UNIDAD II. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Universidad veracruzana Factores que influyen en
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
PROCESO DE COMUNICACIÓN
Asignatura de Tecnología
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Fuentes de Reclutamiento
Grupo # 3 Integrantes: Astudillo Eliana Castro Lisette Chalén Ingrid
Admisión de las Personas
DIAGNÓSTICO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Dirección de Recursos Humanos
Selección Lic. Jackeline Pérez.
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Reclutamiento de personal
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidad VI Documentación
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INTEGRACION DE PERSONAL EN LA ORGANIZACION.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
Gestión de Recursos Humanos
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Selección de Personas y la Entrevista
TEMA V Admisión de Personal * Reclutamiento
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
PROPÓSITO INTRODUCCIÓN VACANTE  Definición Definición  Causas Causas ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RESPUESTAS ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN.
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Reclutamiento de Personal
Proceso Administrativo
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Reclutamiento.
Ciclo de vida de un sistema
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Realización de Entrevistas.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Formas de Control de la Mano de Obra
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Seminario de Administración
RECLUTAMIENTO.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
TEMA IV: RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS MTRA. DELFINA SÁNCHEZ VALLE
CONCEPTO, TEORÍA O METODOLOGÍA: PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALEquipo: DELI-CONTAS EJEMPLIFICACIÓN ¿Cuál podría ser un ejemplo pertinente.
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Realización de Entrevistas.
Mtro. Tomás Alberto Molina Jardón. Pueden definirse como un conjunto de procedimientos y sistemas de información utilizados con el fin de atraer a un.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reclutamiento de hoy Actividades.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Nombre: Víctor Rivero conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto.
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN FUENTES DE RECLUTAMIENTO ANTERIOR INDICE SIGUIENTE

Í N D I C E ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ANTERIOR SIGUIENTE PRESENTACION PROPÓSITO INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES RECLUTAR? ¿QUÉ SON LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO (INTERNAS) CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO (EXTERNAS) VENTAJAS DE LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO DESVENTAJAS DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 RESPUESTA A LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 RESPUESTA A LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN AUTOEVALUACIÓN FUENTES DE CONSULTA CRÉDITOS ANTERIOR SIGUIENTE

PROPÓSITO Meta de aprendizaje: Analiza las fuentes de reclutamiento que apoyan a la organización en la búsqueda de personal, a través de la consulta de diferentes referencias bibliográficas y electrónicas con el fin de reconocer la importancia que representan en el proceso de Admisión y Empleo para la buena elección del candidato. ¿Qué? Analiza las fuentes de reclutamiento que apoyan a la organización en la búsqueda de personal. ¿Cómo? A través de la consulta de diferentes referencias bibliográficas y electrónicas. ¿Para qué? Reconocer la importancia que tienen dentro del proceso de Admisión y Empleo en la elección del candidato más adecuado. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

INTRODUCCIÓN ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE ES FUNDAMENTAL QUE EN DETERMINADOS MOMENTOS DE NUESTRA VIDA NOS ENFRENTAMOS A LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR LA OPORTUNIDAD DE INCORPORARNOS A LABORAR EN UNA EMPRESA, PERO… ¿TE HAS PREGUNTADO COMO ELEGIRLA? ¿ACASO CON ACUDIR A ELLA NOS CONTRATARÁN? ¿DE QUE HARÁ USO LA EMPRESA PARA QUE LOS CANDIDATOS LLEGUEN A ELLA?. ESTAS SON SÓLO ALGUNAS DE MUCHAS INTERROGANTES QUE PUEDEN SURGIR , Y ES EN ESTE SENTIDO, QUE SE PRETENDEN ACLARAR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIAPOSITIVAS. PARA ESTO SE EXPLICARÁ ESPECÍFICAMENTE LO RELACIONADO A LA ETAPA DE RECLUTAMIENTO, FACTOR DETERMINANTE QUE CONTRIBUYE AL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA, YA QUE A TRAVÉS DEL BUEN USO DE SUS FUENTES, PERMITIRÁ AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, CONSEGUIR CANDIDATOS POSIBLES A OCUPAR LOS PUESTOS QUE SE GENEREN EN LA EMPRESA. ENTONCES RESULTA IMPORTANTE REALIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE NOS PERMITAN COMPRENDER MÁS AMPLIAMENTE ESTA ETAPA DEL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO. ASÍ COMO SEÑALAR ¿QUÉ SON LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO? ¿CÓMO SE CLASIFICAN? VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y MENCIONAR ALGUNOS EJEMPLOS DE ELLAS. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

