Historia Actividades Misión Visión Objetivos Organigrama.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de productos y servicios
Advertisements

EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
¿De donde nacen los fondos de empleados?
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Jorge Orlando Osorno Piza
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
ASOCIACIONES MUTUALES
TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
BIENVENIDOS.
PRESENTACIÓN COOPERATIVA
CURSO VIRTUAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA MÓDULO 2: FONDOS DE EMPLEADOS
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
FONDO DE EMPLEADOS YAZMIN NIETO MEJIA YESID CONTRERAS JIMMY CASTAÑEDA
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Asamblea Nacional de Directores de Banda Paipa, mayo 8 de 2010
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
FEDERACION NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO DE GUATEMALA FENATUCGUA
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
2008. la COOPERATIVA CRUZ ORIENTE SAN FERNANDO LTDA, es una organización sin ánimo de lucro, de servicio social regida por la constitución nacional, las.
Coomeva: Las Claves de Éxito
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VENEZOLANAS DE ORIENTADORES.
Próxima estación: ¿Cómo queremos asociarnos?. Asociativismo (Teorías de las organizaciones)  Facultad social de los individuos para sumar esfuerzos y.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Dinámica y Gestión de Las Cooperativas de trabajo Asociado Encuentro de Trabajo Asociado John Jairo Gómez Bernal Presidente Comité Nacional de Trabajo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS Corto plazo •Informar a las personas del establecimiento educativo acerca de los deberes y derechos constitucionales. •Tratar con igualdad a los.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
GESTION DE EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Universidad Autónoma de Querétaro.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
SIGUIENTE HISTORIA PROPOSITOS ESTRUCTURA BENEFICIOS RIESGOS PROFESIONALES.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
QUE SOMOS? La FUNDACIÓN SAN ISIDRO LABRADOR, es una entidad de carácter social e integral sin ánimo de lucro creada por un grupo de empresas y personas.
EL CONALFA.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
Unidad II. Evolución histórica Siglos VII al V antes de Cristo, creación de Asambleas periódicas por Estados, Reinos Chinos y en la Grecia clásica En.
La Junta Directiva es el órgano de administración permanente del fondo de empleados, sujeto a la asamblea general y responsable de la dirección general.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO MAG. ANAXIMANDRO HERNÁNDEZ CELIS LA ADMINISTRACIÓN EN UNA COOPERATIVA.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

Historia Actividades Misión Visión Objetivos Organigrama

E s una persona jurídica de naturaleza cooperativa, sin ánimo de lucro, de objeto social múltiple, para atender las necesidades de sus asociados, mediante la concurrencia de servicios, unidad de propósitos, con número de asociados y capital variables e ilimitados, que se regirá por la legislación Cooperativa de la economía solidaria y por los presentes estatutos, podrá utilizar como sigla Relevos O. C. Una empresa familiar, conformada por 3 generaciones de la familia Soler Vargas que comparten el ideal de mantenerse unidos y conservar valores de solidaridad, armonía y preocupación por todos y cada uno de sus integrantes. SEGÚN LOS ESTATUTOS Menú

También es una cooperativa multiactiva conformada por profesionales de distintas disciplinas en el área administrativa y de gestión, que tiene como objeto social la prestación de servicios para el mejoramiento y la optimización de los recursos de personas naturales, jurídicas y particularmente a organizaciones de economía solidaria. E s una organización de personas naturales, sus empresas y sus familias y entidades sin ánimo de lucro y de derecho público, inspirada en los valores y principios universales del cooperativismo promulgados por la Alianza Cooperativa Internacional, con objeto social múltiple, con unidad de propósito, dirección, control y la misma base social. Menú

Historia Primer Fondo de Ahorro Programado de la Familia Soler Vargas FONSOLERRELEVOS CTA. Menú

Misión En Relevos nos dedicaremos a la prestación de servicios en procura del bienestar de sus asociados, vincularemos voluntariamente la capacidad laboral de todos ellos en la ejecución de las labores organizadas por la cooperativa. Menú

Seremos la Cooperativa Multiactiva que logre cubrir las necesidades básicas de los asociados y sus familias a través de la especialización del trabajo de todos mejorando la calidad de vida y el aprendizaje de la debida utilización del tiempo libre y el cuidado del medio ambiente. Visión Menú

Será política primordial de la Cooperativa salvaguardar la dignidad de la persona promover el desarrollo de la comunidad. Velar por la estabilidad y el bienestar social de los asociados garantizando la calidad en servicios y cumplimiento. Contribuir a la generación de empleo, a dignificar y valorar el trabajo humano. Menú Objetivos

Organizar y ejecutar o convenir con otras entidades la prestación de servicios de bienestar y seguridad social Menú Actividades Propender por una cultura del ahorro Prestar servicios de consultoria profesional Crear políticas de microcrédito

Menú Asamblea General Junta de Vigilancia Consejo de Administración Tesorería Comité de Educación Gerente General Otros Comités Revisor Fiscal

Regresa r Regresa r