TERAPIA ASISTIDA CON PERROS COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EMG

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ Educación Fisica !!!.
Advertisements

ASPECTOS EXITOSOS DE LOS TALLERES DE SALUD SEXUAL DE FIN DE SEMANA Proporcionar un espacio seguro de reflexión sobre la salud sexual desde una óptica integral.
PROYECTO DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL GRUPAL A FAMILIARES Y PACIENTES
como instrumento de trabajo
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Mª Montaña Román García
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL FORMADOR
METODO DE PROPUESTAS.
Psicología Aplicada a la Optometría
Educación Sexual en la Educación Infantil
Fortaleciendo mis valores
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS
3.2. LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Presentado por: Rojas Idrogo María..
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Aprendiendo a Intervenir en modalidad de taller
DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES Y ALUMNOS
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
FRANCISCO RUIZ HUEDO PSICOLOGO CLINICO COLABORADOR DE ARCO ALCORCON 15 DE NOVIEMBRE 2014 XXXIV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCON.
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
Tommy nos ha traído el cuento
 Ejercitar las destrezas motrices gruesas y finas, conceptuales, lingüísticas y sociales de los estudiantes.
Habilidades Sociales en programas educativos y en la práctica docente. Evaluación Dra. Mónica Castilla FEEyE – UNCuyo FEEyE – UNCuyo AMEE- OMEEDI AMEE-
Colegio Carmen Arriarán
P SICOEDUCACIÓN FAMILIAR EN P RIMEROS E PISODIOS P SICÓTICOS. U NA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE PACIENTES VETERANOS La intervención precoz en primeros episodios.
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO CONSIDERACIONES BÁSICAS Dr. Jaume Llacuna Morera Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (Ministerio.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Motivacion en grupos Ferral López Alan Leonel. definicion n como el deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar metas de la organización, condicionado.
Adolescencia y discapacidad
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Carlos García Pablos Psicólogo Clínico USMIJ de Granada
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
BENEFICIOS DE LOS ANIMALES EN LAS PERSONAS
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
APRENDIZAJE.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo Taller de críticas y sugerencias Madrid,
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de.
JUEGO DE CONSTRUCCIÓN. Tommy nos ha traído el cuento.
¿Qué aspectos incluye? Influencia pedagógica Posibilidades auditivas Influencia social Posibilidades de animación Posibilidades visuales.
Existen cuatro tipos de parálisis cerebral:
Zabalduz, abriendo puertas a la comunidad 1 ZABALDUZ, ABRIENDO PUERTAS A LA COMUNIDAD Argia Fundazioa Getxo, Bizkaia AUTORES: Eva.
ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSICOLOGÍA.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
¿QUE ES? Expresión que define los métodos puestos en juego por las organizaciones para adaptarse a los nuevos retos que plantea una sociedad globalizada.
Comportamiento Humano en las Organizaciones
SINDROME DE BURNOUT Eugenia Broseta
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Fisiatría y Enfermería,
 La educación diabetológica es imprescindible para el autocontrol y para evitar complicaciones.  Equipos de A.P.: accesibilidad, continuidad e integración.
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
¿Qué es una alteración de conducta? Toda aquella manifestación externa del deterioro fisiológico, psicológico y cognitivo subyacente, que independientemente.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
ANALISIS DE CASO # 4 IRENE Z PADILLA ROMAN NURS 3006 PROFA. KARILYN MORALES 20 DE ABRIL DE 2014.
REGIC FORMACIÓN PLAN DE TRABAJO MADRID, 26 DE ABRIL DE 2010.
Transcripción de la presentación:

TERAPIA ASISTIDA CON PERROS COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EMG AUTORES: Itziar Arrieta Del Rio, Ziortza Ostolozaga Zarandona, Arantza Larizgoitia Jauregi, Bienvenido Presilla Liñero ARGIA FUNDAZIOA GETXO, BIZKAIA www.argiafundazioa.org Zaragoza, 25 de octubre 2012

PROBLEMA: EN LA EMG PREDOMINA LA SINTOMATOLOGIA NEGATIVA RESISTENTE A LA MEDICACIÓN NEUROLEPTICA y en algunos casos a OTRAS TERAPIAS CONVENCIONALES. Estudios demuestran que la TAA es útil en la mejora de, entre otros, el déficit de: -INTEGRACIÓN SOCIAL -EXPRESIÓN EMOCIONAL OBJETIVO 1- VALORAR la EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN ESTE AMBITO 2- IDENTIFICAR REQUISITOS DE VIABILIDAD de un Programa de aplicación de esta terapia

METODO I EN EL HOSPITAL DE DIA, REALIZAMOS UN PROGRAMA PILOTO MONITORIZADO, UTILIZAMOS AL PERRO COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL DEFICIT EN INTEGRACION SOCIAL Y EXPRESION EMOCIONAL EN PERSONAS CON EMG. Definimos: INTEGRACIÓN SOCIAL: Manifestación de HHSS básicas (contacto físico, visual y expresión verbal) entre los participantes. EXPRESIÓN EMOCIONAL: Expresión de alegría y tristeza.

METODO II 20 SESIONES GRUPALES 8 PARTICIPANTES (7 hombres, 1 mujer) EQUIPO PROFESIONAL: técnicos, perros, psicólogas DINAMICAS INDIVIDUALES O EN EQUIPO CONTENIDOS: cuidados del perro, juegos, identificación de emociones… EL PERRO ACTUA COMO: Motivador para participar en las dinámicas. Facilitador de relaciones interpersonales y de expresión emocional.

RESULTADOS: EFECTIVIDAD 1- INTEGRACION SOCIAL MEJORA: Las HHSS básicas que al inicio se dan con el perro, hacia el final del programa se trasfieren hacia las personas. Disminuye el contacto visual con el perro y aumenta con las personas. Disminuye el contacto físico con el perro y aumenta con las personas. Disminuye la expresión verbal con el perro y aumenta con las personas.

RESULTADOS: EFECTIVIDAD 2- EXPRESION EMOCIONAL -La expresión de alegría aumenta a lo largo del programa. -La tristeza se mantiene casi imperceptible. 3.- COMPORTAMIENTOS PARALELOS AL PROGRAMA Se observa un cambio en el comportamiento de algunos participantes en su trayectoria de años en el HD: -Inicia participación en Reunión de Buenos Días. -Inicia relación afectiva con una compañera. -Retoma participación en las colonias. -Amplía red social. -Durante el programa mejora comunicación familiar.

RESULTADOS: VIABILIDAD EL PROGRAMA ES VIABLE EN EL HOSPITAL DE DIA: Encaja en la estructura de Hospital desde la Unidad de Psicología. Complemento a otras terapias que se realizan en el HD. Los resultados del programa encuentran continuidad en la estructura del HD. El HD favorece distintos niveles de integración a los participantes en el programa. Los participantes están altamente satisfechos.

REFLEXIÓN Aspectos que han incidido en los resultados: Elementos propios del usuario: Motivación. Estabilidad psicopatológica. Elementos del trabajo en equipo: Adaptación de las sesiones. Apoyos externos a los usuarios. Entorno seguro.

-Se ha descrito un protocolo de ejecución y el equipo del programa. CONCLUSIONES -Se ha descrito un protocolo de ejecución y el equipo del programa. - La TAA se ha demostrado eficaz para mejorar la integración social en los aspectos considerados y la expresión de alegría. -La estructura de HD se beneficia de la ejecución del programa a la vez que lo refuerza.

MUCHAS GRACIAS !!! AGRADECIMIENTOS ASOCIACION LAUANKA JENNY Y BALLOO TÉCNICOS: Maider y Nagore DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA PARTICIPANTES MUCHAS GRACIAS !!!