

¿Dónde conseguir datos de producción? Base de datos INNOVA

Reprogramación de semestre