TERAPIA ASISTIDA CON PERROS COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EMG AUTORES: Itziar Arrieta Del Rio, Ziortza Ostolozaga Zarandona, Arantza Larizgoitia Jauregi, Bienvenido Presilla Liñero ARGIA FUNDAZIOA GETXO, BIZKAIA www.argiafundazioa.org Zaragoza, 25 de octubre 2012
PROBLEMA: EN LA EMG PREDOMINA LA SINTOMATOLOGIA NEGATIVA RESISTENTE A LA MEDICACIÓN NEUROLEPTICA y en algunos casos a OTRAS TERAPIAS CONVENCIONALES. Estudios demuestran que la TAA es útil en la mejora de, entre otros, el déficit de: -INTEGRACIÓN SOCIAL -EXPRESIÓN EMOCIONAL OBJETIVO 1- VALORAR la EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN ESTE AMBITO 2- IDENTIFICAR REQUISITOS DE VIABILIDAD de un Programa de aplicación de esta terapia
METODO I EN EL HOSPITAL DE DIA, REALIZAMOS UN PROGRAMA PILOTO MONITORIZADO, UTILIZAMOS AL PERRO COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL DEFICIT EN INTEGRACION SOCIAL Y EXPRESION EMOCIONAL EN PERSONAS CON EMG. Definimos: INTEGRACIÓN SOCIAL: Manifestación de HHSS básicas (contacto físico, visual y expresión verbal) entre los participantes. EXPRESIÓN EMOCIONAL: Expresión de alegría y tristeza.
METODO II 20 SESIONES GRUPALES 8 PARTICIPANTES (7 hombres, 1 mujer) EQUIPO PROFESIONAL: técnicos, perros, psicólogas DINAMICAS INDIVIDUALES O EN EQUIPO CONTENIDOS: cuidados del perro, juegos, identificación de emociones… EL PERRO ACTUA COMO: Motivador para participar en las dinámicas. Facilitador de relaciones interpersonales y de expresión emocional.
RESULTADOS: EFECTIVIDAD 1- INTEGRACION SOCIAL MEJORA: Las HHSS básicas que al inicio se dan con el perro, hacia el final del programa se trasfieren hacia las personas. Disminuye el contacto visual con el perro y aumenta con las personas. Disminuye el contacto físico con el perro y aumenta con las personas. Disminuye la expresión verbal con el perro y aumenta con las personas.
RESULTADOS: EFECTIVIDAD 2- EXPRESION EMOCIONAL -La expresión de alegría aumenta a lo largo del programa. -La tristeza se mantiene casi imperceptible. 3.- COMPORTAMIENTOS PARALELOS AL PROGRAMA Se observa un cambio en el comportamiento de algunos participantes en su trayectoria de años en el HD: -Inicia participación en Reunión de Buenos Días. -Inicia relación afectiva con una compañera. -Retoma participación en las colonias. -Amplía red social. -Durante el programa mejora comunicación familiar.
RESULTADOS: VIABILIDAD EL PROGRAMA ES VIABLE EN EL HOSPITAL DE DIA: Encaja en la estructura de Hospital desde la Unidad de Psicología. Complemento a otras terapias que se realizan en el HD. Los resultados del programa encuentran continuidad en la estructura del HD. El HD favorece distintos niveles de integración a los participantes en el programa. Los participantes están altamente satisfechos.
REFLEXIÓN Aspectos que han incidido en los resultados: Elementos propios del usuario: Motivación. Estabilidad psicopatológica. Elementos del trabajo en equipo: Adaptación de las sesiones. Apoyos externos a los usuarios. Entorno seguro.
-Se ha descrito un protocolo de ejecución y el equipo del programa. CONCLUSIONES -Se ha descrito un protocolo de ejecución y el equipo del programa. - La TAA se ha demostrado eficaz para mejorar la integración social en los aspectos considerados y la expresión de alegría. -La estructura de HD se beneficia de la ejecución del programa a la vez que lo refuerza.
MUCHAS GRACIAS !!! AGRADECIMIENTOS ASOCIACION LAUANKA JENNY Y BALLOO TÉCNICOS: Maider y Nagore DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA PARTICIPANTES MUCHAS GRACIAS !!!