Revirtiendo el comportamiento histórico en la educación 2000-2008 Monitoreo MINEDUC-Mi Familia Progresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

Programa Liderazgo Educativo
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
Problemas de práctica.
TODAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TIENEN CAPACIDAD DE APRENDER
Mejoramiento de la Educación basado en el conocimiento sobre Escuelas Efectivas Cristián Bellei Programa de Investigación en Educación Universidad de Chile.
PROGRAMA ESTÁNDARES E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AGOSTO 2008.
Centro de Investigaciones Educativas –CIE- Antecedentes de la Evaluación de los Aprendizajes en Guatemala Francisco José Ureta Morales M. A. Agosto del.
Alianzas Público-Privada para Inversión en Educación de Calidad.
Prioridades de la inversión en calidad educativa
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A LA ESCUELA
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México.
Análisis de los Estados Financieros
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Fuentes de información
Y la educación de excelencia, contempla...
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Campo Clínico Estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE.
OBJETIVOS Determinar y analizar los factores organizacionales que intervienen en la productividad de la empresa DRYPERS. Establecer un modelo de análisis.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
CFOSC Juárez. Julio Domínguez Padilla..
Programa Institucional de Tutorías
UNIDAD 3 Progresiones.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
NORMAS DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCIÓN.
UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACION BASICA
Asistencias Técnicas con Directivos
FAMILIAS EN ACCION TUNUNGUA CONTRIBUIR A MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL, LO CUAL PERMITE VINCULAR DE MANERA DIRECTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Seguimiento a la Calidad
Matemática básica para Comunicadores
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
COMPROMISOS E INDICADORES DE GESTIÓN DE LAS II.EE.
Se ha retrocedido en las tasas de escolarización  Los niños y niñas de 3 años y los jóvenes de 15, 16 y 17 años, han pasado de estar escolarizados por.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. Determinación de la Calidad de la Educación.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Consejos Técnicos Escolares
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Norma Técnica y compromisos de gestión
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA CUENTA PÚBLICA EDUCACIÓN MEDIA 2012.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
Si existe en parte, pues en las normas ya se habla de intervención de padres de familia, capitulo VII.2. También ya se habla del sustento de evidencias.
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Transcripción de la presentación:

Revirtiendo el comportamiento histórico en la educación Monitoreo MINEDUC-Mi Familia Progresa

El Segundo Estudio Comparativo de Rendimiento Escolar, elaborado por UNESCO en Latinoamérica, evidencia que un factor determinante en el aprendizaje, es el ambiente escolar, condicionado respecto a: Infraestructura educativa adecuada Servicios básicos mínimos Docente con visión humana Estado nutricional del niño y la niña Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela

La falta de visión integral, que no ha considerado componentes como la infraestructura educativa y la atención de servicios básicos, ha provocado que de cada 10 niños que se inscriben en primer grado sólo 4 terminan la primaria. Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela

Desde ya el impacto del Programa de Mi Familia Progresa, a través de las Transferencias Condicionadas en Efectivo, esta favoreciendo la retención y está recuperando alumnos que habían abandonado la escuela, al observar que … Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela

Antecedentes La cantidad de niños y niñas que se han inscrito, ha permanecido igual y la tendencia es que abandonen la escuela Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Infraestructura En el 2008 se repararon 116 escuelas, dando énfasis en los servicios básicos Infraestructura En el 2008 se repararon 116 escuelas, dando énfasis en los servicios básicos Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Resultado En el 2008 la totalidad de niños y niñas inscritos terminó el año escolar y más del 28% (1,100 niños y niñas) han vuelto a la escuela. Un pago de TCE. Resultado En el 2008 la totalidad de niños y niñas inscritos terminó el año escolar y más del 28% (1,100 niños y niñas) han vuelto a la escuela. Un pago de TCE. Retiro del nivel primario

Antecedentes La inscripción ha mostrado un comportamiento permanente hacia la disminución de la cantidad de niños inscritos y la deserción permanece… Infraestructura En el año 2008 se repararon 69 escuelas Infraestructura En el año 2008 se repararon 69 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Resultado En el 2008, por primera vez la totalidad de niños y niñas inscritas terminó el año escolar y más de 40 niños volvieron a la escuela. Un pago de TCE Resultado En el 2008, por primera vez la totalidad de niños y niñas inscritas terminó el año escolar y más de 40 niños volvieron a la escuela. Un pago de TCE Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro del nivel primario

Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Antecedentes No se ha logrado la retención de los niños en la escuela y la promoción escolar ha estado disminuyendo. Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela En el año 2008 se han reparado 42 escuelas Resultado Si bien no se han efectuado pagos, el mejoramiento de la infraestructura educativa contribuyó a la retención escolar. En el 2007 se perdieron 586 niños y en el 2008, solamente 21. Resultado Si bien no se han efectuado pagos, el mejoramiento de la infraestructura educativa contribuyó a la retención escolar. En el 2007 se perdieron 586 niños y en el 2008, solamente 21. Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Ha permanecido la deserción, lo que significa una pérdida de 272 niños en el año En el año 2008 se repararon 5 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Resultado En el año 2008 no se perdieron niños y además volvieron 132 más. Un pago de TCE Resultado En el año 2008 no se perdieron niños y además volvieron 132 más. Un pago de TCE Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Aunque los niños se siguen inscribiendo, en el 2007, mas de 117 niños dejaron la escuela Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela En el año 2008 se repararon 5 escuelas Resultado Para agosto de 2008 si bien no se han incorporado mas niños, tampoco se han ido de la escuela. Tres pagos de TCE Resultado Para agosto de 2008 si bien no se han incorporado mas niños, tampoco se han ido de la escuela. Tres pagos de TCE Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes: Hasta el 2007 se observa que los niños y niñas seguían inscribiéndose pero el retiro escolar es constante En el año 2008 se repararon 30 escuelas En el año 2008 se repararon 30 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Resultado En el 2007 se perdieron 637 niños. En el 2008, no se perdieron niños y se han recuperado más de 2,700 niños y niñas. Un pago TCE Resultado En el 2007 se perdieron 637 niños. En el 2008, no se perdieron niños y se han recuperado más de 2,700 niños y niñas. Un pago TCE Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Los últimos años ha disminuido el número de alumnos inscritos y permanece la deserción En el 2008 se han reparado 65 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela En el 2007 se perdieron más de 500 niñas y niños. En el 2008 se recuperaron y se han incorporado mas de 250 niños. Un pago TCE Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes En los últimos años, la inscripción de niños ha disminuido y la deserción ha mostrado una disminución. Para el presente año, se repararon 11 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Resultado En el 2007 se perdieron 187 niñas y niños, en tanto que en el 2008 se retuvieron y, además se recuperaron 28 niños y niñas. No se ha pagado TCE. Resultado En el 2007 se perdieron 187 niñas y niños, en tanto que en el 2008 se retuvieron y, además se recuperaron 28 niños y niñas. No se ha pagado TCE. Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

En el 2008 se han reparado 17 escuelas Resultado En el 2007, se perdieron 193 niños y niñas pero en el 2008 se retuvieron y además se recuperaron 567 niños y niñas. Aún sin TCE Resultado En el 2007, se perdieron 193 niños y niñas pero en el 2008 se retuvieron y además se recuperaron 567 niños y niñas. Aún sin TCE Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes) Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Antecedentes Para los últimos años, ha aumentado el número de inscritos. Aunque la deserción ya había disminuido en 2005, se observa un aumento en los últimos dos años

Para el 2008 se repararon 6 escuelas Resultado: En el 2007, se perdieron 314 niños y niñas en tanto que en el 2008 se retuvieron y, se recuperaron 218 niños y niñas. Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes) Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Antecedentes La inscripción de niños sigue aumentando en tanto que la deserción, en el 2007 ha mostrado un aumento importante.

Antecedentes La inscripción de niños y niñas sigue mostrando aumento sin embargo la deserción en los últimos años registra tendencias a aumentar. En el 2008 se han reparado 28 escuelas Resultado: En el 2007, se perdieron 764 niños en tanto que en el 2008 se retuvieron y, se recuperaron 415 niños y niñas. Un pago TCE. Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Recientemente ha disminuido el número de alumnos inscritos y la deserción permanece. En el presente año, se han reparado 54 escuelas En el presente año, se han reparado 54 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Resultado En el 2007, 641 niños abandonaron la escuela, pero en el 2008 no sólo no se perdieron sino se han recuperado 18 más. Resultado En el 2007, 641 niños abandonaron la escuela, pero en el 2008 no sólo no se perdieron sino se han recuperado 18 más. Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Recientemente ha disminuido el número de alumnos inscritos y la deserción permanece. En el presente año, se han reparado 22 escuelas En el presente año, se han reparado 22 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Recientemente ha disminuido el número de alumnos inscritos y la deserción permanece. En el presente año, se han reparado 36 escuelas En el presente año, se han reparado 36 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Recientemente ha disminuido el número de alumnos inscritos y la deserción ha aumentado. En el presente año, se han reparado 17 escuelas En el presente año, se han reparado 17 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Antecedentes Recientemente ha disminuido el número de alumnos inscritos y la deserción ha aumentado. En el presente año, se han reparado 25 escuelas En el presente año, se han reparado 25 escuelas Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela Fuente: MINEDUC. DIPLAN. * 2008 Cifras preliminares: Dirección General de Monitoreo de la Calidad. Escuelas seleccionadas Retiro de niñas y niños del nivel primario (en porcentajes)

Conclusión: Los datos preliminares del monitoreo de la asistencia escolar 2008, en los que se han tenido intervenciones respecto a la infraestructura escolar, la dotación de servicios básicos y el pago de transferencias condicionadas en efectivo, evidencian un cambio de actitud hacia la educación en los municipios priorizados. La efectividad de las intervenciones integrales muestra que la tendencia histórica se está revirtiendo, por lo que Guatemala se suma en la dirección correcta en el cumplimiento de las metas educativas. Hacia la retención y recuperación de los niños y niñas en la escuela