¿QUÉ ES RECLUTAR? CONSISTE EN BUSCAR Y ATRAER SOLICITANTES CAPACES PARA CUBRIR LAS VACANTES. CONSISTE EN ATRAER PERSONAS EXTRAÑAS A LA EMPRESA Y HACER DE ELLAS CANDIDATOS A OCUPAR UN PUESTO. CONFORMA LA PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO Y SU OBJETIVO ES BUSCAR CANDIDATOS EN CANTIDAD Y EN CALIDAD. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

¿QUÉ SON LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO? Lugares a los que se puede acudir para solicitar personal capacitado. Las fuentes de obtención de postulantes o lugares donde se localizan candidatos posibles, son los puntos de referencia, hacia las cuales las empresas hacen llegar las ofertas de trabajo, según sus necesidades o puestos vacantes, con el objeto de obtener los postulantes necesarios para efectuar la selección ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

CLASIFICACIÓN DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO I N T E R N A S SON LAS PRIMERAS A LAS QUE SE ACUDE DEBIDO A QUE SON LAS MÁS CERCANAS, PUES SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA EMPRESA. SUS T I P O S SON : CARTERA DE CANDIDATOS. Son aquellos solicitantes que en un primer momento no fueron seleccionados. ARCHIVO Y/O INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS. Trabajadores de la empresa que pueden ser promovidos por su buen desempeño o porque poseen las características y conocimientos que requiere el puesto. SINDICATO. Son candidatos que el propio sindicato recomienda. PERSONAL QUE LABORA EN LA ORGANIZACIÓN. Los trabajadores de la empresa, conocen a otros trabajadores o a familiares que pueden recomendar, desde luego en función de las políticas de Recursos Humanos de cada empresa. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

CLASIFICACIÓN DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO E X T E R N A S SON AQUELLAS A LAS QUE SE VA A ACUDIR PARA APOYAR A LA EMPRESA EN LA BUENA SELECCIÓN DEL CANDIDATO Y SE ENCUENTRAN FUERA DE LA EMPRESA Y SUS TIPOS SON: AGENCIAS DE COLOCACIÓN. Empresas que se encargan de captar personal idóneo para otras empresas. INSTITUCIONES EDUCATIVAS. (BOLSAS DE TRABAJO) Universidades, tecnológicos, Conalep, Colegio de bachilleres, a las que acuden las empresas para dar a conocer y de ser posible cubrir sus vacantes. FERIAS DE EMPLEO. La empresas que poseen vacantes acuerdan para darlas a conocer en un determinado sitio a través de stands. REDES SOCIALES. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. REDES PROFESIONALES. Los usuarios colocan sus currículos en estos sitios, definiendo lo que pueden aportar. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

VENTAJAS DE LAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO INTERNAS: EXTERNAS: INTEGRACIÓN DE PERSONAL SON MÁS ECONÓMICAS MOTIVAN AL PERSONAL CONTRIBUYEN A MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS EMPLEADOS HACIA EL TRABAJO Y HACIA LA DIRECCIÓN APORTAN NUEVAS IDEAS SI SE CONTRATA PERSONAL CON EXPERIENCIA Y BIEN PREPARADOS PUEDEN REDUCIRSE LOS COSTOS DE CAPACITACIÓN ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

FUENTES DE RECLUTAMIENTO D E S V E N T A J A S INTERNAS: EXTERNAS: Fricciones y conflictos que surgen con el personal cuando no es aceptado el candidato. Disminuye la objetividad de los familiares en los casos en que se sanciona a sus parientes, se les niega a un ascenso, etc. Despiertan envidias. Los trabajadores manifiestan actitudes negativas contra la empresa o compañeros. Privan a la empresa de nuevos empleados. Su costo es alto. Impiden que el personal de la empresa sea promovido. Despiertan envidias. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 (SE DIVIDE EN) (DEFINICIÓN) FUENTES DE ¿QUÉ SON? RECLUTAMIENTO (SE DIVIDE EN) (DEFINICIÓN) Considerando la bibliografía agregada al final de esta actividad, identifica qué son las fuentes de reclutamiento, cuál es su clasificación, y define cada una de ellas. Posteriormente recupera la información en el siguiente cuadro sinóptico. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

