Fenómenos Físicos y Químicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los materiales y sus propiedades.
Advertisements

2. Sustancias puras y mezclas.
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
CIENCIAS NATURALES 2006.
La Materia y sus Propiedades
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
Cambios químicos y físicos
REACCIÓN QUÍMICA.
La Materia.
CONTAMINACION DEL AIRE
Reacción química y ecuaciones químicas
LA MATERIA.
“Composición de la materia”
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
REACCIONES QUÍMICAS.
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
2.CAMBIOS EN LA MATERIA ..
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
LA MATERIA.
Ciencia que estudia la naturaleza y transformación de la materia
Elaborado por Nacho Diego
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
LA MATERIA.
La composición de una sustancia
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
Cambios químicos y físicos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Reacciones químicas a nuestro alrededor
La Materia y sus Propiedades
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
Taller de Ciencia Entretenida
SOLUCIONES.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
Introducción a la Química
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Ley de conservación de la materia
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
Tema 10: la materia.
Reacciones Químicas..
Estados de agregación de la materia y sus cambios
Tema: La materia y sus cambios de estado
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 3°
Cambios Físicos y Cambios Químicos
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
MATERIA Y FUERZA.
Ministerio de educación
Tema 6: LA MATERIA.
Cambios químicos y físicos
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.26 Oxidación de los metales.
“ Estados de la materia… en el camino
¿Cómo se clasifica la materia?
Soluciones y unidades físicas de concentración
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Los estados de la materia
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
QUÍMICA GENERAL.
Mezclas y sustancias puras
CAMBIOS FÍSICOS y CAMBIOS QUÍMICOS.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos Físicos y Químicos Todos los días, en todo momento, todos los materiales que vemos y tenemos a nuestro alrededor sufren cambios; la mayoría de las veces no nos damos cuenta que ocurren por que estamos acostumbrados a ellos. Si ponemos atención se puede observar que la hierba crece, la ropa húmeda se seca con el Sol, la leche se agria cuando no está en refrigeración, un clavo se oxida si está a la intemperie, etc., algunos de estos cambios son producidos por el hombre, como cuando se disuelve azúcar en el café, cuando se rompe un vaso, al recortar un papel, etc.

Fenómenos Físicos y Químicos La Química no solo se encarga de estudiar las propiedades y composición de las sustancias, también estudia algunos de los cambios que estas experimentan. Estos cambios o fenómenos se pueden clasificar en dos tipos: a) Fenómenos físicos b) Fenómenos químicos.

Fenómenos Físicos y Químicos Fenómenos o Cambios Físicos: son procesos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias ni se forman otras nuevas. Por ejemplo; si aplicamos calor de forma constante, el agua hierve y se transforma en vapor de agua; o si le quitamos calor se transforma en hielo (en ambos casos, la sustancia implicada es agua líquida que, después del proceso, en un caso se convierte en vapor y en otro en hielo; esto es, sus partículas están ordenadas de diferente manera, pero sigue siendo agua. El cobre al calentarse se vuelve líquido pero sigue siendo cobre.

Fenómenos Físicos y Químicos Al disolver una sustancia en otra, ocurre también un cambio físico, ya que las sustancias no se transforman en otras distintas. Por ejemplo, cuando hacemos una sopa, pareciera que la sal desaparece, pero sigue estando allí, porque al probar el caldo, la sentimos. Si queremos recuperarla, se hierve la sopa hasta que se evapore todo el líquido y vemos la sal en el fondo de la olla.

Fenómenos Físicos y Químicos Cuando se le echa azúcar al café, deja de verse, pero el café sabe dulce, el azúcar sigue allí pero disuelta, en partículas tan pequeñas que no puede verse. Por lo tanto las disoluciones y mezclas son también cambios físicos. Cuando hacemos una ensalada, hacemos una mezcla, se combinan varios vegetales, pero cada uno de ellos conserva sus características.

Fenómenos Físicos y Químicos Entonces podemos decir que los cambios en los que no hay variación en la naturaleza de la materia, en los que la sustancia inicial es la misma que la final, se llaman cambios físicos; son ejemplos de cambios físicos las disoluciones, las mezclas, los cambios de estado de la materia, los cambios de forma y tamaño de los cuerpos, etc.

Fenómenos Físicos y Químicos Fenómenos o Cambios Químicos: son procesos donde hay una transformación en la naturaleza de la materia; es decir, una o varias sustancias se transforman en otra u otras diferentes; un ejemplo es la combustión, si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a las iniciales); otro ejemplo es la corrosión, si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las sustancias iniciales).

Fenómenos Físicos y Químicos Cuando se enciende una vela, cuando se quema el papel, cuando una estatua de bronce se pone verde, cuando la masa se transforma en pan... ocurren cambios químicos. En todos los casos nombrados anteriormente, se empieza con unas sustancias y éstas se transforman en otras sustancias diferentes. Determinar a simple vista si ha ocurrido en verdad un cambio químico, no siempre es fácil. La forma más segura es analizar las sustancias en el laboratorio para ver si son las mismas con las que empezamos o si se trata de otras.

Fenómenos Físicos y Químicos Existen ciertas características que a simple vista nos indican si se ha producido o no un cambio químico como: a) Los cambios de olor, es señal de que algún material nuevo acaba de aparecer, como resultado de la transformación química de los materiales que se tenían al principio. b) Los cambios de color, indican que se formaron sustancias nuevas, de color distinto al de las iniciales.

Fenómenos Físicos y Químicos Las condiciones ambientales pueden acelerar o desacelerar un cambio químico. Algunos son muy rápidos como el que ocurre al echar una tableta efervescente en agua o cuando estalla una bomba. Otros son más lentos, como la decoloración de la ropa o la maduración de la fruta. Y otros son sumamente lentos, como la oxidación del hierro de un automóvil.

Fenómenos Físicos y Químicos Hay muchos cambios producidos en la naturaleza que no son naturales, sino artificiales; algunos son beneficiosos; por ejemplo, cuando se obtienen medicamentos que permiten curar diversas enfermedades y aliviar muchos sufrimientos; otros, aunque nos facilitan la vida haciéndola más cómoda, pueden dañar el medio ambiente si no se hace un uso responsable de ellos. Podríamos mencionar daños producidos por fenómenos físicos, como la contaminación acústica (ruido); o químicos, como la contaminación del agua y aire por utilización desmesurada de abonos, pesticidas, insecticidas, automóviles, etc.

Fenómenos Físicos y Químicos Resumiendo los cambios físicos afectan los materiales sin transformarlos en otros; cuando ocurren los cambios químicos los materiales se transforman en otros diferentes. por ejemplo, un tabla de madera puede partirse en pedazos pequeños; sufre una modificación, pero sigue siendo madera; en este caso, ha ocurrido un cambio físico. Pero si esta madera se pone en contacto con una llama, se verá como arde y sale humo, quedando reducida a un material negro o cenizas. Ya no hay madera, porque se transformó en otros materiales, ocurrió entonces un cambio químico.