LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Advertisements

Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Esterificación, hidrólisis y saponificación
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
LÍPIDOS.
Lípidos o Grasas.
LÍPIDOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Metabolismo de los Isoprenoides
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
Los Lípidos Inicio.
Unidad V: Química de Lípidos
LOS LÍPIDOS..
UD 3. LOS LÍPIDOS.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS BIOQUÍMICA 2º bachillerato 02/10/2009 José Manuel Gutiérrez.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Cátedra de Bioquímica – Año 2014
Unidad V: Química de Lípidos
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
LOS LIPIDOS.
CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo  No son solubles en agua,
UNIDAD 5 LÍPIDOS. DEFINICIÓN Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción,
LIPIDOS.
Lípidos Son orgánicos compuestos por carbono e hidrogeno.
LIPIDOS.
Lípidos y la membrana celular
LIPIDOS Concepto de Lípido
LÍPIDOS Macromolécula orgánica de importancia biológica presente en animales. Compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en pequeñas cantidades. Suelen.
LIPIDOS Concepto de Lípido
TEMA 3 LÍPIDOS.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
Stepfanie Yohana González C. Biología 904
LIPIDOS.
LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente también oxigeno; pero en porcentajes.
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
Mª Luz Rodríguez Palmero & Juan Manuel Pinto Lípidos.
LÍPIDOS Grasas, en castellano….
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS LIPIDOS (2ª. Parte).
LOS LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
GRASAS O LÍPIDOS.
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
LIPIDOS GENERALIDADES
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
BIOLOGÍA II.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
Licda. Bárbara Toledo Ch.
CLASIFICACIÓN (según su estructura molecular)
TEMA 4 LÍPIDOS.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras
LIPIDOS Formadas por C, H, O
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
Docente: Blg. Daniel Yáñez Medina CLASE 3 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos (carbohidratos) Asignatura: Lípidos ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE.
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
Transcripción de la presentación:

LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

LIPIDOS INSAPONIFICABLES PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 LIPIDOS INSAPONIFICABLES son TERPENOS Aquellos LÍPIDOS que NO forman jabones Se dividen en porque Carecen de ácidos grasos ESTEROIDES 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 TERPENOS Polímeros formados por la condensación de pocas unidades de ISOPRENO. son CLASIFICACIÓN Monoterpenos: 2 Isoprenos Diterpenos: 4 Isoprenos Polimerización cíclica Triterpenos: 6 Isoprenos Tetraterpenos: 8 Isoprenos Polimerización lineal Politerpenos: múltiples Isoprenos 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 MONOTERPENOS Lípidos formados por la condensación de DOS isoprenos son ejemplos Se encuentran en VEGETALES Son VOLÁTILES. Aromas. LIMONENO GERANIOL MENTOL 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 DITERPENOS Lípidos formados por la condensación de CUATRO isoprenos son pueden ser PIGMENTOS componentes de VITAMINAS (A, E) (E) Dobles enlaces conjugados Es la causa de los pigmentos 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 TRITERPENOS Lípidos formados por la condensación de SEIS isoprenos son son Precursores en la síntesis del colesterol RUTA METABÓLICA (observación de una ruta metabólica) 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 TETRATERPENOS Lípidos formados por la condensación de OCHO isoprenos son son PIGMENTOS B-caroteno, pigmento naranja de la zanahoria y precursor de la vitamina A Color amarillo de las hojas en otoño (¡Dobles enlaces conjugados!) Color rojo del tomate 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 POLITERPENOS Lípidos formados por la condensación de MÚLTIPLES isoprenos son son Enormes cadenas hidrocarbonadas insaturadas 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 ESTEROIDES Derivados del CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO. son Se diferencian en los sustituyentes que hay en el anillo (ver círculos) 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 ESTEROIDES ESTEROLES OH en C3 Cadena hidrocarbonada en C17 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 COLESTEROL Regula la FLUIDEZ de la membrana. A mayor cantidad mayor rigidez. Se transporta en sangre mediante LIPOPROTEÍNAS. El exceso de los ésteres de colesterol de las LDL se puede depositar en las paredes de las arterias. Es precursor de hormonas esteroideas 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 VITAMINA D Regula la absorción de fósforo y calcio en el organismo. Se forma a partir del COLESTEROL. Su carencia provoca el RAQUITISMO. 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 ESTEROIDES HORMONAS ESTEROIDEAS Hidrófobas – Atraviesan membranas 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA ESTEROIDES PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 ÁCIDOS BILIARES Compuestos de 24 C Di o tri hidroxilados Se fabrican en el hígado y se almacenan en la vesícula biliar (forman sales). Vertidos en el intestino emulsionan las grasas. COLICO – DESOXICÓLICO. (ácido cólico) (emulsión) 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 ESTEROIDES 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 23/03/2017 PROSTAGLANDINAS Son derivados de fosfolípidos que contienen ÁCIDO ARAQUIDÓNICO FUNCIONES Vasodilatadores Intervienen en inflamación, fiebre, etc Estimulan la secreción de mucus Interviene en la coagulación Contraen la musculatura lisa 23/03/2017 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje