INICIACIÓN EN HÁBITOS DE ESTUDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL SUEÑO INFANTIL Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Advertisements

Blanca González Arevalo Enfermera IES Carlos III
Prescripción Para Vivir Saludablemente y Activo
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Dormir bien para vivir mejor
Estilo de vida saludable
Buena alimentación.
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Charla para padres Hábitos de estudio Lissette Carvajal C.
Taller para padres y apoderados:
Departamento de Orientación Estudiar Esfuerzo y Motivación Planificación Ambiente adecuado.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS
Nutrición Deportiva Lic. Mercedes Fasano
ALIMENTACION SALUDABLE
Equipo de Orientación Educativa de Antequera
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
Colegio de bachillleres plantel 13 xochimilco-tepepan
La vida saludable.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL
 Con el diario vivir  Lo que debemos hacer permanentemente a lo largo de la vida  Con las costumbres que cada familia tiene.
Hábitos de estudio Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria.
Escuela de Alimentación Correcta
VIDA SALUDABLE Depto. de Promoción de la Salud y Unidad de Nutrición División de Rectoría y Regulación Sanitaria MINISTERIO DE SALUD.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
Prácticas de Crianza Positiva
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Hábitos Saludables ennuestros estudiantes
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES COMO ELEMENTO MOTIVADOR.
Desayuno castellano Desayuno sano.
Hábitos alimenticios El alimento le brinda a nuestros cuerpos la energía que necesitamos para funcionar. Para muchas personas, cambiar los hábitos alimentarios.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
CEIP “ Antonio García Quintana”
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
Los hábitos se adquieren a través de la repetición constante de los actos. 1. Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias. 2. Presta.
FAMILIA Y ESCUELA..
Como Alimentarte Correctamente.
¿Qué es lo básico para tener una vida saludable?
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DEL TÉCNICO DEPORTIVO
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
Vida saludable.
Condición física.
EJERCICIO FISICO, OPCION DE VIDA.
TEMA 2: LA SALUD.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC'S" GRUPO 7 MODULO 2 ACTIVIDAD 9: Producir material didáctico en audio o video.
Programa de Prevención en
EMBARAZO CUIDADOS. NUTRICIÓN, VACUNAS, GIMNASIA, CONTROL DE CONTAMINANTES, MAGNÉTICOS, ELÉCTRICOS, QUÍMICOS, ESTIMULACIÓN PRENATAL, OTROS. INTEGRANTES.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE HELADAS Y FRÍO Antes: Estar atento a la información meteorológica y de las autoridades de: - Protección Civil - Sector.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
1 Orientaciones Educativas CEO VIRGEN DE NAVASERRADA” “
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Otoño 2012 EGEL NUTRICIÓN ORIENTACIÓN ALIMENTARIA INDIVIDUALIZADA.
Transcripción de la presentación:

INICIACIÓN EN HÁBITOS DE ESTUDIO Equipo Interdisciplinario 1° básicos Marzo, 2014

INTRODUCCIÓN El desarrollo de buenos hábitos de estudio se establecen al interior del hogar. Por ello, los padres desempeñan un papel fundamental en la creación y fortalecimiento de los hábitos de estudio, en la medida que entreguen las condiciones ambientales y materiales necesarias para que el estudio sea una actividad exitosa.

¿Cómo crear Hábitos de Estudio?

CONDICIONES NECESARIAS PARA DESARROLLAR HÁBITOS DE ESTUDIO

LUGAR PARA ESTUDIAR: Mesa de estudio Buena iluminación y temperatura Tranquilo, evitando distractores e interrupciones

TIEMPO PARA ESTUDIAR Periodos de 45 a 90 minutos. Con periodos de distracción cortos (10 m.) Evitar estudio después de almorzar o tomar once. Establecer horario diario de estudio. Evitar estudiar en las noches. Los padres deben “apoyar” al niños en sus trabajos y estudio (no hacerle las cosas).

HÁBITOS DE SUEÑO Establecer horarios regulares de sueño Dormir mínimo 8 horas de sueño. Evitar tomar bebidas estimulantes antes de dormir. “ La falta de sueño no sólo baja la capacidad de prestar atención y retener información, dormir poco o mal afecta el carácter y produce mal genio”

ALIMENTACIÓN Evitar alimentos a base de grasas y exceso de azúcar, es recomendable comer frutas, verduras, lácteos, carnes y pescado, huevos, líquido. Tener horas fijas para las comidas.

EJERCICIOS Es fundamental realizarlo diariamente: correr, saltar, andar en bicicleta, jugar a la pelota, etc. Así se disminuye el tiempo que pasan ante las pantallas (computador, televisor, etc.) El ejercicio permite liberar tensiones y descargar el exceso de energía. Entrega disciplina y control de movimientos.

EN EL COLEGIO… SE ORGANIZAN En su presentación personal y sus pertenencias

En el espacio gráfico

Escuchan con mayor atención y respetan turnos.

Si los adultos acompañamos y guiamos a los niños en la consolidación de hábitos escolares, tendremos niños responsables y preparados para enfrentar y resolver problemas propios de su vida escolar.