ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE SE JUSTIFICA SU INTERVENCIÓN ?? Luis Felipe Ramos Hurtado Residente Cardiología UPB-CCSM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
IMPACTO DE UNA CAMPAÑA EDUCACIONAL SOBRE LA ADHERENCIA AL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN POBLACIÓN DE RIESGO INTERMEDIO.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
Síndrome Coronario Agudo
José Antonio García Robles
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Efecto de los ß-Agonistas de acción prolongada en exacerbaciones asmáticas severas y muertes relacionadas a asma Shelley R. Salpeter, Nicholas S. Buckley;
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
PABA-CHF Pulmonary Vein Antrum Isolation versus AV Node Ablation with Bi-ventricular Pacing for Treatment of Atrial Fibrillation in Patients with Congestive.
Cardiología intervencionista resumen 2008
Update 2010 Fuengirola, Málaga Enfermedad multivasoEnfermedad multivaso.
Causas más frecuentes de mortalidad en la mujer
ANGINA CRONICA ESTABLE
ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD
Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
Clinical Trial Results. org ABSORB Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Científica Annual. Marzo, New Orleans. USA.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
MªAmparo Lucena Campillo
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
CLUB DEL JOURNAL 08 de Mayo 2013 Cigalini, María Belén R1 Sanatorio Los Arroyos.
UPDATE 2008 Prevención y dislipemia.
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
CIRUGIA DE REVASCULARIZACION MIOCARDICA
Estadística de morbi-mortalidad anual 2008
¡Primero mira fijo a la bruja!
Indicaciones, evidencia, costos
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Los números. Del 0 al 100.
Dra. Leticia Limongi Dra. Laura Pulido.
Evaluación del Paciente con Intervención Coronaria Percutánea
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
Cirugia de revascularizacion miocardica (Bypass) en pacientes con insuficiencia cardiaca de etiologia coronaria Daniel Saavedra Residencia de Cardiologia.
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Dr. José Antonio Arias Godínez
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
MUERTE SÚBITA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Reducción de c-LDL, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
TENDENCIAS EN CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
ANGINA ESTABLE: Tratamiento invasivo Vs. conservador (A favor) Carlos E Uribe L. Cardiólogo Intervencionista Clínica Cardiovascular Santa Maria.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La angioplastia coronaria en pacientes con angina estable no previene el infarto ni reduce la mortalidad AP al día [
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento intensivo de los pacientes con antecedentes de infarto de miocardio con 80 mg de atorvastatina reduce los eventos cardiovasculares Pedersen.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Arterial Biology for the Investigation of the Treatment Effects of Reducing Cholesterol 6-HDL and LDL Treatment Strategies DRA. SHEYLA CASAS LAGO. MIR.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
TRATAMIENTO MEDICO DE LA ANGINA CRONICA ESTABLE
- ESTUDIO RANDOMIZADO, DONDE SE EVALUO LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL REPARO VALVULAR MITRAL POR VIA PERCUTANEA COMPARADA CON CIRUGIA CONVENCIONAL - SE REALIZO.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
BENEFICIOS REALES DETRATAMIENTOHIPOLIPEMIANTE EN MUJERES LUIS FELIPE RAMOS HURTADO RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA UPB - CCSM.
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE SE JUSTIFICA SU INTERVENCIÓN ?? Luis Felipe Ramos Hurtado Residente Cardiología UPB-CCSM

GENERALIDADES EAC problema de salud pública mayor Incidencia de angina es 213 por habitantes > 30 años en EEUU norteamericanos tienen dolor anginoso 50% presentan angina estable crónica Subestimación de magnitud del problema 30 pacientes con episodios de angina estable por cada paciente con IM que se hospitaliza en EEUU Mayo Clin Proc 1986; 61:

GENERALIDADES Principal causa de mortalidad en EEUU 30% de pacientes con IM nunca vuelven a sus trabajos 15 a 20% califican estado de salud como pobre infartos/año en dicho país 50% sobreviven hasta la hospitalización solamente en los Estados Unidos Costo anual de más de 15 billones de dólares J Am Coll Cardiol 1996; 27:

Terapia Médica Vs. Revascularización Percutánea Intervenciones percutáneas: estrategia común Entre 1987 y 1997 incremento del 190% en EEUU procedimientos en 1997 Cuestionamientos acerca de utilización idónea en estos pacientes Pocos estudios han comparado ACTP contra Tto médico

ACME N Engl J med :10-16 Angioplasty Compared to Medicine Trial Angioplasty Compared to Medicine Trial 212 sexo masculino con angina estable crónica Obstrucción > 70% de una arteria epicárdica Isquemia demostrada Grupo de intervención se realizó ACTP Puntos finales: cambio en la tolerancia al ejercicio durante PE, frecuencia de ataques de angina y uso de nitroglicerina. Seguimiento a 6 meses

ACME DURACION DEL EJERCICIO 0.5 min. 2.2 min. P <

ACME ESTADO LIBRE DE ANGINA 46% 64% P < 0.01

ACME Grupo ACTP menos medicación antianginosa Mayor necesidad de Bypass de emergencia y/o IAM en el grupo de intervencionismo Estudio no diseñado para evaluar sobrevida A 3 años beneficios persistían a favor de ACTP Resultados a 5 años : no beneficio de ACTP Vs. tratamiento médico

