FIGURA 1. ALIMENTACIÓN: SALUD Y ENFERMEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN EN PREESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES
Advertisements

LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
16 de Marzo de 2007 Dra Elena Otón Nieto.
EVOLUCIÓN DEL PERFIL CALÓRICO (%)
Nutrición en el paciente mayor
INTRODUCCIÓN El vegetarianismo, es el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de comer todo alimento que provenga de un animal. La dieta.
ALIMENTOS FUNCIONALES: ¿Se pueden considerar medicamentos?
FIBRA Y ATEROSCLEROSIS Epidemiología nutricional Ana Martínez Feito FACULTAD DE FARMACIA Mayo, 2007.
TRIGO NEGRO.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
LA GRASA EN LA DIETA Dr. R. Pérez Santos.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Segovia, 19 de diciembre de 2006
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
Estudios de Detección Oportuna
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
RESISTENCIA A LA INSULINA
Todo sobre el COLESTEROL!!
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
DIETA VEGETARIANA.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Alimentación y Buena Salud.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
EXI-OMEGA 3 (35% EPA – 25% DHA) 180 cápsulas blandas
EMBARAZO Y NUTRICIÓN.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
La alimentación del Niño y sus problemas
LÍPIDOS EN NUTRICIÓN Tema 5
Obesidad en España 2º país U.E. ( 7 – 11 años) – 9 % Obesidad – 33 % Sobrepeso 3º país de la U.E.: – 63 % varones / 45 % mujeres.
Inés Monroy G Comunidad II
Problemas nutricionales actuales 2007
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Etiquetado Nutricional ¿Cuál es su utilidad en la salud y en Diabetes?
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
ALIMENTACION Y DIABETES
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Silvia Copa. ¿QUÉ ES LA COMIDA CHATARRA? Silvia Copa.
En el nombre de Dios.
LECHE DE SOYA.
Nutrientes críticos para la población chilena Prof: Edith Biolley H. Depto Salud Pública 2007.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
La dieta mediterránea se asocia a una menor mortalidad en los países europeos Trichopoulou A, Orfanos P, Norat T, Bueno-de-Mesquita B, Ocké MC, Peeters.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Universidad Nacional de Ingeniería
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
Lic. Javier Curo Yllaconza
crónico-degenerativas
Ácidos Grasos Yareli Renée Estrada Ramírez..
Enfermedades causadas por mala alimentación
LA ALIMENTACION ALIMENTACION SALUDABLE Ya desde hace 2400 años, se conocía la relación entre la alimentación y la salud: Hipócrates decía que nuestra.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - 1ª causa de muerte mujeres y en el conjunto de los dos sexos -2ª causa de muerte en hombres. Total muertes 34,5% -Cerebrovasculares.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Reconocimientos de los alimentos
Transcripción de la presentación:

FIGURA 1. ALIMENTACIÓN: SALUD Y ENFERMEDAD ENVEJECIMIENTO HIPERTENSIÓN CARIES DENTAL BOCIO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR CIRROSIS OBESIDAD COLELITIASIS DIABETES CÁNCER OSTEOPOROSIS ANEMIA OTRAS DÉFICIT Potasio Calcio Flúor Yodo AGE Vitamina C Fibra Vitamina D Hierro Folatos EXCESO Sodio Azúcares Grasa Energía AGS Alcohol Proteínas Fibra Vitaminas

ANIMALES ACUÁTICOS (n3 or w3) ANIMALES TERRESTRES (n6 or w6) FIGURA 2. ORIGEN DE LOS EICOSANOIDES ANIMALES ACUÁTICOS (n3 or w3) EICOSANOIDES TROMBÓTICOS INDIVIDUOS EICOSANOIDES ANTITROMBÓTICOS ANIMALES TERRESTRES (n6 or w6)

FIGURA 3. AGPI Y ENFERMEDAD CORONARIA EFECTO CARDIOPROTECTOR Colesterol plasmático LDL HDL Agragabilidad w - 6 Triglicéridos plasmáticos Agregabilidad Viscosidad Fibrinógeno Deformabilidad de los eritrocitos Ligero efecto hipotensor w - 3 EFECTO CARDIOPROTECTOR Los individuos que consumen EPA y DHA, exhiben un tiempo de sangría superior al normal, pero no se han descrito episodios hemorrágicos.

FIGURA 4. AGPI Y OTRAS ENFERMEDADES PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS PSORIASIS ARTRITIS REUMATOIDE COLITIS ULCEROSA DERMATITIS ATÓPICA PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS Los eicosanoides w-3 son poco proinflamatorios, al contrario que los derivados del araquidónico (PGE-2 ó LTD-4), además la PGE-2 presenta un efecto inmunosupresor, que no presentan los w-3.

FIGURA 5. ESTUDIO DE LOS SIETE PAISES Finlandia Este U.S.A Holanda Finlanddia Oeste Grecia (Creta) Grecia (Corfu) Yugoslavia (Eslovenia) Yugoslavia (Dalmacia) Italia (Crevalcore) Italia (Montegiorgio) Yugoslavia (Velika) Japón (Kyushu) Saturados Monoinsaturados Poliinsaturados 15.000 individuos Seguimiento del estudio durante 25 años Cuestionarios dietéticos y de hábitos Test médico cardiovascular

FIGURA 6 8.2 6.7 5.3 6.8 6.1 6.4 2.5 2.1 1.8 0.9 2.2 Enfermedad cardiovascular en Paises europeos en 1988 (Varones de 30-69 años) Uemura & Pisa (1988)

FIGURA 7. INGESTA DEL TIPO DE GRASA EN DIFERENTES PAÍSES EUROPEOS Estudio TRANSFAIR (1990-1995) 10 20 30 40 50 60 AGS AGM AGP Dinamarca Alemania Grecia Italia España INGESTA (g/día)