Introducción a la Química Orgánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
Repaso de Química Orgánica
QUÍMICA ORGÁNICA.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Hidrocarburos Saturados Alcanos y Cicloalcanos
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Química del carbono (Química orgánica)
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Química 2º Bachillerato
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Estequiometría 3° Medio.
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Isómeros estructurales y propiedades de los compuestos orgánicos
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
PROPIEDADES DEL CARBONO
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Introducción a la Química Orgánica
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Tipos de cadenas carbonadas
HIDROCARBUROS.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
ISOMERIA DE ALCANOS A partir del butano, los alcanos presentan el fenómeno de la isomería que consiste en que un mismo numero de átomos puede dar lugar.
Profesora Anabella Vallejos
Semana 15 Semana 14 y 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Y
Compuestos químicos orgánicos
ALQUINOS. Giovanny Cruz
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Grupos funcionales Módulo II.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
Hidrocarburos saturados Alcanos y Cicloalcanos IFDDC-2013
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
Hidrocarburos saturados Alcanos y cicloalcanos
Introducción a la Química Orgánica
QUIMICA ORGÁNICA.
Semana No. 15 Introducción a la química Orgánica
LICDA.CORINA MARROQUIN
QUÍMICA DEL CARBÓN QUIMICA ORGÁNICA
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Química orgánica Hidrocarburos
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Unidad III : Química del carbono
compuestos orgánicos generadores de energía
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Introducción a la Química Orgánica
QUIMICA ORGÁNICA.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Química Orgánica Semana 15 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

Origen de la Química Orgánica A inicios del siglo XIX, la química orgánica se dedico al estudio de compuestos derivados de fuentes naturales y organismos vivos. Se hablaba de una “fuerza vital”. En 1828 Wöhler convirtió el cianato de amonio en urea. A mediados del siglo XIX, ya se habían preparado algunos compuestos orgánicos sin utilizar organismos vivos.

Química Orgánica Es la parte de la química en que se estudian los compuestos químicos del carbono. Con excepción de los carbonatos, bicarbonatos, cianuros y algunos otros compuestos sencillos del carbono , todos los compuestos del carbono se clasifican como compuestos orgánicos.

DIFERENCIAS ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS ORGANICOS INORGANICOS 1. Bajos puntos de fusión Altos puntos de fusión 2. Bajos puntos de ebullición Altos puntos de ebullición 3. ↓ solubilidad en agua, ↑solubilidad en disolventes no polares. ↑ solubilidad en agua; ↓solubilidad en solventes polares. 4. Inflamables No inflamables 5. Sus soluciones no conducen la electricidad Sus soluciones conducen la electricidad 6. Sus reacciones químicas suelen ser lentas Sus reacciones químicas son rápidas 7. Exhiben isomería La isomería se limita aun reducido número de casos 8. Exhiben enlaces covalentes Exhiben enlaces iónicos 9. Existen como gases, líquidos y sólidos a T° ambiente Existen predominantemente como sólidos a T° ambiente.

Características generales del carbono y su estructura El carbono tiene la capacidad de enlazarse sucesivamente a otros átomos de carbono formando cadenas lineales, ramificadas y anillos de tamaño variable. CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

2. Conforme incrementa el número de átomos de carbono en una cadena, aumenta el número de formas de distribución de estos átomos. Esto conduce a compuestos con la misma composición química pero diferente estructura. 3. El carbono puede formar enlaces de igual fuerza con diversos elementos. Los elementos que se encuentran con frecuencia en los compuestos orgánicos son : hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fósforo y los halógenos.

