Metodologías sectoriales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

Estudio de alternativas
ILPES: XIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SANTIAGO DE CHILE: 22 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2008.
ILPES: XIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SANTIAGO DE CHILE: 22 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE OCTUBRE DE 2009.
Introducción Evaluación de Proyectos.
Evaluación socio-económica
EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO –EPS-
GESTIÓN DE LOS FLUJOS Y LA MOVILIDAD URBANA
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Formulación de proyectos de informática
EVALUACION DE PROYECTOS
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Esencia de la Formulación de Proyectos
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Variables sectoriales
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Ministerio de Transporte República de Colombia
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Evaluación Social Eduardo Aldunate.
Módulo 3 Aspectos Formales de la Propuesta
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Curso de Preparación de Proyectos
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
SECTRA: PLAN DE TRABAJO
Concepto de Evaluación.
Las etapas de un proyecto
Centro Peruano de Estudios Gubernamentales Diplomado Administración y Gestión Pública “Proyectos de Inversión Pública (SNIP)” Ing. Juan.
El proceso de Aprobación de Recursos ¿ Como influyen los ATO’s?
Hernán de Solminihac T. Director Departamento Ingenieria y Gestión de la Construcción Investigador Asociado CLAPES UC Pontificia Universidad Católica de.
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
Construcción y evaluación de proyectos
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Diseño y Evaluación de Proyectos:
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
INFORME DE GESTION BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MUNICIPIO.
Sesion 3:.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON Diciembre
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Preparación y Evaluación de Proyectos
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Secretaría Técnica del CONASEC
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
Ciclo de cursos 2008 "Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica" Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas.
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
Limitaciones y potencialidades de la inversión pública en Cajamarca Roger Díaz Alarcón Dirección General de Programación Multianual del Sector Público.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Metodologías sectoriales Evaluación Social Metodologías sectoriales Eduardo Aldunate

Evaluación social de Proyectos de Educación y Salud Metodología Costo - Eficiencia Costos Terreno Construcción Equipamiento Personal Insumos Servicios Se calcula VAC, CAE y CAE por atención

Evaluación social de Proyectos de Vivienda Metodología Costo - Eficiencia Costos Terrenos Construcción Servicios básicos Servicios complementarios Relocalización de beneficiarios Costos de transporte y por mayor congestión

Evaluación social de Proyectos de Agua Potable y Electrificación Metodología Beneficio – Costo Beneficio: aumento del excedente de los consumidores Demanda depende de: Nivel de ingreso Usos y costumbres Clima Costos Terrenos Construcción Equipamiento Mantenimiento Operación Modelo SIMOP

Evaluación social de proyectos de Vialidad Urbana e Interurbana Metodología Beneficio – Costo Beneficios: ahorros en el Costo Generalizado de Viaje – CGV Ahorro de combustibles y lubricantes Ahorro de tiempo (laboral y de ocio) Menor mantención de los vehículos Menor depreciación Alternativas: Revalorización de terrenos Mayor valor de la producción Costos Terrenos Construcción Mantenimiento vial Impacto ambiental Modelo HDM Modelos: Transit, Saturn, Estraus, Vivaldi, Verdi.

El Ciclo de Vida de los Proyectos Preinversión Inversión Operación Idea Diseño Puesta en marcha Perfil Ejecución Operación plena Prefacti-bilidad Factibilidad

El OTRO Ciclo de Vida de los Proyectos Definición de objetivos Entusiasmo desatado Desencanto Caos Búsqueda del culpable Castigo al inocente Promoción de quienes no participaron Definición de nuevos objetivos

Referencias ILPES “Metodología de evaluación de proyectos de viviendas sociales”   “Manual de identificación, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo rural”. Guía para la identificación y formulación de proyectos de salud Guía para la identificación y formulación de proyectos de educación Guía para la preparación, evaluación y gestión de proyectos de residuos sólidos domiciliarios Metodología para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión en el sector turismo Guía para la identificación y formulación de proyectos de agua potable y saneamiento Guía para la identificación y formulación de proyectos de vialidad urbana Guía para la identificación y formulación de proyectos de mejoramiento de barrios en extrema pobreza

Referencias Bolivia En el sitio de la Dirección General de Inversión Pública del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) de Bolivia es posible bajar las siguientes metodologías de preparación y evaluación de proyectos: Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Medio Ambiente Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Salud Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Electrificación Rural. Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Servicios. Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Transporte. Seguir la ruta: Instrumentos del SNIP – Contenido: TECNICO METODOLOGICOS – Contenido: METODOLOGIAS DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Referencias Chile Metodología de Estimación de Costos de Operación de Vehículos en Vías Urbanas, SECTRA Metodología para la Evaluación de Sistemas de Ciclovías Urbanas, SECTRA Metodología normalizada para Estudios de Impacto en el Sistemas de Transporte Urbano, SECTRA Manual para la Cuantificación de Externalidades de Proyectos Portuarios, SECTRA Manual de Diseño y Evaluación Social de Proyectos de Vialidad Urbana SECTRA Requisistos específicos de información para iniciativas de inversión por sector, SEBi 2004, Mideplan.

Referencias Perú Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública a Nivel de PERFIL Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Riego Grandes y Medianos Parte 1 Parte 2 Manual Metodológico General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública Grandes y Medianos Manual Metodológico General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública Menores Manual Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Salud Caso Práctico Salud

Otras referencias Metodología para la evaluación socioeconómica de proyectos de entubamiento de agua; Botteon, Claudia y Trapé, Alejandro. Metodología de evaluación socioeconómica de proyectos de vías de transporte binacionales; Ferra, Coloma y Botteon, Claudia. Instrumentos económicos de gestión (de proyectos de agua potable), Armando Llop, Valeria Mendoza.