RESPUESTA A ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I Para dar respuesta a la actividad de aprendizaje No. 1, debiste considerar lo siguiente: LUGARES A DONDE SE PUEDE ACUDIR PARA SOLICITAR PERSONAL CAPACITADO INTER-NAS EXTER-NAS FUENTES DE RECLUTAMIENTO SON LAS PRIMERAS A LAS QUE SE ACUDE, DEBIDO A QUE SON LAS MÁS CERCANAS, PUES ESTÁN DENTRO DE LA EMPRESA SON AQUELLAS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE LA EMPRESA Y SE ACUDE A ELLAS EN SEGUNDA INSTANCIA ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 CON EL FIN DE VERIFICAR LO APRENDIDO HASTA EL MOMENTO, RESUELVE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO FUENTES VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLOS INTERNAS EXTERNAS ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

RESPUESTA A LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 PARA DAR RESPUESTA A LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2, SE DEBIÓ CONSIDERAR: FUENTES VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLOS INTERNAS INTEGRAN AL PERSONAL SON MÁS ECONÓMICAS CONTRIBUYEN A MEJORAR LA ACTITUD DE LOS EMPLEADOS HACIA EL TRABAJO Y HACIA LA DIRECCIÓN DESPIERTAN ENVIDIAS SOLUCIONAN UN PROBLEMA PERO PROPICIAN OTRO PRIVAN A LA EMPRESA DE NUEVOS EMPLEADOS NO DAN CABIDA A NUEVAS IDEAS CARTERA DE CANDIDATOS INVENTARIO Y/O ARCHIVO DE RECURSOS HUMANOS PERSONAL QUE LABORA EN LA ORGANIZACIÓN SINDICATO EXTERNAS APORTAN NUEVAS IDEAS DE CONTRATARSE PERSONAL CON EXPERIENCIA Y BIEN PREPARADO, SE REDUCEN LOS COSTOS DE CAPACITACIÓN SU COSTO ES ALTO IMPIDEN QUE EL PERSONAL DE LA EMPRESA SEA PROMOVIDO ESCUELAS. (UNIVERSIDADES, CONALEP, COLEGIO DE BACHILLERES, VOCACIONAL, ETC.) AGENCIAS DE COLOCACIÓN FERIAS DE EMPLEO BOLSAS DE TRABAJO ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN Retomando lo aprendido, elabora un folleto en el que se incluya lo siguiente: Carátula: (Logotipo del Colegio de Bachilleres, nombre de la escuela, módulo, núcleo temático, nombre y fecha de elaboración) Definición de: Reclutamiento, fuentes de reclutamiento, fuentes internas, externas, ventajas y desventajas. Seleccione de la Web imágenes sobre los tipos de fuentes . y agréguelas al mismo Finalmente redacte una breve conclusión sobre la importancia que tienen para las empresas estas fuentes de reclutamiento e inclúyela al folleto. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

AUTOEVALUACIÓN ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE 9 1 2 8 7 3 5 4 6 ( ) ( ) CON EL FIN DE QUE COMPRUEBES SI LA TEMÁTICA FUE COMPRENDIDA, REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: ANOTA DENTRO DEL PARÉNTESIS UNA ( F. I ) SI CONSIDERAS QUE LA IMAGEN CORRESPONDE A UNA FUENTE INTERNA DE RECLUTAMIENTO Y UNA ( F. E ) SI CONSIDERAS QUE CORRESPONDE A UNA FUENTE EXTERNA 2 8 ( ) ( ) 7 3 5 ( ) ( ) 4 6 ( ) ( ) ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE ( )

FUENTES CONSULTADAS CONSULTADA: RECOMENDADA: ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE COMPENDIO FASCICULAR DE ORGANIZACIÓN DE OFICINAS (ADMISIÓN Y EMPLEO) COLEGIO DE BACHILLERES. (2006). Editorial Limusa. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/ryspuch.htm http://www.sappiens.com/castellano/articulos.nsf/Recursos_Humanos/2._El_proceso_de_reclutamiento_y_selecci%C3%B3n/1EE93CC59F6DF289002569D5004B9F78!opendocument http://www.mailxmail.com/curso-tecnico-selección http://www.sappiens.com/castellano/articulos.nsf/Recursos_Humanos/2._El_proceso_de_reclutamiento_y_selecci%C3%B3n/1EE93CC59F6DF289002569D5004B9F78!opendocument personal/reclutamiento http://es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento TIPOS DE FUENTES. http://www.mitecnologico.com/Main/FuentesDeReclutamiento (RECLUTAMIENTO, EXPLICACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, FUENTES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS) http://www.rrhh-web.com/reclutamientoyselecion.html (RECLUTAMIENTO, ESQUEMA DEL PROCESO, FUENTES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS) ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE

Obdulia Galván Sánchez CRÉDITOS Obdulia Galván Sánchez Asesor de Contenido Luz María García Muñoz Asesora Pedagógica y Técnica D.R. © Colegio de Bachilleres. 2010. ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE