"Habitar y construir la Sociedad de la información: Una oportunidad para el liderazgo de las mujeres en América Latina" Gloria Bonder – Directora Área.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFÍOS Y TENSIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA EN EL ACTUAL CONTEXTO DE GLOBALIZACIÓN.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Tramas y Texturas de la Sociedad del Conocimiento: comunidades de aprendizaje y de prácticas en y para la equidad de género. Presentado en el Panel: Del.
Proyecto LIDERA Liderazgos para las Democracias, Región Andina Fortaleciendo la sociedad civil a través de la formación de mujeres líderes en incidencia.
Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
CATEDRA UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina Investigación Multifocal con el apoyo de IDRCDEL DICHO AL HECHO: Equidad de género en el acceso.
"La apropiación social del conocimiento:
Programa Jóvenes Investigando Jóvenes:
CURSO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD: APORTES DEL ENFOQUE DE GÉNERO
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del enfoque de género
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
El e- gobierno Internet Internet Red de redes Red de redes Dinámica para gobernar Dinámica para gobernar.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Proyectos colaborativos (PC)
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Por qué Informática Educativa
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Panorama General Taller Regional de Comunicación para el Desarrollo y Modos de Vida Sostenibles 29 de mayo al 1 de junio, 2006 Sandra Salazar Centro de.
PREPARADO POR: RICARDO VAZ KIRA PIZARRO MILAGROS NAVARRO.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
INGRESAR. Pobreza, Globalización y Género: Avances teóricos, de investigación y estrategias, con especial foco en América Latina. Información General.
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
ENTORNO MULTIMEDIA DE FORMACIÓN CONTINUA DE FORMADORES PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PROYECTOS SOCIALES Y EDUCATIVOS ¿Qué es FOCO?
Programa “Mujeres jóvenes en la Sociedad de la Información/Conocimiento” JÓVENES INVESTIGANDO JÓVENES 2da. Edición Del 17 mayo al 17 de diciembre 2010.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Alicia en el País de la Ciencia y la Tecnología Gloria Bonder Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina -FLACSO- Argentina.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
Ciencia y la Tecnología
Lineamientos curriculares para la Universidad Social y Regional
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
1 Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Taller 1 ENTRE PARES 2 Integrantes: Diana Acosta Elvia Pitti
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
El e- gobierno  Internet  Red de redes  Dinámica para gobernar.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

"Habitar y construir la Sociedad de la información: Una oportunidad para el liderazgo de las mujeres en América Latina" Gloria Bonder – Directora Área Género, Sociedad y Políticas- FLACSO Argentina / Seminario – Taller “ La perspectiva de Género en las organizaciones. Nuevos aportes para ampliar el conocimiento y la acción”. Pontificia Universidad Javeriana 25 y 26 de abril 2007, Cali - Colombia

NOMBRES E INTERPRETACIONES DEL PRESENTE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD RED SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE PERMANENTE SOCIEDAD DE RIESGO SOCIEDAD DE LOS SABERES COMPARTIDOS Gloria Bonder / /

 PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN ENTRELAZADOS CON POLÍTICAS NEOLIBERALES EN LA DÉCADA DEL 90  PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN EN CONDICIONES DE DESIGUALDAD ECONÓMICA, TECNOLÓGICA Y DE PODER POLÍTICO  REFORMAS ESTRUCTURALES DE ALTO IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES, LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, EL BIENESTAR Y COHESIÓN SOCIAL Y LAS IDENTIDADES COLECTIVAS AMÉRICA LATINA EN EL CAMBIO DE PARADIGMA SOCIAL Gloria Bonder / /

 INCREMENTO DE LA POBREZA, EXCLUSIÓN Y POLARIZACIÓN SOCIAL  IMPACTO DE LA INEQUIDAD EN LOS DERECHOS CIUDADANOS, ESPECIALMENTE, ECONÓMICOS Y SOCIALES  LÍDERES E INSTITUCIONES POLÍTICAS DESLEGITIMADOS  DEFENSA DEL SISTEMA DEMOCRATICOY EXPECTATIVAS DE PROGRESO  LIMITADA CAPACIDAD DE LOS GOBIERNOS PARA TOMAR DECISIONES DE POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL  EMERGENCIA DE NUEVOS PERFILES DE LÍDERES POLÍTICOS, ALGUNOS DE CORTE POPULISTA “ En una democracia se te puede respetar a pesar de ser pobre, pero no cuentes con ello” pero no cuentes con ello” C. Merryll Smith Gloria Bonder / /

PRÁCTICAS DE LIDERAZGO DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS EN EL CAMBIO DE PARADIGMA SOCIAL  EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO DE MUJERES  DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO  MAYOR DESARROLLO Y VISIBILIDAD DE LAS IDEAS Y PROPUESTAS FEMINISTAS  PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN EN LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA PÚBLICA  NOTABLE INCREMENTO EN SUS NIVELES EDUCATIVOS Y DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO  REDES Y COORDINACIONES A NIVEL NACIONAL, REGIONAL E INTERNACIONAL  EBULLICIÓN DE LA CREACIÓN CULTURAL  NUEVAS PRÁCTICAS SOCIALES Y CIUDADANAS EN EL CIBERESPACIO Gloria Bonder / /

¿CÓMO LIDERAR ESTE PROCESO? NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IDEALIZACIÓN, TECNOFILIA, PREJUICIOS, NOSTALGIAS, TECNOFOBIA, CONSUMO ACRÍTICO AMENAZAS APROPIACIÓN COMO CONDICIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE INEQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO OPORTUNIDADES Gloria Bonder / /

DE INTERNET EN TODO EL MUNDO MUJERES & TIC EN AMÉRICA LATINA  En el 2001, el 38% de los/as usuarios/as latinoamericanos/as eran mujeres. Datos recientes indican que esta brecha está desapareciendo en algunos países. (Bonder, Gloria, 2004)  Áreas prioritarias de interés: servicios de entretenimiento y correo electrónico. Menos del 5% compra productos o servicios a través de la Red mientras que un 79% de los usuarios norteamericanos si lo hace. (CEPAL, 2002) Gloria Bonder / /

PRESENCIA PARTICIPACIÓN ACCESO AL PODER INSERCIÓN TRANSFORMACIÓN/ INNOVACIÓN REPRESENTACIÓN DE NECESIDADES E INTERESES CONDICIONES HABILITANTES PARA LA GESTACIÓN DE UN LIDERAZGO TRANSFORMADOR EN Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN/CONOCIMIENTO EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES EN CUESTIÓN ¿GENERALES? ¿SECTORIALES? ¿DE LAS MUJERES? EJERCICIO DEL PODER/ AUTORIDAD

GÉNERO EN ACCIÓN MENTORÍAS, INTERCAMBIO INTERGENERACIONAL REDES Y COMUNIDADES DE PRÁCTICA INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN FORMACIÓN Gloria Bonder / /

Saberes, emociones, prácticas, utopías y conocimientos en formación permanente Contenidos: Multidisciplinarios Multimediales Diversidad de enfoques y debates Estrategias didácticas: interactividad, autonomía, creación de conocimientos, producción de subjetividades y prácticas sociales. Recursos: Hipertextos Centros Multimedia de información y documentación Espacios de encuentro, intercambio y creación Objetivos Pedagógicos: Desarrollo de capacidades analíticas, reflexivas, de indagación, diálogo y colaboración No confortarnos con casas seguras sino habitar las “zonas de contacto” Mary Louise Pratt LA OPCION POR LA FORMACIÓN VIRTUAL Gloria Bonder / /

MEMORIA ANTICIPACIÓN LIDERAZGO TRANSFORMADOR RAZÓN PASIÓN ATREVERSE AL EQUILIBRIO INESTABLE Gloria Bonder / /