El carbono tiene una masa atómica de 12 Un número atómico de 6. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en formas alotropicas como grafito, diamante, furelenos

C C* ↑ ↑↓ 1s 2s 2p Promoción Estado Basal Estado Activado

El carbono puede adquirir cuatro electrones adicionales para llenar su capa externa, mediante compartición de electrones, se une mediante un enlace covalente. El carbono forma cuatro enlaces covalentes. Por lo tanto se dice que es tetravalente. C + 4 H → H C H . H : : . . . . . . . H

Fórmula Global o Molecular Fórmula que proporciona el número real de átomos en un compuesto. Ejemplo : C2H6 C3H8 C2H6O

Fórmula Estructural La fórmula estructural indica la distribución de los átomos que constituyen una molécula. Esta fórmula puede ser: Estructural Desarrollada Estructural Condensada

Formula Estructural Desarrollada Muestra la estructura de una molécula, es decir el modo de unión de sus átomos. Establece las uniones carbono-carbono y carbono – otros elementos.

Fórmula Estructural Condensada Las fórmulas estructurales desarrolladas se transforman en otras condensadas. En esta fórmula los enlaces no siempre se muestran y los átomos del mismo tipo unidos a otro se dibujan agrupados conjuntamente. CH3-CH2-CH3 CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

DESARROLLADA CONDENSADA

En ocasiones se usan paréntesis para condensar más las estructuras. MAS CONDENSADA CH3CHCH2CH2CH3 (CH3)2CHCH2CH2 CH3 | CH3 CH3 CH3 | | CH3CCH2CHCH3 (CH3)3CCH2CH(CH3)2 | CH3 MAS CONDENSADA

Ejercicios Escriba las fórmulas moleculares para los siguientes fórmulas estructurales condensadas: a) CH3CH2CH2CH3 b) CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH3 CH3 c) CH3CCH2CH3

2. Escriba la fórmula estructural y estructural condensada de los siguientes compuestos: C10H22 C2H6 C5H12

ISOMERIA Los compuestos que poseen la misma fórmula molecular, pero diferentes fórmulas estructurales, reciben el nombre de isómeros (del griego iso, igual; mero, parte). El fenómeno que describe la existencia de estos compuestos se denomina ISOMERÍA.

ISOMERIA ESTRUCTURAL ESTEREOISOMERIA ESQUELETO FUNCIONAL OPTICA GEOMETRICA POSICIÓN CONFORMACIÓN

ISÓMEROS ESTRUCTURALES Isómeros de Esqueleto Isómeros que difieren en la disposición de la cadena de carbonos. Ejemplo : a) C4H10 H H H H- C – C - C –H H H H-C-H H H H H H H- C – C – C - C-H

Isómeros de Posición Isómeros que difieren en la ubicación de un grupo sin carbono o un doble o triple enlace. Ejemplo : a) C4H9Br CH3 CH3 –CH-CH2Br CH3 CH3 – C - CH3 Br

Isómeros Funcionales Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero pertenecen a grupos funcionales diferentes. Ejemplo: C2H4O2 CH3COOH HCOOCH3

Clasificación del Carbono Según el número de carbonos que se encuentre unidos CARBONO EJEMPLO UNIDO A: TOTAL DE CARBONOS 1º CH3 -CH2-CH3 1 CARBONO PRIMARIOS: 2 2º CH3-CH2-CH3 2 CARBONOS SECUNDARIOS:1 3º CH3 CH3-CH2- CH 3 CARBONOS PRIMARIOS: 3 TERCIARIOS: 1 4º CH3-CH2-C- CH3 4 CARBONOS PRIMARIOS: 4 SECUNDARIOS: 1 TERCIARIOS:0 CUATERNARIOS:1

Clasificación de Hidrógenos Por el carbono al que se encuentran unidos H EJEMPLO UNIDO A UN CARBONO: TOTAL DE H 1º CH3 -CH2-CH3 PRIMARIO PRIMARIOS: 6 2º CH3-CH2-CH3 SECUNDARIO PRIMARIOS:6 SECUNDARIOS:2 3º CH3 CH3-CH2- CH TERCIARIO PRIMARIOS:9 TERCIARIOS:1

Ejercicio: Indique el número de carbonos e hidrógenos 1º.,2º., 3º y 4º presentes en la estructura anterior 1º. 2º. 3º. 4º. # DE CARBONOS # DE HIDROGENOS

Ejercicio Indique el número de carbonos e hidrógenos 1º.,2º., 3º y 4º presentes en la estructura anterior 1º. 2º. 3º. 4º. # DE CARBONOS # DE HIDROGENOS

Grupos funcionales El estudio de la química orgánica se organiza alrededor de los grupos funcionales. El grupo funcional es una unidad estructural de una molécula que caracteriza una clase de compuestos orgánicos y hace que la molécula presente las propiedades quimicas y fisicas características de esa clase de compuestos.

Estas unidades estructurales pequeñas se llaman grupos funcionales. Cada grupo funcional define una familia orgánica. FAMILIA GRUPO FUNCIONAL ALCANOS R-R´ ALQUENOS R-CH=CH-R´ ALQUINOS R-CC-R¨ ALCOHOLES R-OH DERIVADOS HALOGENADOS R-X ETERES R-O-R´ ALDEHIDOS O R-C-H CETONAS R-C-R´ ACIDOS CARBOXILICOS R-C-OH ESTERES R-C-OR´ AMINAS R-NR´R´´ AMIDAS R-C-NR´R´´ R´´´

Serie Homóloga Serie de compuestos orgánicos de la misma familia cuyos miembros sucesivos difieren en unidades individuales de CH2 .

Hidrocarburos Los compuestos orgánicos que contienen sólo carbono e hidrogeno reciben el nombre de hidrocarburos.

AROMATICOS POLINUCLEARES CLASIFICACIÓN HIDROCARBUROS ALIFATICOS SATURADOS ALCANOS INSATURADOS ALQUENOS ALQUINOS AROMATICOS BENCENO AROMATICOS POLINUCLEARES

ALIFATICOS Del griego aleiphar que significa grasa o aceite. Los cuales pueden ser saturados o insaturados . Y se subdividen en familias, que incluyen alcanos, alquenos y alquinos. ALCANOS C-C ALQUENOS C=C ALQUINOS CΞC

HIDROCARBUROS SATURADOS Constituido solamente por átomos de carbono e hidrógeno. El adjetivo saturado se refiere al tipo de enlaces de la molécula. Significa que cada átomo de carbono se encuentra unido en forma covalente a otros cuatro átomos mediante enlaces sencillos.

El ángulo de enlace es de 109.5°

También llamados : Parafínicos : del latín parum affinus que significa “poca afinidad”. Alcanos: Es el nombre genérico para este tipo de compuesto basados en el sistema UIQPA.

Fórmula General ALCANOS: CnH2n+2

FORMULA ESTRUCTURAL CONDENSADA NOMENCLATURA NOMBRE No. de Carbonos FORMULA MOLECULAR FORMULA ESTRUCTURAL CONDENSADA METANO 1 CH4 ETANO 2 C2H6 CH3CH3 PROPANO 3 C3H8 CH3CH2CH3 BUTANO 4 C4H10 CH3CH2CH2CH3 PENTANO 5 C5H12 CH3CH2CH2CH2CH3 HEXANO 6 C6H14 CH3CH2CH2CH2CH2CH3 HEPTANO 7 C7H16 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH3 OCTANO 8 C8H18 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3 NONANO 9 C9H20 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3 DECANO 10 C10H22 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3

FORMULA ESTRUCTURAL CONDENSADA NOMBRE No. de carbonos FORMULA MOLECULAR FORMULA ESTRUCTURAL CONDENSADA UNDECANO 11 C11H24 CH3(CH2)9CH3 DODECANO 12 C12H26 CH3(CH2)10CH3 TRIDECANO 13 C13H28 CH3(CH2)11CH3 TETRADECANO 14 C14H30 CH3(CH2)12CH3 PENTADECANO 15 C15H32 CH3(CH2)13CH3 HEXADECANO 16 C16H34 CH3(CH2)14CH3 HEPTADECANO 17 C17H36 CH3(CH2)15CH3 OCTADECANO 18 C18H38 CH3(CH2)16CH3 NONADECANO 19 C19H40 CH3(CH2)17CH3 EICOSANO 20 C20H42 CH3(CH2)18CH3

Fin