MASS The Medicine, Angioplasty or Surgery Study 3 estrategias (médico, ACTP y cirugía) aleatoria Angina estable crónica y obstrucción del 80% o más de ADA antes de D1 214 pacientes (82% hombres) Edad promedio de 57 años Único centro Desenlace primario punto final combinado de: Muerte cardiaca, IM o angina refractaria que requiriese revascularización 3 años de seguimiento J Am Coll Cardiol 1995, 26:

MASS Muerte, IM, Angina Refractaria 3% 17% 24% P = P =

MASS 32% 98% 82% ESTADO LIBRE DE ANGINA P < 0.01

MASS PACIENTES SIN ANGINA PRUEBA DE ESFUERZO 94% 79% 34% P < 0.01

MASS No diferencias en mortalidad Grupo de ACTP menor severidad de angina vs. tratamiento médico A 5 años es mejor el Bypass J Am Coll Cardiol 1995, 26:

ACIP Asymptomatic Cardiac Ischemia Pilot Study Manejo médico vs. ACTP o cirugía 558 pacientes con EAC (angiografía) 25% enfermedad de 1 vaso, 35% 2 vasos y 40% 3 vasos 1 episodio de isquemia sintomática Asignaban en forma aleatoria: Terapia farmacológica guiada por la angina del paciente Terapia farmacológica guiada por la angina del paciente y supresión de evidencia en EKG de isquemia Revascularización con ACTP (102) o bypass Circulation 1997, 95:

MORTALIDAD P < P = 0.05 P = 0.34

MUERTE / IM P < 0.01 P = 0.12 P < 0.30

MUERTE / IM / HOSPITALIZACIÓN P < 0.05 P = 0.48

ACIP Conclusiones Mejor tolerancia al ejercicio Menor angina Menor hospitalización Menor mortalidad Circulation 1997, 95: Limitaciones Bajo poder estadístico Pacientes de bajo riesgo Mayor impacto en mortalidad x Qx No uso de estatinas

RITA - 2 Randomized Intervention Treatment of Angina Julio 1992 a Mayo pacientes (ACTP = 504 ó Médico = 514 ) Punto final combinado de mortalidad por todas las causas e IM no fatal Seguimiento promedio de 2.7 años Lancet 1997; 350:

P: 0.32 P: 0.02 RR: 1.92 ( )

PTCA Medical

P:0.15

RITA - 2 Población de bajo riesgo ACTP no disminuye riesgo de muerte o IAM Mayor riesgo de IAM ACTP Mejora angina y disnea Disminuye requerimiento de anti anginosos Mejora tolerancia al ejercicio Mayor mortalidad e IAM Evidence-based Cardiovascular Medicine (2004) 8, 38–39

AVERT Atorvastatin Versus Revascularization Treatment Atorvastatina 80 mg/d Julio 1995 Diciembre con EAC de bajo riesgo 99% pacientes angina Canadá 0 a II Punto final combinado agrupaba todos eventos isquémicos subsecuentes: Mortalidad cardiaca RCP después de paro cardiaco IM no fatal ACV Revascularización arterial coronaria Empeoramiento de la angina que llevase a hospitalización Seguimiento medio de 18 meses N Engl J Med 1999, 341: 70-76

P: 0.048

AVERT Conclusiones Mayores eventos isquémicos en el grupo de ACTP Mejoría de angina en el grupo de ACTP No diferencias en mortalidad N Engl J Med 1999, 341: Limitaciones Población de bajo riesgo Se analizaron las ACTP repetidas

BMJ 2000;321:73–7

META-ANALISIS BMJ 2000; 321 : Búsqueda adecuada Enero 1979 hasta diciembre referencias Inclusión: Aleatorizados No eventos agudos en última semana Puntos finales Angina, IAM no fatal, muerte Necesidad de revascularización

META-ANALISIS Datos de 6 estudios aleatorizados, controlados 953 pacientes de ACTP y 951 a terapia médica Gran heterogeneidad Conclusión

Circulation. 2005;111: META-ANALISIS Búsqueda mas o menos adecuada Hasta estudios (2950/1476 PCI) Inclusión: Aleatorizados No eventos agudos en última semana Puntos finales Muerte, muerte cardiaca o IAM, IAM no fatal, CABG Necesidad de ACTP durante el seguimiento

META-ANALISIS Conclusiones No disminución de puntos primarios Tendencia a aumento de IAM en grupo de ACTP No mejoría de resultados de ACTP con Stents Intervención indicada en pacientes con IAM reciente ?

COURAGE NEJM Marzo 2007 Inclusión Enfermedad coronaria estable Estenosis >70%, evidencia objetiva de isquemia Exclusión Angina clase IV, Test esfuerzo muy positivo ICC refractaria, Shock, FE <30% Puntos primarios Combinado: muerte e IAM no fatal Puntos secundarios Combinado: muerte, IAM, ECV y hospit x AI Calidad de vida y costo efectividad Poder 85% y P: 0.01

COURAGE NEJM Marzo 2007 Conclusiones La ACTP no impacta comparativamente la mortalidad La ACTP reduce la prevalencia de angina Limitaciones del estudio Mayor porcentaje hombres 15% no blancos Pacientes sin FE baja Pocos pacientes con Stents medicados

CONCLUSIONES Con la evidencia actual no es posible recomendar PCI en todos los pacientes con enfermedad coronaria estable La intervención no disminuye Mortalidad IAM Necesidad de Cx Podría estar indicada en Angina que no mejora con tratamiento médico Pacientes con test de inducción de isquemia muy positivos Pacientes con IAM reciente en la última semana

ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE SE JUSTIFICA SU INTERVENCIÓN ?? Luis Felipe Ramos Hurtado Residente Cardiología UPB-CCSM